Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación Principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio Portal
  • Métricas de la Plataforma
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Retornos salariales para Colombia, un análisis cuantílico
Wage Returns to Colombia: a Quantile Analysis

Cristian Dario Castillo Robayo, Julimar Da Silva Bichara, Manuel Pérez Trujillo

211-246

Visitas Artículo 1092 | Visitas PDF 458

Plusvalía, salario real y eficiencia del trabajo en el sector manufacturero en Colombia
Capital gain, real wages and labor efficiency in the manufacturing sector in Colombia

Jhon Alexander Méndez Sayago

31-72

Visitas Artículo 881 | Visitas PDF 364

Diferencias salariales por género en el departamento de Santander - Colombia
Gender wage gap in departament of Santander, Colombia

Alexandra Cortés Aguilar, María Alejandra Flórez Vera

267-302

Visitas Artículo 1126 | Visitas PDF 86

El aumento del crimen y la disminución de la participación laboral en el ingreso en México
Increased Crime and Decreased Labour Participation in the Income in Mexico

Daniel Velázquez Orihuela, Rene Leticia Lozano Cortes

38-68

Visitas Artículo 226 | Visitas PDF 165

Salarios, incentivos y producción intelectual docente en la universidad pública en Colombia
Salaries, incentives and teaching intellectual production in the public university in Colombia

Jhon Méndez Sayago, Leonardo Vera Azaf

95-130

Visitas Artículo 1182 | Visitas PDF 496

Legislación e imaginarios sociales en el escalafón y los salarios de los educadores de primaria en Colombia. 1952-19941
Legislation and social imaginary in the hierarchy and the wages of the educators of primary in Colombia. 1952-1994

Diana Elvira Soto Arango

229-262

Visitas Artículo 1285 | Visitas PDF 180

Caracterización de condiciones laborales de egresados de fisioterapia de la Universidad de Boyacá, Colombia
Characterization of working conditions of graduate physiotherapists at the University of Boyacá, Colombia

Rocío del Pilar Castellanos-Vega, Yolvi Amileth Rodríguez-Navas

97-106

Visitas Artículo 1193 | Visitas PDF 608

¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países

Anwar Shaikh

31-50

Visitas Artículo 1243 | Visitas PDF 710

"La Nairu" una aproximación teórica (2ª parte)

Hector Javier Fuentes López

61-79

Visitas Artículo 621 | Visitas PDF 335

El excedente económico en Argentina: la etapa neoliberal (1991-2001) versus la neodesarrollista (2002-2015)
The Economic Surplus in Argentina: The Neoliberal Stage (1991-2001) Versus Neo-Developmental Stage (2002-2015)

Leandro Marcelo Bona

99-134

Visitas Artículo 432 | Visitas PDF 179

1 - 10 de 323 elementos 1 2 3 4 5 > >> 
Idioma
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
Código QR
Twitter

Tweets by UPTC

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia
PBX: (57+8) 7405626 Ext. 2312
repositorio.uptc@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita: 01 8000 942024
Tel: (57+8) 7428263
quejas.reclamos@uptc.edu.co
Notificaciones Judiciales
Notificaciones de aviso
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Sistema OJS3 - Metabiblioteca |