• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Brasil)
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Aspectos estructurales y relaciones de algunos sistemas vetiformes del distrito minero Segovia-Remedios
Structural aspects and vein systems relations of the Segovia-Remedios mining district

Sebastián Echeverry-Castañeda, Alán Fernando Cárdenas-Vera, Oswaldo Ordóñez-Carmona, Oscar Muñoz-Aguirre

Vistas de resúmen 492 | Vistas de PDF 709 | pp. 19-34

Diseño de un sistema de riego automático por aspersión, para el cultivo de cebolla de junco, finca la puerta (Tota, Boyacá)
Design of an automatic sprinkler irrigation system for the Welsh onion growing, in La Puerta farm (Tota-Boyacá)

Jorge Armando Pinto-Medina, Rocío Romero-Olarte

Vistas de resúmen 1791 | Vistas de PDF 750 | pp. 15-20

Evaluación de amenazas por movimientos en masa causados en Jericó Boyacá, durante el periodo invernal de 2011
Threat assessment caused by mass removal in Jericó (Boyacá), during the winter of 2011

Nebardo Arturo Abril-González, Edwin Gilberto Amaya-Reyes, Héctor Antonio Fonseca-Peralta

Vistas de resúmen 1523 | Vistas de PDF 1692 | pp. 6-13

Prototipo de silla de ruedas comandada por voz empleando hmm en un ambiente controlado
Prototype of wheelchair commanded by voice using HMM in a controlled environment

Óscar Iván Higuera-Martínez, Helberth Yesid Espitia-Flórez, Diego Méndez-Medina

Vistas de resúmen 780 | Vistas de PDF 579 | pp. 26-38

Influencia del fenómeno de oscilación cuasi-bienal en las afluencias del sistema sur de abastecimiento de Bogotá
Influence of the Quasi-Biennial Oscillation phenomenon in the affluences of the Bogotá supply system

Angie Daniela Aguirre-Cárdenas, Sebastian Almanza-Velasco, Yulia Ivanova

Vistas de resúmen 1116 | Vistas de PDF 546 | pp. 16-24

Colombia: Territorio de inversión en fuentes no convencionales de energía renovable para la generación eléctrica
Colombia: Territory for investment in non-conventional renewable energy to electric generation

Wiston Andrés Ñustes-Cuellar, Sergio Raúl Rivera-Rodriguez

Vistas de resúmen 4726 | Vistas de PDF 2667 | pp. 37-48

Análisis de los factores que inciden en la desestabilización de las columnas de la catedral de sal en Zipaquirá, Cundinamarca
Analysis of the factors that have an impact on the destabilization of the columns of the Sal Cathedral of Zipaquirá, Cundinamarca

Diana Rocío Galvis-Botía, Nydia Genith Peñaranda, Jaime William Jojoa-Muñoz

Vistas de resúmen 1530 | Vistas de PDF 949 | pp. 20-38

Diseño de un banco para la determinación práctica del coeficiente de válvulas norma VDI/VDE 2173
Training bench design for practical valve coefficient determination, standard VDI/VDE 2173

Javier Roldán-Mckinley, César Alejandro Zambrano-Miranda, José Francisco Alonso-González, Luis Campo-Escudero, Ricardo Araújo-Segura

Vistas de resúmen 700 | Vistas de PDF 0 | pp. 5-15

Modelo de Coordinación de Inventarios Colaborativos Soportado en un Enfoque Sociotécnico de Sistemas
Collaborative inventory coordination model supported in a sociotechnical approach of systems

Oscar Palacio-León, Marianna Barrios-León, Wilson Adarme-Jaimes

Vistas de resúmen 737 | Vistas de PDF 381 | pp. 65-72

El deslizamiento de San Peregrino, en la autopista del café
The san peregrino landslide, in the autopista del cafe

Walter Leonin Estrada-Trujillo, Fabio Jaramillo-Correa, José Luis Naranjo-Henao

Vistas de resúmen 280 | Vistas de PDF 270 | pp. 66-84

Uso de la robótica educativa como herramienta en los procesos de enseñanza
Use of robotics education as a tool in the process of teaching

María Luisa Pinto-Salamanca, Nelson Barrera-Lombana, Wilson Javier Pérez-Holguín

Vistas de resúmen 5310 | Vistas de PDF 9225 | pp. 15-23

Estandarización del proceso de fundición para arenas con resinas autofraguantes en la industria militar fábrica Santa Bárbara
Standardization of the process of smelting for sands with self-forgeling resins in the Military Industry Santa Bárbara Factory

Lina Consuelo Carvajal-Fernández, Laura Melisa Suárez-Díaz

Vistas de resúmen 1110 | Vistas de PDF 1057 | pp. 13-19

Brechas emergentes en el uso de Internet: un frente de acción a la zaga en Colombia
Gaps in the use of the Internet: A front of action far behind in Colombia

Patricia Eugenia Martínez-Coral

Vistas de resúmen 767 | Vistas de PDF 0 | pp. 34-45

Monitoreo de áreas de riesgo en los andes centrales, a través del uso de SIG y datos satelitales
Monitoring of risk areas in the central Andes using SIG and satellites data

Jorge Arigony-Neto, Rafael Ribeiro, María Cecilia Dávila-García, Jefferson Cardia-Simões, Edson Ramírez

Vistas de resúmen 281 | Vistas de PDF 180 | pp. 9-12

Tratamientos de aguas industriales con metales pesados a través de zeolitas y sistemas de biorremediación. Revisión del estado de la cuestión
Industrial water treatment with heavy metals through zeolites and bioremediation systems with aquatic plants especially Eichhornia crassipes. State of art review

Uriel Fernando Carreño-Sayago

Vistas de resúmen 3228 | Vistas de PDF 2261 | pp. 70-78

Contaminación por metales pesados: Implicaciones en salud, ambiente y seguridad alimentaria
Heavy metals contamination: implications for health and food safety

Yulieth Reyes, Inés Vergara, Omar Torres, Mercedes Díaz-Lagos, Edgar Emir González-Jimenez

Vistas de resúmen 17196 | Vistas de PDF 16057 | pp. 66-77

Sistemas de producción y potencial energético de la energía mareomotriz
Production systems and energy potential of tidal energy

Julián Rodrigo Quintero-González, Laura Estefanía Quintero-González

Vistas de resúmen 4934 | Vistas de PDF 0 | pp. 39-45

Evolución de fases magnéticas presentes en arcillas de Boyacá sometidas a altas temperaturas
Evolution of magnetic phases located in Boyacá clays subject to high temperatures

Oscar Orlando Ruge-Guerrero, Segundo Agustín Martínez-Ovalle, Mercedes Díaz-Lagos

Vistas de resúmen 1049 | Vistas de PDF 461 | pp. 84-93

El amplificador de potencia Doherty con etapa de pre-amplificación
The Doherty Power Amplifier with pre-amplification stage

Jonathan Javier Tinjacá-Soler, William Alexander Cuevas-Carrero, Edison Ferney Angarita-Malaver, Jorge Julián Moreno-Rubio

Vistas de resúmen 637 | Vistas de PDF 541 | pp. 42-46

Túneles con paramentos rugosos y con cavidades
Tunnels with rough walls and cavities

Gabriele Vigne, Jimmy Jönsson, Fernando Hacar

Vistas de resúmen 524 | Vistas de PDF 745 | pp. 58-69

Estudio geoespeleológico de la caverna del cerro Ecce Homo en el municipio de Chimichagua, Cesar
Speleological study of the cavern of the Ecce homo hill, in the municipality of Chimichagua, Cesar

Frank David Lascarro-Navarro, Fernando Miguel Cormane-Tamayo, Elías Ernesto Rojas-Martínez

Vistas de resúmen 1813 | Vistas de PDF 584 | pp. 6-14

Terrenos, complejos y provincias en la cordillera central de Colombia
Terrains, complexes and provinces in the central cordillera of Colombia

Jorge Julián Restrepo, Oswaldo Ordóñez-Carmona, Uwe Martens, Ana María Correa

Vistas de resúmen 5353 | Vistas de PDF 2708 | pp. 49-56

Nuevo registro de pseudocidaris spp. (echinoidea: hemicidaridae) del cretácico inferior (valanginiano-hauteriviano) de Zapatoca (Santander, Colombia)
New record of Pseudocidaris sp. (Echinoidea:Hemicidaridae) of lower Cretaceous (Valanginian-Hauterivian) from Zapatoca, (Santander Colombia).

Javier Hernando Jerez-Jaimes, Alvaro Sergio Osma-Duarte, Joan Sebastián Puentes-Pérez

Vistas de resúmen 785 | Vistas de PDF 471 | pp. 25-30

1 - 23 de 23 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Notas Aclaratorias
  • Autorización de Autores
  • Declaración de Ética y Buenas Prácticas
  • Propiedad intelectual
  • Patrocinadores

Formatos

Formatos
  • Formato de autorización de autores para publicar
  • Guía de autores
  • Formato de evaluación de pares evaluadores

scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

index_block

Bases de Datos








Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

gestion

Gestión editorial

Más descargados en los ultimos 30 días
  • El uso de los videojuegos como herramienta didáctica para mejorar la enseñanza-aprendizaje: una revisión del estado del tema
    202
  • Uso de la robótica educativa como herramienta en los procesos de enseñanza
    201
  • Contaminación por metales pesados: Implicaciones en salud, ambiente y seguridad alimentaria
    96
  • ¿Qué ha pasado con la aplicación del estudio de tiempos y movimientos en las últimas dos décadas?: Revisión de la literatura
    56
  • Sistema de gestión ISO 9001-2015: Técnicas y herramientas de ingenieria de calidad para su implementación
    52

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo