https://mjl.clarivate.com:/search-results?issn=0121-1048&hide_exact_match_fl=true&utm_source=mjl&utm_medium=share-by-link&utm_campaign=search-results-share-this-journal
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
RIE
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Proceso de revisión y evaluación por pares
    • Equipo editorial
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Declaración de privacidad
    • Financiadores
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Vol. 16, Núm. 1 (2016)
Vol. 16, Núm. 1 (2016)

Fabio Raúl Blanco Mesa

Vistas de resúmen 358 | Vistas de PDF 406 | pp. 1-214

Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.
Emprendedor y empresario: una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.

Wilfrido de Jesús Primo Tapia, Héctor Felipe Turizo Tapia

Vistas de resúmen 2943 | Vistas de PDF 20901 | pp. 15-52

Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial
Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial

Nelson Díaz Cáceres, Luz Janeth Lozano Correa, Carlos Andrés Castaño Quintero

Vistas de resúmen 597 | Vistas de PDF 921 | pp. 83-114

Encadenamiento productivo, estado actual del clúster automotriz en la región de San Luis Potosí
Encadenamiento productivo, estado actual del clúster automotriz en la región de San Luis Potosí

Lucila Patricia Cruz Covarrubias, Pedro Aguilar Pérez

Vistas de resúmen 446 | Vistas de PDF 867 | pp. 37-63

Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León.
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León.

Nora Luisa Salas de la Rosa, Marisela Garza Ruíz

Vistas de resúmen 551 | Vistas de PDF 4480 | pp. 147-165

Competitividad del sector transporte intermunicipal de pasajeros en Boyacá
Competitividad del sector transporte intermunicipal de pasajeros en Boyacá

Diego Armando Rodríguez Álvarez, Claudia Jessenia Becerra Gualdrón

Vistas de resúmen 665 | Vistas de PDF 7315 | pp. 33-67

Responsabilidad social universitaria: una mirada desde América Latina y Colombia
Responsabilidad social universitaria: una mirada desde América Latina y Colombia

María Alejandra Sissa Dueñas

Vistas de resúmen 1144 | Vistas de PDF 1311 | pp. 65-85

Estudio ergonómico como parte de la responsabilidad social en trabajadores del centro regional de informática de la Universidad Veracruzana
Estudio ergonómico como parte de la responsabilidad social en trabajadores del centro regional de informática de la Universidad Veracruzana

Patricia Martínez Moreno, María Guadalupe Aguirre Alemán, Wilfran Donaldo González José

Vistas de resúmen 1162 | Vistas de PDF 3165 | pp. 87-114

Fase preliminar en el proceso de innovación social con los productores agrícolas y de leche del municipio de Viracachá – Boyacá
Fase preliminar en el proceso de innovación social con los productores agrícolas y de leche del municipio de Viracachá – Boyacá

Yineth Ochoa Rodríguez

Vistas de resúmen 498 | Vistas de PDF 445 | pp. 53-74

Los valores en educación para el desarrollo
Los valores en educación para el desarrollo

Juan Manuel Zamora Mendoza, Miguel Ángel Medina Romero, Jean Cadet Odimba OnÉtambalako Wetshokonda

Vistas de resúmen 384 | Vistas de PDF 429 | pp. 155-170

El perfil del trabajador autocontrolado
El perfil del trabajador autocontrolado

Jairo Omar Delgado Mora

Vistas de resúmen 672 | Vistas de PDF 536 | pp. 109-137

Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá
Caracterización del área financiera en el sector industrial del departamento de Boyacá

Jorge Enrique Romero Muñoz, Danithsa Vanessa Vega Ávila

Vistas de resúmen 829 | Vistas de PDF 4068 | pp. 15-49

La publicidad, una estrategia de éxito para las micro, pequeñas y medianas empresas de la región centro y suroeste del Estado de Hidalgo
La publicidad, una estrategia de éxito para las micro, pequeñas y medianas empresas de la región centro y suroeste del Estado de Hidalgo

Ruth Flores Jiménez, Ivette Flores Jiménez, Raúl Rodríguez Moreno, Miguel Ángel Vázquez Alamilla

Vistas de resúmen 499 | Vistas de PDF 2273 | pp. 133-152

La disciplina operativa y la microempresa
La disciplina operativa y la microempresa

Francisca Rosales Gómez, José Luis Sánchez Leyva, José Antonio Vergara, Oreste Pimentel Reyes

Vistas de resúmen 746 | Vistas de PDF 6898 | pp. 77-106

Conocimiento del mercado de valores en las medianas y grandes empresas del departamento de Boyacá: diagnóstico y propuesta estratégica
Conocimiento del mercado de valores en las medianas y grandes empresas del departamento de Boyacá: diagnóstico y propuesta estratégica

Gina Paola Fonseca Cifuentes, Lady Johanna Castaño Buitrago

Vistas de resúmen 456 | Vistas de PDF 2711 | pp. 11-29

Fórmula Du Pont y su rentabilidad, vista desde la óptica administrativa
Fórmula Du Pont y su rentabilidad, vista desde la óptica administrativa

Omar García Jiménez

Vistas de resúmen 3286 | Vistas de PDF 63959 | pp. 89-113

Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones
Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones

Cristhian Julián Acosta Pardo, Jonathan Smith Hernández Moreno, María Yolanda Flórez Jiménez

Vistas de resúmen 512 | Vistas de PDF 3986 | pp. 189-209

Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales
Orientación al mercado de las empresas exportadoras agroindustriales de las ciudades de Pereira y Manizales

Diana Patricia Jaramillo Parra, Luz Adriana Tabares Giraldo

Vistas de resúmen 374 | Vistas de PDF 351 | pp. 141-161

Flujos de efectivo futuros para empresas del sector comercial del Valle del Cauca durante el periodo 1995 – 2014.
Flujos de efectivo futuros para empresas del sector comercial del Valle del Cauca durante el periodo 1995 – 2014.

Gabriel Eduardo Escobar Arias, Jorge Iván Osorio Mejía

Vistas de resúmen 466 | Vistas de PDF 1383 | pp. 55-79

Editorial
Editorial

Erwin José Jiménez Contreras

Vistas de resúmen 133 | Vistas de PDF 90 | pp. 11-12

0 - 0 de 41 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Público objetivo
  • Misión
  • Propiedad intelectual
  • Principios éticos
  • Habeas data
  • Frecuencia de publicación
  • Cargos por gestión de artículos
  • Nota de copyright - Derechos de autor
  • Patrocinadores

Información

  • Para autores/as

index_block

Bases de Datos

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Fórmula Du Pont y su rentabilidad, vista desde la óptica administrativa
    458
  • Revisión del marco lógico: conceptualización, metodología, variaciones y aplicabilidad en la gerencia de proyectos y programas
    310
  • Educación Financiera: Origen, análisis y evolución de las aportaciones científicas utilizando técnicas bibliométricas en la Web of Science
    237
  • La auditoría forense: un mecanismo para detectar el fraude de estados financieros en Colombia
    195
  • La disciplina operativa y la microempresa
    159

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo