• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Identificación de lesiones no fatales en la cartografía del municipio de pasto con la técnica de grupamiento
Identification of non-fatal injuries in the cartography of the municipality of pasto with the clustering technique

Silvio Ricardo Timarán-Pereira, Gonzalo José Hernández-Garzón, Nelson Enrique Quemá-Taimbud

Vistas de resúmen 443 | Vistas de PDF 295 | pp. 147-159

Editorial
Editorial

Flavio Humberto Fernández-Morales

Vistas de resúmen 374 | Vistas de PDF 339 | pp. 7-9

Caracterización de la supervivencia de mujeres con cáncer invasivo de cuello uterino usando minería de datos
Characterizing the survival of women with invasive cervical cancer by using data mining

Ricardo Timarán-Pereira, Maria Clara Yépez-Chamorro

Vistas de resúmen 1196 | Vistas de PDF 691 | pp. 127-139

Concepciones del docente en sus formas de percibir el ejercicio de la investigación desde su práctica
Conceptions of a teacher in his ways to perceive the exercise of investigation from his practice

Dolores Gutiérrez-Rico, Omar David Almaraz-Rodríguez, Netzahualcóyotl Bocanegra-Vergara

Vistas de resúmen 1055 | Vistas de PDF 719 | pp. 149-161

Modelo de responsabilidad social universitaria: una propuesta para las instituciones colombianas
A model of university social responsibility: a proposal for the Colombian institutions

Martha Yaneth Forero-Jiménez

Vistas de resúmen 2817 | Vistas de PDF 1731 | pp. 249-260

1 - 5 de 8 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Declaración de ética y buenas prácticas editoriales
  • Propiedad intelectual

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

index_block

Bases de Datos

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Algunas problemáticas de la investigación en educación y pedagogía en Colombia: estrategias para enfrentarlas y resolverlas
    646
  • La capacitación y su efecto en la calidad dentro de las organizaciones
    513
  • La curva de aprendizaje y su contribución al desempeño del talento humano en las organizaciones: una revisión teórica
    443
  • La influencia de la contabilidad creativa en la ética profesional del contador público
    308
  • Identificación de ventajas y desventajas de los canales de comercialización en las economías campesinas de dos municipios de Meta y Cundinamarca, Colombia
    227

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo