Cierre del año en la revista (recepciones y números)
Estimado/as autores:
Esperamos que estén muy bien.
Desde enero hemos recibido una alta cantidad de manuscritos para los tres números que están activos en 2022. Debido a que aún hay muchos artículos en proceso editorial, hemos decidido reservar los que aún están en evaluación (del número Misceláneo) para el año entrante.
Sin reducir el rigor de la evaluación, la exigencia de correcciones o la calidad de las publicaciones, intentaremos agilizar procesos para los artículos que ya tienen veredicto y, sobre todo, para aquellos que pertenecen a los números monográficos (Música y literatura, y Ecocrítica) y a las secciones especiales (“Escritoras andaluzas” y “Literatura, arte y performatividades en América Latina”), para que así alcancen a ser incorporados a sus números en 2022.
Si a pesar de la premura no se logra que los artículos sean evaluados y editados en lo que queda del año, serán publicados en 2023, en el primer número misceláneo. Lo mismo pasa para aquellos artículos que no han sido enviados para número o sección especial y aún no tienen veredicto: en caso de ser aprobados, serán publicados en el primer número misceláneo de 2023.
En cuanto a recepciones, los nuevos autores pueden seguir enviando artículos hasta diciembre, pero (en caso de aprobación) no serán publicados este año.
En 2023 también publicaremos tres números, dos Misceláneos y uno especial sobre Didáctica y pedagogía de la literatura. El primer misceláneo irá publicando artículos durante el primer semestre del año; el segundo hará lo propio de julio a diciembre de 2023. El número especial recibirá y publicará artículos durante todo el año. Pronto encontrarán en nuestro portal los afiches de las convocatorias, les agradecemos si los comparten con colegas que puedan estar interesados.
No duden en escribirnos si tienen alguna duda: lapalabra@uptc.edu.co
Muchas gracias.