• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Los Animales en la Wik’uña de Cecilia Vicuña: Figuras Opuestas y Complementarias
Los Animales en la Wik’uña de Cecilia Vicuña: Figuras Opuestas y Complementarias

Yenny Ariz Castillo

Vistas de resúmen 404 | Vistas de PDF 347 | pp. 51-62

Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
Definitions and Theoretical Approximations to the Travel Literature Genre

Angélica González Otero

Vistas de resúmen 1579 | Vistas de PDF 806 | pp. 65-78

El diario de un escritor en encuentro en Saint-Nazaire de Ricardo Piglia
The Diary of a Writer in Encuentro en Saint-Nazaire [Meeting in Saint-Nazaire] by Ricardo Piglia

Amor Arelis Hernández Peñaloza

Vistas de resúmen 1047 | Vistas de PDF 582 | pp. 75-90

Por una nosología de la violencia del narcotráfico: topos literarios de los años de la peste
Por una nosología de la violencia del narcotráfico: topos literarios de los años de la peste

Vanessa Solano Cohen

Vistas de resúmen 423 | Vistas de PDF 330 | pp. 79-92

Horacio: el testigo en presencia
Horace: The Witness in Presence

Rolf Abderhalden; Bertha Díaz

Vistas de resúmen 343 | Vistas de PDF 255 |

Del crimen al amor
Del crimen al amor

Óscar Osorio

Vistas de resúmen 351 | Vistas de PDF 345 | pp. 61-73

Desplazamientos del Yo #1
Desplazamientos del Yo #1

Itxaso Corral Arrieta

Vistas de resúmen 325 | Vistas de PDF 25 | pp. 273-274

La representación de la mujer en la narrativa argentina de fin de siglo XIX. Una etiología imaginaria del cuerpo y la moral femenina
La representación de la mujer en la narrativa argentina de fin de siglo XIX. Una etiología imaginaria del cuerpo y la moral femenina

Rubén Dellarciprete

Vistas de resúmen 599 | Vistas de PDF 365 | pp. 93-103

Guiño, ambigüedad e incertidumbre: claves de lectura y efectos estéticos del pacto ambiguo
Innuendo, Ambiguity and Uncertainty: Reading Keys and Aesthetic Effects of the Ambiguous Pact

Hernando Escobar Vera

Vistas de resúmen 1552 | Vistas de PDF 419 | pp. 69-91

«Es la vida lo que tiene que ser una obra de arte» Transposición filmoliteraria de Naturaleza muerta con cachimba y Cachimba
“It is the life that has to be a work of art” Film-literary transposition of Naturaleza muerta con cachimba and Cachimba

Francisca Javiera Pinto Inzunza

Vistas de resúmen 217 | Vistas de PDF 120 | pp. 1-15

Nuestros amigos los biógrafos Una genealogía de amores literarios
Our Friends the Biographers: A Genealogy of Literary Affairs

Julia Musitano

Vistas de resúmen 303 | Vistas de PDF 206 |

Divas en la brega: apuntes para el estudio de Las divas de mi barrio de Carmen Montañez
Struggling divas: notes for a study of Las divas de mi barrio [Divas of my Neighborhood] by Carmen Montañez

Violeta Lorenzo-Feliciano

Vistas de resúmen 454 | Vistas de PDF 438 | pp. 17-26

La creación como investigación: aportes para la reflexión desde la experiencia en la Universidad Central
Creation as Research: Contributions to the Reflection from the Experience of Universidad Central

Aleyda Gutiérrez Mavesoy, Adriana Rodríguez Peña

Vistas de resúmen 663 | Vistas de PDF 913 |

La ilusión del Uno. La infancia como «espacio libre» y el humor como vehículo a lo trascendente en la narrativa de Mario Levrero
The illusion of the One. Childhood as “Free Space” and Humor as a Vehicle for the Transcendent in Mario Levrero’s Narrative

Blas Gabriel Rivadeneira

Vistas de resúmen 197 | Vistas de PDF 178 | pp. 1-17

1 - 14 de 14 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    288
  • Los Cuícatl de Acomiztli Netzahualcóyotl: entre el ritual y la estética del pueblo Nahual
    213
  • Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
    136
  • Hacia una teoría sociocrítica del texto
    121
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    111

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo