• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Por una nosología de la violencia del narcotráfico: topos literarios de los años de la peste
Por una nosología de la violencia del narcotráfico: topos literarios de los años de la peste

Vanessa Solano Cohen

Vistas de resúmen 424 | Vistas de PDF 330 | pp. 79-92

«Novela sin mundo» y otras técnicas para el desvanecimiento del yo en Macedonio Fernández
«Novel without World» and other Techniques for the Fading of the Self in Macedonio Fernández

Selnich Vivas Hurtado, María Isabel Gaviria Echavarría

Vistas de resúmen 457 | Vistas de PDF 342 | pp. 201-216

Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo

Franca Maccioni

Vistas de resúmen 596 | Vistas de PDF 389 | pp. 33-46

La poética y el canto de la décima en la oralidad de Caripe
Poetics and Singing of Decima in the Orality of Caripe

Rudy Mostacero

Vistas de resúmen 269 | Vistas de PDF 237 | pp. 1-21

Lectores y textos escolares durante la primera mitad del siglo XX en Colombia
Lectores y textos escolares durante la primera mitad del siglo XX en Colombia

Diana Paola Guzmán Méndez, Paula Andrea Marín Colorado

Vistas de resúmen 1760 | Vistas de PDF 508 | pp. 185-197

La formación de la identidad abyecta como una respuesta ética de contracultura
La formación de la identidad abyecta como una respuesta ética de contracultura

Rafael A. Chico Quintana

Vistas de resúmen 380 | Vistas de PDF 322 | pp. 107-126

Clarice Lispector em Felicidade clandestina: a poética do eu
Clarice Lispector in “Felicidade Clandestina” [Clandestine Happiness]: a Poetics of the Self

Lucilene Machado Garcia

Vistas de resúmen 556 | Vistas de PDF 403 | pp. 217-230

Profanar cuerpos / profanar naciones. Acerca de La emancipada como novela fundacional de la literatura ecuatoriana
Profaning Bodies / Profaning Nations. On La emancipada[The Emancipated One] as Foundational Novel in Ecuadorian Literature

Karina Marín Lara

Vistas de resúmen 570 | Vistas de PDF 417 | pp. 89-102

Lugar de enunciación y procedimientos poéticos de “España, aparta de mí este cáliz” de César Vallejo
Place of Enunciation and Poetic Procedures in “España, aparta de mí este caliz” [“Spain, take this cup away from me”] by César Vallejo

Edson Steven Guáqueta Rocha

Vistas de resúmen 2666 | Vistas de PDF 1325 | pp. 127-139

Héroes vagabundos: Memoria narrativa de la guerra colombiana
Héroes vagabundos: Memoria narrativa de la guerra colombiana

Orfa Kelita Vanegas Vásquez

Vistas de resúmen 572 | Vistas de PDF 387 | pp. 43-56

Cabeza vestida de noche: imaginario del mal y decapitación en “Fiesta en la madriguera” de Juan Pablo Villalobos
Head Dressed as Night: the Imaginary of Evil and Decapitation in Fiesta en la madriguera [Down the Rabbit Hole] by Juan Pablo Villalobos

Orfa Kelita Vanegas

Vistas de resúmen 628 | Vistas de PDF 469 | pp. 91-103

Erotismo Femenino en (Des) encuentros (des) esperados de Andrea Maturana
Erotismo Femenino en (Des) encuentros (des) esperados de Andrea Maturana

Lilian Barraza Pizarro

Vistas de resúmen 472 | Vistas de PDF 416 | pp. 63-76

Cartografía de un recorrido espiritual: el símbolo de la alimentación en la obra de J.D. Salinger
Cartografía de un recorrido espiritual: el símbolo de la alimentación en la obra de J.D. Salinger

Eva Lencina

Vistas de resúmen 477 | Vistas de PDF 327 | pp. 109-123

Exhumación informática en el Archivo de Daniel Moyano. Una reflexión sobre soportes, materialidades y el devenir de originales y borradores
Computer Exhumation in the Daniel Moyano Virtual Archive. A Reflection about Writing Formats, Materiality and the Evolution of Originals and Drafts

Diego Vigna

Vistas de resúmen 349 | Vistas de PDF 249 | pp. 139-158

Finales para Aluna de Selnich Vivas Hurtado: decapitación, máscaras y el polvo ínfimo del cuerpo amazónico
Finales para Aluna [Endings for Aluna] by Selnich Vivas Hurtado: Decapitation,Masks andthedustoftheAmazonianBody

Alexis Uscátegui Narváez

Vistas de resúmen 674 | Vistas de PDF 230 | pp. 227-242

1 - 15 de 145 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    328
  • Los Cuícatl de Acomiztli Netzahualcóyotl: entre el ritual y la estética del pueblo Nahual
    193
  • Hacia una teoría sociocrítica del texto
    125
  • Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
    123
  • Análisis semiótico del espacio en "Casa tomada" de Julio Cortázar
    102

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo