• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

De la casa al universo en la poesía de Piedad Bonnett Vélez
De la casa al universo en la poesía de Piedad Bonnett Vélez

Hernando Motato C.

Vistas de resúmen 459 | Vistas de PDF 308 | pp. 33-48

Habitar el retorno mediante la memoria y la escritura
Inhabiting the Return through Memory and Writing

María Angélica Garzón

Vistas de resúmen 613 | Vistas de PDF 287 | pp. 243-256

La narrativa de la desesperanza: El embarcadero de los incurables(1998) de Fernando Cruz Kronfly
La narrativa de la desesperanza: El embarcadero de los incurables(1998) de Fernando Cruz Kronfly

Iván Vicente Padilla Chasing

Vistas de resúmen 940 | Vistas de PDF 425 | pp. 47-66

Ver y ser visto en Calicalabozo
Ver y ser visto en Calicalabozo

Santiago Guevara

Vistas de resúmen 315 | Vistas de PDF 444 | pp. 31-41

Sexualidades disidentes en la narrativa española reciente: políticas sexuales, cine y subversión en Mae West y yo (2011) de Eduardo Mendicutti
Dissident Sexualities in Recent Spanish Narrative: Sexual Politics, Cinema y Subversion in Mae West y yo [Mae West and I] (2011) by Eduardo Mendicutti

Facundo Saxe

Vistas de resúmen 511 | Vistas de PDF 549 | pp. 27-41

Las letras de Pascual Contursi en la consolidación formal del tango
Pascual Contursi's Lyrics in Tango’s Formal Definition

Bruno Longoni Torti

Vistas de resúmen 131 | Vistas de PDF 87 | pp. 1-14

En el arca de Arreola, carne y palabra se buscan (sobre su Bestiario de 1958)
En el arca de Arreola, carne y palabra se buscan (sobre su Bestiario de 1958)

François Gramusset

Vistas de resúmen 370 | Vistas de PDF 591 | pp. 85-95

Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana
Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana

Emiro Santos García

Vistas de resúmen 359 | Vistas de PDF 323 | pp. 45-58

Deux Visions Pataphysiques. Recueil Litchis de Madagascar
Deux Visions Pataphysiques. Recueil Litchis de Madagascar

Martha Pardo Segura

Vistas de resúmen 268 | Vistas de PDF 278 | pp. 125-129

El lenguaje como exilio y el lenguaje como morada en las relaciones de alteridad: un acercamiento desde dos obras literarias de J.M Coetzee
Language as exile and home in relations of alterity: an approach to two novels by J.M Coetzee

Diela Bibiana Betancur Valencia, Érica Areiza Pérez

Vistas de resúmen 698 | Vistas de PDF 304 | pp. 261-271

Paisaje, identidad y nación en el Caribe poscolonial: Edouard Glissant y Derek Walcott
Landscape, Identity and Nation in the Postcolonial Caribbean: Edouard Glissant and Derek Walcott

Graciela Maglia

Vistas de resúmen 673 | Vistas de PDF 303 | pp. 89-99

De la palabra hipoteca como significante al goce con el tiempo en El perseguidor: una lectura desde el psicoanálisis
On the WordMortgageas Signifier of Bliss with respect to Time inEl perseguidor[The Pursuer]: a Psychoanalytical InterpretationAbstract

Hernán Joaquín Fonseca Jiménez

Vistas de resúmen 387 | Vistas de PDF 271 | pp. 117-128

Retratos vivos de mamá: un proyecto de literatura web y escritura de duelo
Retratos vivos de mamá: un proyecto de literatura web y escritura de duelo

Carolina López Jiménez

Vistas de resúmen 383 | Vistas de PDF 248 | pp. 233-241

La preparación de la biografía en la literatura inglesa
The Composition of the Biography in the English Literature

Carlos Surghi

Vistas de resúmen 269 | Vistas de PDF 204 |

El problema del nombre Los casos de Jorge Barón Biza y Julián Herbert
The Problem of the Proper Name. The Cases of Jorge Barón Biza and Julián Herbert

Julia Musitano

Vistas de resúmen 457 | Vistas de PDF 291 | pp. 23-34

1 - 15 de 19 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    318
  • Los Cuícatl de Acomiztli Netzahualcóyotl: entre el ritual y la estética del pueblo Nahual
    209
  • Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
    143
  • Hacia una teoría sociocrítica del texto
    125
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    111

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo