• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

La formación de la identidad abyecta como una respuesta ética de contracultura
La formación de la identidad abyecta como una respuesta ética de contracultura

Rafael A. Chico Quintana

Vistas de resúmen 371 | Vistas de PDF 315 | pp. 107-126

Habitar el retorno mediante la memoria y la escritura
Inhabiting the Return through Memory and Writing

María Angélica Garzón

Vistas de resúmen 596 | Vistas de PDF 285 | pp. 243-256

Los Sorias y la escritura como guerra: temporalidad y mundos posibles en la poética de Alberto Laiseca
Los Sorias [The Sorias] and Writing as War: Temporality and Possible Worlds in the Poetics of Alberto Laiseca

José Agustín Conde De Boeck

Vistas de resúmen 735 | Vistas de PDF 416 | pp. 105-126

«Es la vida lo que tiene que ser una obra de arte» Transposición filmoliteraria de Naturaleza muerta con cachimba y Cachimba
“It is the life that has to be a work of art” Film-literary transposition of Naturaleza muerta con cachimba and Cachimba

Francisca Javiera Pinto Inzunza

Vistas de resúmen 205 | Vistas de PDF 116 | pp. 1-15

La autoficción: simulacro de teoría o desfiguraciones de un género
Autofiction: Mock Theoryor Disfigurement of a Genre

Diana Diaconu

Vistas de resúmen 1736 | Vistas de PDF 1016 | pp. 35-52

Margarita, está linda la mar: una reflexión sobre la construcción binaria hegemonía versus subalternidad
Margarita, How Beautiful the Sea: a Reflection on the Binary Construction Hegemony Versus Subordination

Diana Verónica Méndez Sánchez

Vistas de resúmen 346 | Vistas de PDF 187 | pp. 101-114

Sexualidades disidentes en la narrativa española reciente: políticas sexuales, cine y subversión en Mae West y yo (2011) de Eduardo Mendicutti
Dissident Sexualities in Recent Spanish Narrative: Sexual Politics, Cinema y Subversion in Mae West y yo [Mae West and I] (2011) by Eduardo Mendicutti

Facundo Saxe

Vistas de resúmen 502 | Vistas de PDF 541 | pp. 27-41

Acercamientos a la ciencia ficción
Acercamientos a la ciencia ficción

Diego Vicente Rodríguez Hillón

Vistas de resúmen 701 | Vistas de PDF 483 | pp. 173-187

Del autor junta palabras al autor junta palabras, imágenes, sonidos, interactividades, algoritmos: la gestión literaria en la era (post) digital
From the Author as Word-Assembler to the Author as Word/Image/Sound/Interactivity/Algorhythm-Assembler: Literary Management in the (Post) Digital Era

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz

Vistas de resúmen 644 | Vistas de PDF 488 | pp. 19-41

Construir la experiencia de la sed (aproximaciones pedagógicas y políticas a la escritura creativa)
Construir la experiencia de la sed (aproximaciones pedagógicas y políticas a la escritura creativa)

Juan Álvarez, Juan Cárdenas

Vistas de resúmen 452 | Vistas de PDF 414 |

Lugar de enunciación y procedimientos poéticos de “España, aparta de mí este cáliz” de César Vallejo
Place of Enunciation and Poetic Procedures in “España, aparta de mí este caliz” [“Spain, take this cup away from me”] by César Vallejo

Edson Steven Guáqueta Rocha

Vistas de resúmen 2643 | Vistas de PDF 1318 | pp. 127-139

Discurso omitido y discurso literario en Río Escondido: algunas claves visuales y literarias que diluyen o esclarecen la autoría de un guion
Omitted Speech and Literary Speech in Río Escondido: Some Visual and Literary Keys That Dilute or Clarify the Authorship of a Script

Nancy Fabiola Méndez López, Conrado J. Arranz Mínguez

Vistas de resúmen 436 | Vistas de PDF 215 | pp. 1-28

Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
Common Spaces in Cantiga by José Manuel Arango

Simón Henao

Vistas de resúmen 131 | Vistas de PDF 112 | pp. 1-19

La expresividad es más democrática que la originalidad. Acerca de las ideas de Kenneth Goldsmith. 14 tesis (de inspiración goldsmithiana) para una literatura en la era digital
Expressiveness is more Democratic than Originality. Fourteen Theses –Keneth Goldsmith Inspired for a Literature in the Digital Age

Jaime Alejandro Rodríguez

Vistas de resúmen 509 | Vistas de PDF 234 | pp. 1-21

La poesía como lugar de memoria afropacífica en los Los Versos de la Margarita, de Margarita Hurtado Castillo
Poetry as an Afro-Pacific Memory Stand in Los Versos de la Margarita, by Margarita Hurtado Castillo

Julián Vivas, Valeria Amim

Vistas de resúmen 423 | Vistas de PDF 211 | pp. 1-20

31 - 45 de 47 elementos << < 1 2 3 4 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    157
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    157
  • Rescate y lectura de la poeta egabrense Nieves López Pastor: una mirada disidente sobre su vida y obra
    85
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    82
  • “La naturaleza vencida por el hombre suscita dioses”: Eco-espiritualidad en el pensamiento ecológico de Luis Oyarzún
    54

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo