Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

53 elementos encontrados.
  • De la estética de la recepción a la animación a la lectura: consideraciones teóricas para una propuesta de animación de la lectura literaria en espacios no convencionales

    Gladys Yaneth Higuera Guarín
    187-199
    2016-01-18
  • Sobre el misterio estético en el texto literario: claves para una pedagogía de la literatura

    Éder García-Dussán
    141-154
    2016-01-18
  • Poéticas del intruso. Jacques Rancière, lector de Mallarmé

    Alberto Bejarano
    129-137
    2016-12-28
  • Mil años vertidos en el presente: ficciones ecocríticas en la poesía de Suga Keijiro

    Julia Jorge
    1-17
    2022-12-30
  • La escritora Gertrudis Segovia Álvarez entre su necesidad de escribir y su olvido

    Leonor Sáez-Méndez
    1-18
    2022-10-27
  • La expresividad es más democrática que la originalidad. Acerca de las ideas de Kenneth Goldsmith. 14 tesis (de inspiración goldsmithiana) para una literatura en la era digital

    Jaime Alejandro Rodríguez
    1-21
    2021-03-04
  • Variaciones sobre un episodio de Facundo. Autores en proceso: Domingo F. Sarmiento, José M. Paz y Eduarda Mansilla

    Rubén Dellarciprete
    2020-02-25
  • La preparación de la biografía en la literatura inglesa

    Carlos Surghi
    2020-02-18
  • Delmira Agustini: narraciones de vida y de muerte

    Carina Blixen
    2020-02-17
  • Reflexiones sobre la identidad en Macunaíma

    Gesica Giohanna Espejo Velásquez
    91-103
    2013-07-10
  • Horacio: el testigo en presencia

    Rolf Abderhalden; Bertha Díaz
    2019-05-28
  • Literatura, Subjetividad Política y Educación. Una tríada para pensar

    Emilce Moreno Mosquera
    155-166
    2018-07-04
  • Didáctica de la literatura: técnicas didácticas de la estrategia del modelado estético

    Federico Altamirano Flores
    167-180
    2018-07-04
  • La consagración del escritor Pablo Montoya Campuzano. Un acercamiento a la institución literaria en Colombia

    Jacqueline Mahecha Arias
    201-218
    2018-07-04
  • Cómo se traza una vida. Notas sobre Ikebana política de Claudia de Río

    Alberto Giordano
    129-138
    2018-07-04
  • Del autor junta palabras al autor junta palabras, imágenes, sonidos, interactividades, algoritmos: la gestión literaria en la era (post) digital

    Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz
    19-41
    2018-07-04
  • El presente y sus restos. Arte, literatura e imagen en la estética contemporánea

    Ana Neuburger
    2020-02-25
  • Elemento añadido y teoría de la recepción: un análisis del cuento La siesta del martes de Gabriel García Márquez

    Edwin Mauricio Padilla Villada
    2020-02-25
  • El levantamiento popular del 2001 en Bizarra, de Rafael Spregelburd

    Luciano Fabricio Di Pietro
    117-128
    2018-07-04
  • Entre lo salvaje y la inocencia: lectura intertextual de La Vorágine y El abrazo de la Serpiente

    Luz Adriana Garay Cano, Edwin Cubides Serrano
    1-13
    2021-02-25
  • El descubrimiento del neoliberalismo: El traductor de Salvador Benesdra

    Federico Guzmán Rubio
    1-16
    2021-12-17
  • Laberinto, crimen y bestiario local: estrategias didácticas para el uso de la narrativa campesina en el aula

    José Inocencio Becerra Lagos
    1-18
    2021-12-30
  • “Si versos quieres trovar, hay que saber discutir”. Poesía de argumento o versos de argumentar en el son jarocho

    Conrado José Arranz Mínguez
    1-32
    2021-12-30
  • Gertrudis Segovia: una aproximación a su figura

    María Reyes Ferrer
    1-16
    2022-12-09
  • La epopeya oral de Ngombi Nliga Ngwan: entre literariedad y pragmática

    Romuald-Achille Mahop Ma Mahop
    1-19
    2022-03-01
26 - 50 de 53 elementos << < 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

English
Español (España)

Português (Brasil)

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros

Cuartil de Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

Perfil de Google Scholar

 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

redessociales

Redes sociales

indices

Índices

SJR 

DOAJ has had a makeover and we hope you like the result! – DOAJ News Service

     
Archivo:SciELO logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Way to Master Journal List (MJL): Web of Science Journal Selection Process      
Logo Latindex Sistema de Información Científica Redalyc, Red de Revistas Científicas      
Los Cuadernos del CILHA ingresaron a ERIH PLUS - Facultad de ... logo      
EBSCO for Research | City of Portsmouth ABOUT      
REDIB ProQuest (United States) Company Profile: Valuation, Investors, Acquisition  | PitchBook      
         
         
 

 

 

 

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.