Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

14 elementos encontrados.
  • Masculinidad y violencia en el nuevo cine mexicano. Las películas de Luis Estrada

    Claudia Elizabeth Puente Vázquez
    61-74
    2016-06-18
  • Discurso omitido y discurso literario en Río Escondido: algunas claves visuales y literarias que diluyen o esclarecen la autoría de un guion

    Nancy Fabiola Méndez López, Conrado J. Arranz Mínguez
    1-28
    2022-03-01
  • La precocidad en la autobiografía mexicana: un proyecto editorial. Nuevos escritores mexicanos del siglo XX presentados por sí mismos

    Claudia Gutiérrez Piña
    183-199
    2017-07-01
  • María (1867) de Jorge Isaacs (1837-1895) y el proyecto cultural de nación mexicana. El caso de Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893)

    Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez
    17-29
    2014-09-03
  • Del teatro a la novela. Inflexiones de la voz homosexual en El beso de la mujer araña de Manuel Puig

    Juan Pablo Canala
    2022-07-14
  • Consolidación, construcción y modelación de un «yo», o la manera como el lenguaje modela una realidad. (El caso de las cartas de relación de Hernán Cortés.)

    David Leonardo Espitia Ortiz
    131-149
    2017-07-01
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos

    María Isabel Reverón Peña, Mario Antonio Parra Pérez
    43-59
    2016-06-18
  • La traducción de Juarez und Maximilian de Franz Werfel en México

    María del Sol Morales Zea
    1-17
    2021-11-26
  • La escritura dinámica de Mario Bellatin: del texto al teatro y del teatro al texto

    Marina Cecilia Rios
    99-116
    2018-07-04
  • Editorial

    Adrián Farid Freja de la Hoz
    9-14
    2015-02-05
  • Editorial

    Juliana Borrero
    11-16
    2016-01-18
  • Escribir sin palabras: La fotografía en Los fantasmas del masajista de Mario Bellatin

    Xiomara Danay Silva Torres
    29-39
    2019-07-31
  • Luis Enrique Osorio (1915-1930): itinerancia juvenil y transferencias culturales

    Ana María Agudelo Ochoa
    1-23
    2021-11-26
  • El amorfino como género lírico de tradición oral: principio e institución de la copla de amor montubia

    Javier Pérez Martínez
    1-20
    2021-12-23
1 - 14 de 14 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español
  • Português (Brasil)

tutoriales

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros

Cuartil de Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

Perfil de Google Scholar

 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.