• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Bajo el signo de Kandinsky. Sobre el devenir puro de las poéticas de los hermanos Maldonado Bayley
Under the Sign of Kandinsky. On Pure Becoming in the Poetics of the Maldonado Bailey Brothers

Luciana Del Gizzo

Vistas de resúmen 404 | Vistas de PDF 271 | pp. 65-84

Derivas de un Seminario visita de Alberto Garrandés a la UPTC
Derivas de un Seminario visita de Alberto Garrandés a la UPTC

La Palabra

Vistas de resúmen 235 | Vistas de PDF 270 | pp. 169-171

Procesamiento del arte y política: La España de la Guerra Civil vista desde El Laberinto Mágico de Max Aub
Approach Between Literature and Politics: Spanish Civil War View From Max Aub’s The Magic Labyrinth

Maria Antonia Anderson de la Torre

Vistas de resúmen 502 | Vistas de PDF 263 | pp. 15-27

El oso
The bear

Nora Avaro

Vistas de resúmen 285 | Vistas de PDF 187 |

«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido
«Muchacha no vayas al bosque»: orientaciones para una literatura en el campo expandido

Juliana Borrero

Vistas de resúmen 695 | Vistas de PDF 338 | pp. 49-67

Discurso omitido y discurso literario en Río Escondido: algunas claves visuales y literarias que diluyen o esclarecen la autoría de un guion
Omitted Speech and Literary Speech in Río Escondido: Some Visual and Literary Keys That Dilute or Clarify the Authorship of a Script

Nancy Fabiola Méndez López, Conrado J. Arranz Mínguez

Vistas de resúmen 462 | Vistas de PDF 215 | pp. 1-28

Nicolás Gómez Dávila, escritura y reflexión de un reaccionario
Nicolás Gómez Dávila, escritura y reflexión de un reaccionario

Darío Rodríguez

Vistas de resúmen 174 | Vistas de PDF 180 | pp. 37-45

Luis Enrique Osorio (1915-1930): itinerancia juvenil y transferencias culturales
Luis Enrique Osorio (1915-1930): Cultural Transfer and his Juvenile Mobility

Ana María Agudelo Ochoa

Vistas de resúmen 200 | Vistas de PDF 240 | pp. 1-23

Margarita, está linda la mar: una reflexión sobre la construcción binaria hegemonía versus subalternidad
Margarita, How Beautiful the Sea: a Reflection on the Binary Construction Hegemony Versus Subordination

Diana Verónica Méndez Sánchez

Vistas de resúmen 348 | Vistas de PDF 189 | pp. 101-114

Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana
Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana

Emiro Santos García

Vistas de resúmen 352 | Vistas de PDF 320 | pp. 45-58

Una relación discursiva inusual: la influencia de Buddha and the Chocolate Box de Cat Stevens en Buddha y los chocolates envenenados de Enrique Lafourcade
An unusual discursive relation: the influence of Cat Stevens’ Buddha and the Chocolate Box on Enrique Lafourcade’s Buddha y los chocolates envenenados

Pablo Fuentes Retamal

Vistas de resúmen 160 | Vistas de PDF 106 | pp. 1-20

La literatura como práctica del cuerpo
La literatura como práctica del cuerpo

Juliana Borrero Echeverry

Vistas de resúmen 478 | Vistas de PDF | pp. 13-28

Elemento añadido y teoría de la recepción: un análisis del cuento La siesta del martes de Gabriel García Márquez
An Attached Element and The Reception Theory. An Analysis of the Short Story “La siesta del martes” by Gabriel García Márquez

Edwin Mauricio Padilla Villada

Vistas de resúmen 1109 | Vistas de PDF 2198 |

La literatura como historia de las mujeres rurales andaluzas: El caso de Hijas de un sueño
Literature as History of Rural Andalusian Women: The Case ofHijas de un sueño[Daughters of a Dream]

Gerardo Rodríguez Salas

Vistas de resúmen 453 | Vistas de PDF 376 | pp. 99-127

Borges: perspectiva metafísica de la ironía y el humor
Humor and Irony in Jorge Luis Borges from a Metaphysical Perspective

Luis Fernando Abello Rayo

Vistas de resúmen 668 | Vistas de PDF 680 |

151 - 165 de 166 elementos << < 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo