• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

La escritura dinámica de Mario Bellatin: del texto al teatro y del teatro al texto
The Dynamic Writing of Mario Bellatin: from Text to Theater and Theater to Text

Marina Cecilia Rios

Vistas de resúmen 373 | Vistas de PDF 355 | pp. 99-116

Metaficción y Escritura del desastre en Simone, de Eduardo Lalo
Metaficción y Escritura del desastre en Simone, de Eduardo Lalo

Jorge Ladino Gaitán Bayona

Vistas de resúmen 285 | Vistas de PDF 343 | pp. 79-87

La ilusión del Uno. La infancia como «espacio libre» y el humor como vehículo a lo trascendente en la narrativa de Mario Levrero
The illusion of the One. Childhood as “Free Space” and Humor as a Vehicle for the Transcendent in Mario Levrero’s Narrative

Blas Gabriel Rivadeneira

Vistas de resúmen 188 | Vistas de PDF 174 | pp. 1-17

Roland Barthes, escritor autonímico
Roland Barthes, Autonimic Writer

Nicolás Garayalde

Vistas de resúmen 161 | Vistas de PDF 87 | pp. 1-18

Del autor junta palabras al autor junta palabras, imágenes, sonidos, interactividades, algoritmos: la gestión literaria en la era (post) digital
From the Author as Word-Assembler to the Author as Word/Image/Sound/Interactivity/Algorhythm-Assembler: Literary Management in the (Post) Digital Era

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz

Vistas de resúmen 645 | Vistas de PDF 490 | pp. 19-41

La expresividad es más democrática que la originalidad. Acerca de las ideas de Kenneth Goldsmith. 14 tesis (de inspiración goldsmithiana) para una literatura en la era digital
Expressiveness is more Democratic than Originality. Fourteen Theses –Keneth Goldsmith Inspired for a Literature in the Digital Age

Jaime Alejandro Rodríguez

Vistas de resúmen 511 | Vistas de PDF 236 | pp. 1-21

Los Sorias y la escritura como guerra: temporalidad y mundos posibles en la poética de Alberto Laiseca
Los Sorias [The Sorias] and Writing as War: Temporality and Possible Worlds in the Poetics of Alberto Laiseca

José Agustín Conde De Boeck

Vistas de resúmen 735 | Vistas de PDF 417 | pp. 105-126

Formación (Bildung) y creación literaria. "Llegar a ser lo que se es" en diversos mundos posibles.
Education (Bildung) and Creative Writing “Becoming What One Is” in Diverse Possible Worlds

Sneider Saavedra Rey

Vistas de resúmen 1795 | Vistas de PDF 1384 | pp. 197-210

La creación como investigación: aportes para la reflexión desde la experiencia en la Universidad Central
Creation as Research: Contributions to the Reflection from the Experience of Universidad Central

Aleyda Gutiérrez Mavesoy, Adriana Rodríguez Peña

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 905 |

Las raíces de la crítica: Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933-2009)
The Roots of Criticism.Heterodox Notes for a Reading of the Critical Work of Jaime Mejía Duque (1933-2009)

Nicolás Duque Buitrago

Vistas de resúmen 602 | Vistas de PDF 235 | pp. 51-75

El problema del nombre Los casos de Jorge Barón Biza y Julián Herbert
The Problem of the Proper Name. The Cases of Jorge Barón Biza and Julián Herbert

Julia Musitano

Vistas de resúmen 442 | Vistas de PDF 286 | pp. 23-34

Guiño, ambigüedad e incertidumbre: claves de lectura y efectos estéticos del pacto ambiguo
Innuendo, Ambiguity and Uncertainty: Reading Keys and Aesthetic Effects of the Ambiguous Pact

Hernando Escobar Vera

Vistas de resúmen 1537 | Vistas de PDF 419 | pp. 69-91

Construir la experiencia de la sed (aproximaciones pedagógicas y políticas a la escritura creativa)
Construir la experiencia de la sed (aproximaciones pedagógicas y políticas a la escritura creativa)

Juan Álvarez, Juan Cárdenas

Vistas de resúmen 459 | Vistas de PDF 417 |

Leer para escribir, aporte de la escritura creativa (notas a mano alzada)
Leer para escribir, aporte de la escritura creativa (notas a mano alzada)

Alejandra Jaramillo Morales

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 418 |

Habitar el retorno mediante la memoria y la escritura
Inhabiting the Return through Memory and Writing

María Angélica Garzón

Vistas de resúmen 596 | Vistas de PDF 285 | pp. 243-256

16 - 30 de 166 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo