• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Ejercicios de supervivencia
Ejercicios de supervivencia

Alberto Giordano

Vistas de resúmen 460 | Vistas de PDF 334 | pp. 277-286

El presente y sus restos. Arte, literatura e imagen en la estética contemporánea
The Present and its Remaining Art, Literature and Image in the Contemporary Aesthetics

Ana Neuburger

Vistas de resúmen 383 | Vistas de PDF 343 |

Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo

Franca Maccioni

Vistas de resúmen 577 | Vistas de PDF 385 | pp. 33-46

Nuestros amigos los biógrafos Una genealogía de amores literarios
Our Friends the Biographers: A Genealogy of Literary Affairs

Julia Musitano

Vistas de resúmen 294 | Vistas de PDF 202 |

Lo que no aprendí: el arte de tejer una ficción de autora (Ejercicio fictocrítico #3)
[What I Didn ́t Learn]: The Art of Weaving a (Female) Authorial Fiction. (Fictocritical Exercise #3)

Camilo Castillo Rojo

Vistas de resúmen 561 | Vistas de PDF 325 | pp. 115-129

«Novela sin mundo» y otras técnicas para el desvanecimiento del yo en Macedonio Fernández
«Novel without World» and other Techniques for the Fading of the Self in Macedonio Fernández

Selnich Vivas Hurtado, María Isabel Gaviria Echavarría

Vistas de resúmen 451 | Vistas de PDF 337 | pp. 201-216

Del manifiesto a la internet: relaciones entre texto escrito, literatura y creación performática en Latinoamérica
From the Manifesto to the Internet: Relations between Written Text, Literature, Performance Art in Latin America

Rodrigo Arenas

Vistas de resúmen 567 | Vistas de PDF 27 |

Hermenéuticas del vacío: Antonio Porchia y la brevedad expresiva
Hermenéuticas del vacío: Antonio Porchia y la brevedad expresiva

Angélica González Otero

Vistas de resúmen 389 | Vistas de PDF 255 | pp. 69-77

Delmira Agustini: narraciones de vida y de muerte
Delmira Agustini: Narrations of Life and Death

Carina Blixen

Vistas de resúmen 444 | Vistas de PDF 357 |

Consolidación, construcción y modelación de un «yo», o la manera como el lenguaje modela una realidad. (El caso de las cartas de relación de Hernán Cortés.)
Consolidation, Construction and Fashioning of a « Self », or the Way in which Language Models a given Reality. (The Case of the Letters of Relation of Hernán Cortés)

David Leonardo Espitia Ortiz

Vistas de resúmen 567 | Vistas de PDF 389 | pp. 131-149

Autoficción y sobrevivencia
Autofiction and Survival

Eneida María de Souza

Vistas de resúmen 517 | Vistas de PDF 313 | pp. 107-114

Los Animales en la Wik’uña de Cecilia Vicuña: Figuras Opuestas y Complementarias
Los Animales en la Wik’uña de Cecilia Vicuña: Figuras Opuestas y Complementarias

Yenny Ariz Castillo

Vistas de resúmen 385 | Vistas de PDF 345 | pp. 51-62

Sobre Sánchez: la biografía improbable de Osvaldo Baigorria
On Sánchez: The Improbable Biography of Osvaldo Baigorria

Nieves Battistoni

Vistas de resúmen 314 | Vistas de PDF 195 |

La preparación de la biografía en la literatura inglesa
The Composition of the Biography in the English Literature

Carlos Surghi

Vistas de resúmen 257 | Vistas de PDF 199 |

La precocidad en la autobiografía mexicana: un proyecto editorial. Nuevos escritores mexicanos del siglo XX presentados por sí mismos
Precocity in Mexican Autobiography: an Editorial Project. Nuevos escritores mexicanos del siglo XX presentados por sí mismos[New Twentieth Century Mexican Writers Introduced by Themselves]

Claudia Gutiérrez Piña

Vistas de resúmen 746 | Vistas de PDF 334 | pp. 183-199

31 - 45 de 166 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo