• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Profanar cuerpos / profanar naciones. Acerca de La emancipada como novela fundacional de la literatura ecuatoriana
Profaning Bodies / Profaning Nations. On La emancipada[The Emancipated One] as Foundational Novel in Ecuadorian Literature

Karina Marín Lara

Vistas de resúmen 558 | Vistas de PDF 415 | pp. 89-102

Kierkegaard: literatura, filosofía, vida
Kierkegaard: literatura, filosofía, vida

Carlos Eugenio Surghi

Vistas de resúmen 784 | Vistas de PDF 381 | pp. 169-182

Las memorias de Emma Reyes y Flora Tristán: ¿parias o pioneras?
The Memoirs of Emma Reyes and Flora Tristán: Outcasts or Pioneers?

Susana Ynés González Sawczuk, Yobenj Chicangana-Bayona

Vistas de resúmen 135 | Vistas de PDF 96 | pp. 1-19

Editorial
Editorial

Juliana Borrero

Vistas de resúmen 155 | Vistas de PDF 223 |

Escribir sin palabras: La fotografía en Los fantasmas del masajista de Mario Bellatin
Photography in Los fantasmas del masajista by Mario Bellatin

Xiomara Danay Silva Torres

Vistas de resúmen 835 | Vistas de PDF 307 | pp. 29-39

Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
Definitions and Theoretical Approximations to the Travel Literature Genre

Angélica González Otero

Vistas de resúmen 1558 | Vistas de PDF 802 | pp. 65-78

Presencia común en Cantiga de José Manuel Arango
Common Spaces in Cantiga by José Manuel Arango

Simón Henao

Vistas de resúmen 132 | Vistas de PDF 113 | pp. 1-19

El espejo en La Rambla paralela (2002) de Fernando Vallejo
The Mirror in La Rambla paralela [My Parallel Deaths] (2002) by Fernando Vallejo

Mario Alberto Domínguez Torres

Vistas de resúmen 754 | Vistas de PDF 364 | pp. 53-68

Emily Dickinson: instantáneas del abismo
Emily Dickinson: instantáneas del abismo

Magda Consuelo Pinilla Monroy

Vistas de resúmen 537 | Vistas de PDF 496 | pp. 141-151

El lenguaje como exilio y el lenguaje como morada en las relaciones de alteridad: un acercamiento desde dos obras literarias de J.M Coetzee
Language as exile and home in relations of alterity: an approach to two novels by J.M Coetzee

Diela Bibiana Betancur Valencia, Érica Areiza Pérez

Vistas de resúmen 687 | Vistas de PDF 299 | pp. 261-271

Cuando la literatura es una pedagogía. Lugones lector de Martín Fierro
Cuando la literatura es una pedagogía. Lugones lector de Martín Fierro

Carola Hermida

Vistas de resúmen 603 | Vistas de PDF 402 | pp. 117-129

Editorial
Editorial

Juliana Borrero Echeverry

Vistas de resúmen 323 | Vistas de PDF 265 | pp. 11-22

Variaciones sobre un episodio de Facundo. Autores en proceso: Domingo F. Sarmiento, José M. Paz y Eduarda Mansilla
Variations on An Episode of Facundo. Authors in Process: Domingo F. Sarmiento, José M. Paz and Eduarda Mansilla

Rubén Dellarciprete

Vistas de resúmen 245 | Vistas de PDF 200 |

Palabras del fondo y grados de peligrosidad: la filosofía nietzscheana en Los siete locos y Los Lanzallamas de Roberto Arlt
Words from the Background and Degrees of Danger: the Nietzsche’s Philosophy in Los siete locos [The Seven Madmen]and Los Lanzallamas[The Flamethrowers]by Roberto Arlt

Yesid Niño Arteaga

Vistas de resúmen 550 | Vistas de PDF 254 | pp. 83-99

Desplazamientos del Yo #1
Desplazamientos del Yo #1

Itxaso Corral Arrieta

Vistas de resúmen 319 | Vistas de PDF 22 | pp. 273-274

46 - 60 de 166 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo