• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Didáctica de la literatura: ¿cómo se contagia la literatura?
Didactics of Literature: Literary Teaching as a Form of Contagion

Federico Altamirano Flores

Vistas de resúmen 3882 | Vistas de PDF 2158 | pp. 155-171

Didáctica de la literatura: técnicas didácticas de la estrategia del modelado estético
Didactics of Literature: Didactic Techniques for the Aesthetic Modelling Strategy

Federico Altamirano Flores

Vistas de resúmen 630 | Vistas de PDF 504 | pp. 167-180

Profanar cuerpos / profanar naciones. Acerca de La emancipada como novela fundacional de la literatura ecuatoriana
Profaning Bodies / Profaning Nations. On La emancipada[The Emancipated One] as Foundational Novel in Ecuadorian Literature

Karina Marín Lara

Vistas de resúmen 570 | Vistas de PDF 417 | pp. 89-102

El presente y sus restos. Arte, literatura e imagen en la estética contemporánea
The Present and its Remaining Art, Literature and Image in the Contemporary Aesthetics

Ana Neuburger

Vistas de resúmen 406 | Vistas de PDF 349 |

Acercamientos a la ciencia ficción
Acercamientos a la ciencia ficción

Diego Vicente Rodríguez Hillón

Vistas de resúmen 705 | Vistas de PDF 491 | pp. 173-187

Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
Definitions and Theoretical Approximations to the Travel Literature Genre

Angélica González Otero

Vistas de resúmen 1581 | Vistas de PDF 807 | pp. 65-78

Cuando la literatura es una pedagogía. Lugones lector de Martín Fierro
Cuando la literatura es una pedagogía. Lugones lector de Martín Fierro

Carola Hermida

Vistas de resúmen 616 | Vistas de PDF 409 | pp. 117-129

Las formas de lo real o ¿en cuáles circunstancias la palabra hace ver?
Forms of the Real or Under What Circum-stances Does the Word Make us See?

María Cándida Ferreira de Almeida

Vistas de resúmen 387 | Vistas de PDF 217 |

Formación (Bildung) y creación literaria. "Llegar a ser lo que se es" en diversos mundos posibles.
Education (Bildung) and Creative Writing “Becoming What One Is” in Diverse Possible Worlds

Sneider Saavedra Rey

Vistas de resúmen 1808 | Vistas de PDF 1385 | pp. 197-210

La consagración del escritor Pablo Montoya Campuzano. Un acercamiento a la institución literaria en Colombia
The Consecration of the Writer Pablo Montoya Campuzano. A Glance at the Colombian Literary Institution

Jacqueline Mahecha Arias

Vistas de resúmen 337 | Vistas de PDF 298 | pp. 201-218

Del autor junta palabras al autor junta palabras, imágenes, sonidos, interactividades, algoritmos: la gestión literaria en la era (post) digital
From the Author as Word-Assembler to the Author as Word/Image/Sound/Interactivity/Algorhythm-Assembler: Literary Management in the (Post) Digital Era

Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz

Vistas de resúmen 666 | Vistas de PDF 504 | pp. 19-41

Del manifiesto a la internet: relaciones entre texto escrito, literatura y creación performática en Latinoamérica
From the Manifesto to the Internet: Relations between Written Text, Literature, Performance Art in Latin America

Rodrigo Arenas

Vistas de resúmen 600 | Vistas de PDF 27 |

De la sociología de la literatura a la sociocrítica y a la estética sociológica
From Sociology of Literature to Sociocriticism and SociologicalAesthetics

Hélène Pouliquen

Vistas de resúmen 3071 | Vistas de PDF 994 | pp. 39-49

De la estética de la recepción a la animación a la lectura: consideraciones teóricas para una propuesta de animación de la lectura literaria en espacios no convencionales
From Reader-Response Criticism to Reading Animation: Theoretical Considerations for a Literary Reading Animation Project in Unconventional Settings

Gladys Yaneth Higuera Guarín

Vistas de resúmen 844 | Vistas de PDF 694 | pp. 187-199

La precocidad en la autobiografía mexicana: un proyecto editorial. Nuevos escritores mexicanos del siglo XX presentados por sí mismos
Precocity in Mexican Autobiography: an Editorial Project. Nuevos escritores mexicanos del siglo XX presentados por sí mismos[New Twentieth Century Mexican Writers Introduced by Themselves]

Claudia Gutiérrez Piña

Vistas de resúmen 763 | Vistas de PDF 337 | pp. 183-199

1 - 15 de 133 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    336
  • Los Cuícatl de Acomiztli Netzahualcóyotl: entre el ritual y la estética del pueblo Nahual
    205
  • Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
    141
  • Hacia una teoría sociocrítica del texto
    127
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    104

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo