• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

El erotismo como política de lo íntimo en el cuento "Valle alto" de Yolanda Oreamuno
Eroticism as Politics of the Intimate in the Short Story “Valle Alto” [High Valley] by Yolanda Oreamuno

Claudia Páez Sandoval

Vistas de resúmen 1179 | Vistas de PDF 313 | pp. 161-175

El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
The Diary: Autobiographical Writing in its Sociocultural Dimension, Cognitive and Creative Possibilities

Angélica González Otero

Vistas de resúmen 1548 | Vistas de PDF 899 | pp. 151-167

Héroes vagabundos: Memoria narrativa de la guerra colombiana
Héroes vagabundos: Memoria narrativa de la guerra colombiana

Orfa Kelita Vanegas Vásquez

Vistas de resúmen 559 | Vistas de PDF 386 | pp. 43-56

De la casa al universo en la poesía de Piedad Bonnett Vélez
De la casa al universo en la poesía de Piedad Bonnett Vélez

Hernando Motato C.

Vistas de resúmen 447 | Vistas de PDF 304 | pp. 33-48

Laberinto, crimen y bestiario local: estrategias didácticas para el uso de la narrativa campesina en el aula
Labyrinth, Crime and Local Bestiary: Didactic Strategies to Using Traditional Narrative in the Class

José Inocencio Becerra Lagos

Vistas de resúmen 270 | Vistas de PDF 145 | pp. 1-18

Sexualidades disidentes en la narrativa española reciente: políticas sexuales, cine y subversión en Mae West y yo (2011) de Eduardo Mendicutti
Dissident Sexualities in Recent Spanish Narrative: Sexual Politics, Cinema y Subversion in Mae West y yo [Mae West and I] (2011) by Eduardo Mendicutti

Facundo Saxe

Vistas de resúmen 502 | Vistas de PDF 543 | pp. 27-41

Escribo para matar
Escribo para matar

Tania Espitia Becerra

Vistas de resúmen 350 | Vistas de PDF 353 | pp. 107-118

Leer para escribir, aporte de la escritura creativa (notas a mano alzada)
Leer para escribir, aporte de la escritura creativa (notas a mano alzada)

Alejandra Jaramillo Morales

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 418 |

La creación como investigación: aportes para la reflexión desde la experiencia en la Universidad Central
Creation as Research: Contributions to the Reflection from the Experience of Universidad Central

Aleyda Gutiérrez Mavesoy, Adriana Rodríguez Peña

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 905 |

La ilusión del Uno. La infancia como «espacio libre» y el humor como vehículo a lo trascendente en la narrativa de Mario Levrero
The illusion of the One. Childhood as “Free Space” and Humor as a Vehicle for the Transcendent in Mario Levrero’s Narrative

Blas Gabriel Rivadeneira

Vistas de resúmen 188 | Vistas de PDF 174 | pp. 1-17

El Muntu: la diáspora del pensamiento filosófico africano en Changó, el gran putas de Manuel Zapata Olivella
Muntu: the Diaspora of African Philosophical Thought inChangó, el gran putas [Changó, the Biggest Badass] by Manuel Zapata Olivella

Diana Carolina Sierra Díaz

Vistas de resúmen 4266 | Vistas de PDF 1346 | pp. 23-44

La poética del linaje en la poesía del Caribe colombiano
Poetics of Descent in Colombian Caribbean Poetry

Adalberto Bolaño Sandoval

Vistas de resúmen 1348 | Vistas de PDF 375 | pp. 101-118

Luis Enrique Osorio (1915-1930): itinerancia juvenil y transferencias culturales
Luis Enrique Osorio (1915-1930): Cultural Transfer and his Juvenile Mobility

Ana María Agudelo Ochoa

Vistas de resúmen 200 | Vistas de PDF 240 | pp. 1-23

Melodramas con brujas, vampiros u hombres lobos: El caso Pie de bruja de Carolina Andújar
Melodramas about witches, Vampires or Werewolves: The case of Pie de Bruja [Witch ́s Foot] by Carolina Andújar.

Campo Ricardo Burgos López

Vistas de resúmen 754 | Vistas de PDF 324 | pp. 211-225

El descubrimiento del neoliberalismo: El traductor de Salvador Benesdra
Salvador Benesdra’s View of Neoliberalism in El traductor [The Translator]

Federico Guzmán Rubio

Vistas de resúmen 279 | Vistas de PDF 213 | pp. 1-16

31 - 45 de 133 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo