• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

La escritura dinámica de Mario Bellatin: del texto al teatro y del teatro al texto
The Dynamic Writing of Mario Bellatin: from Text to Theater and Theater to Text

Marina Cecilia Rios

Vistas de resúmen 373 | Vistas de PDF 355 | pp. 99-116

Procesamiento del arte y política: La España de la Guerra Civil vista desde El Laberinto Mágico de Max Aub
Approach Between Literature and Politics: Spanish Civil War View From Max Aub’s The Magic Labyrinth

Maria Antonia Anderson de la Torre

Vistas de resúmen 502 | Vistas de PDF 263 | pp. 15-27

Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana
Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana

Emiro Santos García

Vistas de resúmen 352 | Vistas de PDF 320 | pp. 45-58

Discurso omitido y discurso literario en Río Escondido: algunas claves visuales y literarias que diluyen o esclarecen la autoría de un guion
Omitted Speech and Literary Speech in Río Escondido: Some Visual and Literary Keys That Dilute or Clarify the Authorship of a Script

Nancy Fabiola Méndez López, Conrado J. Arranz Mínguez

Vistas de resúmen 462 | Vistas de PDF 215 | pp. 1-28

Ejercicios de supervivencia
Ejercicios de supervivencia

Alberto Giordano

Vistas de resúmen 460 | Vistas de PDF 334 | pp. 277-286

La imagen de la mujer en el mundo burgués latinoamericano: una lectura de Blanca Sol de Mercedes Cabello de Carbonera
The Image of Women in Latin American Bourgeoise Mentality: A Reading of Blanca Sol by Mercedes Cabello de Carbonera

Leonardo Monroy

Vistas de resúmen 501 | Vistas de PDF 28 |

La epopeya oral de Ngombi Nliga Ngwan: entre literariedad y pragmática
The Oral Epic of Ngombi Nliga Ngwan: Between Literariness and Pragmatics

Romuald-Achille Mahop Ma Mahop

Vistas de resúmen 255 | Vistas de PDF 184 | pp. 1-19

La representación de la mujer en la narrativa argentina de fin de siglo XIX. Una etiología imaginaria del cuerpo y la moral femenina
La representación de la mujer en la narrativa argentina de fin de siglo XIX. Una etiología imaginaria del cuerpo y la moral femenina

Rubén Dellarciprete

Vistas de resúmen 586 | Vistas de PDF 356 | pp. 93-103

Poéticas de la reescritura: Héctor Viel Temperley y Leónidas Lamborghini
Poéticas de la reescritura: Héctor Viel Temperley y Leónidas Lamborghini

Biviana Hernández

Vistas de resúmen 470 | Vistas de PDF 367 | pp. 127-146

Estudio filológico para una edición crítica de Horas y Fronda lírica, de Julio Flórez
Estudio filológico para una edición crítica de Horas y Fronda lírica, de Julio Flórez

Gloria Smith Avendaño de Barón

Vistas de resúmen 547 | Vistas de PDF 280 | pp. 159-184

Palabras del fondo y grados de peligrosidad: la filosofía nietzscheana en Los siete locos y Los Lanzallamas de Roberto Arlt
Words from the Background and Degrees of Danger: the Nietzsche’s Philosophy in Los siete locos [The Seven Madmen]and Los Lanzallamas[The Flamethrowers]by Roberto Arlt

Yesid Niño Arteaga

Vistas de resúmen 550 | Vistas de PDF 254 | pp. 83-99

Anaïs o casi novela (un tentempié)
Anaïs o casi novela (un tentempié)

Maria Alzira Brum

Vistas de resúmen 201 | Vistas de PDF 123 |

La vida (in)visible de Juan Filloy: revisando el mito del escritor oculto
The (In)visible life of Juan Filloy: Revising the Myth of the Occult Writer

Candelaria de Olmos

Vistas de resúmen 309 | Vistas de PDF 264 |

Variaciones sobre un episodio de Facundo. Autores en proceso: Domingo F. Sarmiento, José M. Paz y Eduarda Mansilla
Variations on An Episode of Facundo. Authors in Process: Domingo F. Sarmiento, José M. Paz and Eduarda Mansilla

Rubén Dellarciprete

Vistas de resúmen 245 | Vistas de PDF 200 |

Conversación sostenida (... con el coreógrafo y poeta José Luis Tahua)
Conversación sostenida (... con el coreógrafo y poeta José Luis Tahua)

Juliana Borrero Echeverry, José Luis Tahua

Vistas de resúmen 374 | Vistas de PDF 299 | pp. 213-223

61 - 75 de 133 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo