• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Imaginarios de corrupción en Perder es cuestión de método, de Santiago Gamboa
Imaginaries of corruption in Perder es cuestión de método [Losing is a Matter of Method] by Santiago Gamboa

Leonor Avilés Arenas

Vistas de resúmen 824 | Vistas de PDF 258 | pp. 177-190

De la casa al universo en la poesía de Piedad Bonnett Vélez
De la casa al universo en la poesía de Piedad Bonnett Vélez

Hernando Motato C.

Vistas de resúmen 447 | Vistas de PDF 304 | pp. 33-48

Escribir para resistir la Soledad: Nostalgia, confesión y amor en cartas a Clara de Juan Rulfo
Escribir para resistir la Soledad: Nostalgia, confesión y amor en cartas a Clara de Juan Rulfo

Carlos Julio Ayram Chede

Vistas de resúmen 463 | Vistas de PDF 362 | pp. 79-89

Del manifiesto a la internet: relaciones entre texto escrito, literatura y creación performática en Latinoamérica
From the Manifesto to the Internet: Relations between Written Text, Literature, Performance Art in Latin America

Rodrigo Arenas

Vistas de resúmen 567 | Vistas de PDF 27 |

Del crimen al amor
Del crimen al amor

Óscar Osorio

Vistas de resúmen 346 | Vistas de PDF 342 | pp. 61-73

En el arca de Arreola, carne y palabra se buscan (sobre su Bestiario de 1958)
En el arca de Arreola, carne y palabra se buscan (sobre su Bestiario de 1958)

François Gramusset

Vistas de resúmen 362 | Vistas de PDF 588 | pp. 85-95

Héroes vagabundos: Memoria narrativa de la guerra colombiana
Héroes vagabundos: Memoria narrativa de la guerra colombiana

Orfa Kelita Vanegas Vásquez

Vistas de resúmen 559 | Vistas de PDF 386 | pp. 43-56

Escribo para matar
Escribo para matar

Tania Espitia Becerra

Vistas de resúmen 350 | Vistas de PDF 353 | pp. 107-118

Construir la experiencia de la sed (aproximaciones pedagógicas y políticas a la escritura creativa)
Construir la experiencia de la sed (aproximaciones pedagógicas y políticas a la escritura creativa)

Juan Álvarez, Juan Cárdenas

Vistas de resúmen 459 | Vistas de PDF 417 |

Masculinidad y violencia en el nuevo cine mexicano. Las películas de Luis Estrada
Masculinity and violence in New Mexican Cinema: the Films of Luis Estrada

Claudia Elizabeth Puente Vázquez

Vistas de resúmen 1177 | Vistas de PDF 1473 | pp. 61-74

Ver y ser visto en Calicalabozo
Ver y ser visto en Calicalabozo

Santiago Guevara

Vistas de resúmen 308 | Vistas de PDF 435 | pp. 31-41

Reflexiones sobre la identidad en Macunaíma
Reflexiones sobre la identidad en Macunaíma

Gesica Giohanna Espejo Velásquez

Vistas de resúmen 312 | Vistas de PDF 347 | pp. 91-103

No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
It ́s not Porno, Ladies and Gentlemen, it ́s Sex-fiction: a Critical Look at “Modernity” in 1970s Cali, Colombia in Aventuras de un impotente [Adventures of an Impotent Man] by Hernán Hoyos

María Isabel Reverón Peña, Mario Antonio Parra Pérez

Vistas de resúmen 2403 | Vistas de PDF 9155 | pp. 43-59

Perra en celo de un sueño rojo: de la revolución al devenir. Reflexiones desde una práctica estética sobre la posibilidad del sujeto y la política contemporáneas
Bitch in Heat of a Red Dream: from Revolution to Becoming. Reflections from a Practical Aesthetics on the Possibility of a Contemporary Subject and Politics

Pablo Luzza Rodríguez

Vistas de resúmen 950 | Vistas de PDF 294 | pp. 139-154

Los Cuícatl de Acomiztli Netzahualcóyotl: entre el ritual y la estética del pueblo Nahual
Acomiztli Netzahualcóyotl ́sCuícatl:between Nahuatl Ritual and Aesthetics

Carlos Daniel Ortiz Caraballo

Vistas de resúmen 1616 | Vistas de PDF 483 | pp. 45-63

46 - 60 de 164 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo