• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Poéticas del intruso. Jacques Rancière, lector de Mallarmé
Poetics of the Intruder. Jacques Rancière’s Mallarmé

Alberto Bejarano

Vistas de resúmen 1017 | Vistas de PDF 322 | pp. 129-137

De la sociología de la literatura a la sociocrítica y a la estética sociológica
From Sociology of Literature to Sociocriticism and SociologicalAesthetics

Hélène Pouliquen

Vistas de resúmen 3061 | Vistas de PDF 993 | pp. 39-49

Cuando la literatura es una pedagogía. Lugones lector de Martín Fierro
Cuando la literatura es una pedagogía. Lugones lector de Martín Fierro

Carola Hermida

Vistas de resúmen 603 | Vistas de PDF 402 | pp. 117-129

La poetización del anonimato en la ciudad
La poetización del anonimato en la ciudad

Said Leonardo Díaz Sáenz

Vistas de resúmen 353 | Vistas de PDF 318 | pp. 189-200

Exhumación informática en el Archivo de Daniel Moyano. Una reflexión sobre soportes, materialidades y el devenir de originales y borradores
Computer Exhumation in the Daniel Moyano Virtual Archive. A Reflection about Writing Formats, Materiality and the Evolution of Originals and Drafts

Diego Vigna

Vistas de resúmen 333 | Vistas de PDF 247 | pp. 139-158

Los Sorias y la escritura como guerra: temporalidad y mundos posibles en la poética de Alberto Laiseca
Los Sorias [The Sorias] and Writing as War: Temporality and Possible Worlds in the Poetics of Alberto Laiseca

José Agustín Conde De Boeck

Vistas de resúmen 735 | Vistas de PDF 417 | pp. 105-126

Configuración de la muerte en las profecías de Andrés en Satanás de Mario Mendoza
Configuración de la muerte en las profecías de Andrés en Satanás de Mario Mendoza

Jhon Alexánder Monsalve Flórez

Vistas de resúmen 536 | Vistas de PDF 348 | pp. 69-78

El deseo de matar en la novela y el filme Ensayo de un crimen
Killing Desire in Ensayo de un crimen [The Criminal Life of Archibaldo de la Cruz]

Araceli Soni

Vistas de resúmen 350 | Vistas de PDF 146 | pp. 1-17

Editorial
Editorial

Juliana Borrero Echeverry

Vistas de resúmen 343 | Vistas de PDF 252 | pp. 11-22

La inocencia: configuración semiótica de una propuesta ética en el discurso lírico de Rómulo Bustos Aguirre
Innocence: Semiotic Configuration of an Ethical Proposal in the Lyrical Discourse of Rómulo Bustos Aguirre

Rafael Arturo Chico Quintana

Vistas de resúmen 312 | Vistas de PDF 212 | pp. 181-200

Horacio: el testigo en presencia
Horace: The Witness in Presence

Rolf Abderhalden; Bertha Díaz

Vistas de resúmen 330 | Vistas de PDF 250 |

Poesía pintada, poesía por metro. La vanguardia visual en Poémes peintre (1922) de Vicente Huidobro y 5 metros de poemas (1927) de Carlos Oquendo de Amat
Painted Poetry, Poetry by the Meter. The Visual Vanguard in Poémes Peintre (1922) by Vicente Huidobro and 5 Meters of Poems (1927) by Carlos Oquendo de Amat

Carlos Ayram

Vistas de resúmen 2352 | Vistas de PDF 705 |

Una mirada a "Historias de mujeres infames"
Una mirada a "Historias de mujeres infames"

Heidy Jazmín Velásquez Muñoz

Vistas de resúmen 958 | Vistas de PDF 319 | pp. 129-142

La representación de la mujer en la narrativa argentina de fin de siglo XIX. Una etiología imaginaria del cuerpo y la moral femenina
La representación de la mujer en la narrativa argentina de fin de siglo XIX. Una etiología imaginaria del cuerpo y la moral femenina

Rubén Dellarciprete

Vistas de resúmen 586 | Vistas de PDF 356 | pp. 93-103

Textualidades contemporâneas: tendências e estilos da narrativa latino-americana
Contemporary Textualities: Tendencies and Styles in Latin American Narrative

Amanda Pérez Montañés

Vistas de resúmen 779 | Vistas de PDF 348 | pp. 43-63

76 - 90 de 164 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo