• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Elemento añadido y teoría de la recepción: un análisis del cuento La siesta del martes de Gabriel García Márquez
An Attached Element and The Reception Theory. An Analysis of the Short Story “La siesta del martes” by Gabriel García Márquez

Edwin Mauricio Padilla Villada

Vistas de resúmen 1109 | Vistas de PDF 2198 |

Sobre Sánchez: la biografía improbable de Osvaldo Baigorria
On Sánchez: The Improbable Biography of Osvaldo Baigorria

Nieves Battistoni

Vistas de resúmen 314 | Vistas de PDF 195 |

Genialidad y Poesía en Alejandra Pizarnik
Genialidad y Poesía en Alejandra Pizarnik

Diana Marcela Peña Reátiga

Vistas de resúmen 421 | Vistas de PDF 243 | pp. 47-56

Entre lo salvaje y la inocencia: lectura intertextual de La Vorágine y El abrazo de la Serpiente
Simplicity and savage in La Vorágine [The Vortex] and El abrazo de la serpiente [Embrace of the Serpent]

Luz Adriana Garay Cano, Edwin Cubides Serrano

Vistas de resúmen 1418 | Vistas de PDF 597 | pp. 1-13

Nuestros amigos los biógrafos Una genealogía de amores literarios
Our Friends the Biographers: A Genealogy of Literary Affairs

Julia Musitano

Vistas de resúmen 294 | Vistas de PDF 202 |

Literatura, memoria y recordación: una lectura de la intertextualidad entre Hiroshima Mon Amour, de Marguerite Duras, y “Jabalya Mon Amour”, de Rocío Cerón
Hiroshima Mon Amour by Marguerite Duras, and “Jabalya Mon Amour” by Rocío Cerón

Lisbeth Juliana Monroy Ortiz

Vistas de resúmen 458 | Vistas de PDF 284 | pp. 55-67

La literatura como práctica del cuerpo
La literatura como práctica del cuerpo

Juliana Borrero Echeverry

Vistas de resúmen 478 | Vistas de PDF | pp. 13-28

La autoficción: simulacro de teoría o desfiguraciones de un género
Autofiction: Mock Theoryor Disfigurement of a Genre

Diana Diaconu

Vistas de resúmen 1740 | Vistas de PDF 1017 | pp. 35-52

Variaciones sobre un episodio de Facundo. Autores en proceso: Domingo F. Sarmiento, José M. Paz y Eduarda Mansilla
Variations on An Episode of Facundo. Authors in Process: Domingo F. Sarmiento, José M. Paz and Eduarda Mansilla

Rubén Dellarciprete

Vistas de resúmen 245 | Vistas de PDF 200 |

Lectores y textos escolares durante la primera mitad del siglo XX en Colombia
Lectores y textos escolares durante la primera mitad del siglo XX en Colombia

Diana Paola Guzmán Méndez, Paula Andrea Marín Colorado

Vistas de resúmen 1747 | Vistas de PDF 507 | pp. 185-197

“Si versos quieres trovar, hay que saber discutir”. Poesía de argumento o versos de argumentar en el son jarocho
“If you want to compose verses, you have to know arguing”. Arguing poetry in son jarocho

Conrado José Arranz Mínguez

Vistas de resúmen 303 | Vistas de PDF 90 | pp. 1-32

¿Pacto autobiográfico o pacto novelesco? La doble autoficción de Marechal en Adán Buenosayres
Fictional or Autobiographical Pact? Double Autofiction in Marechal’s Adán Buenosayres

Ana Davis González

Vistas de resúmen 556 | Vistas de PDF 231 | pp. 69-82

Editorial
Editorial

Juliana Borrero

Vistas de resúmen 155 | Vistas de PDF 223 |

Ejercicios de supervivencia
Ejercicios de supervivencia

Alberto Giordano

Vistas de resúmen 460 | Vistas de PDF 334 | pp. 277-286

Delmira Agustini: narraciones de vida y de muerte
Delmira Agustini: Narrations of Life and Death

Carina Blixen

Vistas de resúmen 444 | Vistas de PDF 357 |

106 - 120 de 164 elementos << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo