• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
Definitions and Theoretical Approximations to the Travel Literature Genre

Angélica González Otero

Vistas de resúmen 1558 | Vistas de PDF 802 | pp. 65-78

Sexualidades disidentes en la narrativa española reciente: políticas sexuales, cine y subversión en Mae West y yo (2011) de Eduardo Mendicutti
Dissident Sexualities in Recent Spanish Narrative: Sexual Politics, Cinema y Subversion in Mae West y yo [Mae West and I] (2011) by Eduardo Mendicutti

Facundo Saxe

Vistas de resúmen 502 | Vistas de PDF 543 | pp. 27-41

Estudio de la transtextualidad en el cine de Quentin Tarantino
Study of the transtextuality in the cinema of Quentin Tarantino

Gabriel Alexander Dumont González

Vistas de resúmen 538 | Vistas de PDF 383 | pp. 1-21

Por una nosología de la violencia del narcotráfico: topos literarios de los años de la peste
Por una nosología de la violencia del narcotráfico: topos literarios de los años de la peste

Vanessa Solano Cohen

Vistas de resúmen 416 | Vistas de PDF 324 | pp. 79-92

La construcción social de la identidad femenina en el Proyecto de la Regeneración en Colombia: el Caso de Doña Bárbara Caballero y Alzate
La construcción social de la identidad femenina en el Proyecto de la Regeneración en Colombia: el Caso de Doña Bárbara Caballero y Alzate

Paola Fernández Luna

Vistas de resúmen 435 | Vistas de PDF 339 | pp. 25-32

El presente y sus restos. Arte, literatura e imagen en la estética contemporánea
The Present and its Remaining Art, Literature and Image in the Contemporary Aesthetics

Ana Neuburger

Vistas de resúmen 383 | Vistas de PDF 343 |

La escritura dinámica de Mario Bellatin: del texto al teatro y del teatro al texto
The Dynamic Writing of Mario Bellatin: from Text to Theater and Theater to Text

Marina Cecilia Rios

Vistas de resúmen 373 | Vistas de PDF 355 | pp. 99-116

Retratos vivos de mamá: un proyecto de literatura web y escritura de duelo
Retratos vivos de mamá: un proyecto de literatura web y escritura de duelo

Carolina López Jiménez

Vistas de resúmen 357 | Vistas de PDF 240 | pp. 233-241

La epopeya oral de Ngombi Nliga Ngwan: entre literariedad y pragmática
The Oral Epic of Ngombi Nliga Ngwan: Between Literariness and Pragmatics

Romuald-Achille Mahop Ma Mahop

Vistas de resúmen 255 | Vistas de PDF 184 | pp. 1-19

Habitar el retorno mediante la memoria y la escritura
Inhabiting the Return through Memory and Writing

María Angélica Garzón

Vistas de resúmen 596 | Vistas de PDF 285 | pp. 243-256

La consagración del escritor Pablo Montoya Campuzano. Un acercamiento a la institución literaria en Colombia
The Consecration of the Writer Pablo Montoya Campuzano. A Glance at the Colombian Literary Institution

Jacqueline Mahecha Arias

Vistas de resúmen 321 | Vistas de PDF 296 | pp. 201-218

Escribir sin palabras: La fotografía en Los fantasmas del masajista de Mario Bellatin
Photography in Los fantasmas del masajista by Mario Bellatin

Xiomara Danay Silva Torres

Vistas de resúmen 835 | Vistas de PDF 307 | pp. 29-39

Kierkegaard: literatura, filosofía, vida
Kierkegaard: literatura, filosofía, vida

Carlos Eugenio Surghi

Vistas de resúmen 784 | Vistas de PDF 381 | pp. 169-182

Deux Visions Pataphysiques. Recueil Litchis de Madagascar
Deux Visions Pataphysiques. Recueil Litchis de Madagascar

Martha Pardo Segura

Vistas de resúmen 265 | Vistas de PDF 272 | pp. 125-129

Emily Dickinson: instantáneas del abismo
Emily Dickinson: instantáneas del abismo

Magda Consuelo Pinilla Monroy

Vistas de resúmen 537 | Vistas de PDF 496 | pp. 141-151

121 - 135 de 164 elementos << < 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo