Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Indexada en
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

275 elementos encontrados.
  • El Muntu: la diáspora del pensamiento filosófico africano en Changó, el gran putas de Manuel Zapata Olivella

    Diana Carolina Sierra Díaz
    23-44
    2016-12-28
  • Luis Enrique Osorio (1915-1930): itinerancia juvenil y transferencias culturales

    Ana María Agudelo Ochoa
    1-23
    2021-11-26
  • La ilusión del Uno. La infancia como «espacio libre» y el humor como vehículo a lo trascendente en la narrativa de Mario Levrero

    Blas Gabriel Rivadeneira
    1-17
    2021-08-11
  • La creación como investigación: aportes para la reflexión desde la experiencia en la Universidad Central

    Aleyda Gutiérrez Mavesoy, Adriana Rodríguez Peña
    2019-05-28
  • La poética del linaje en la poesía del Caribe colombiano

    Adalberto Bolaño Sandoval
    101-118
    2017-09-16
  • «Novela sin mundo» y otras técnicas para el desvanecimiento del yo en Macedonio Fernández

    Selnich Vivas Hurtado, María Isabel Gaviria Echavarría
    201-216
    2017-07-01
  • Por una nosología de la violencia del narcotráfico: topos literarios de los años de la peste

    Vanessa Solano Cohen
    79-92
    2015-11-25
  • Editorial

    Juliana Borrero Echeverry, Hernando Escobar Vera
    11-22
    2017-09-16
  • El descubrimiento del neoliberalismo: El traductor de Salvador Benesdra

    Federico Guzmán Rubio
    1-16
    2021-12-17
  • Escribo para matar

    Tania Espitia Becerra
    107-118
    2013-07-10
  • De la palabra a la imagen: las versiones cinematográficas de A esmorga

    Montserrat Puíme Sabugueiro
    1-14
    2021-10-27
  • Pedagogía, feminismo y emociones: una lectura de “Lección de cocina” de Rosario Castellanos

    Helena López
    79-88
    2016-12-28
  • Héroes vagabundos: Memoria narrativa de la guerra colombiana

    Orfa Kelita Vanegas Vásquez
    43-56
    2014-09-03
  • Melodramas con brujas, vampiros u hombres lobos: El caso Pie de bruja de Carolina Andújar

    Campo Ricardo Burgos López
    211-225
    2017-09-16
  • El diario de un escritor en encuentro en Saint-Nazaire de Ricardo Piglia

    Amor Arelis Hernández Peñaloza
    75-90
    2016-06-18
  • Metaficción y Escritura del desastre en Simone, de Eduardo Lalo

    Jorge Ladino Gaitán Bayona
    79-87
    2014-01-23
  • Escribir sin palabras: La fotografía en Los fantasmas del masajista de Mario Bellatin

    Xiomara Danay Silva Torres
    29-39
    2019-07-31
  • Juan Rafael Allende y su diálogo con la novelística social-picaresca

    Carolina Carvajal
    147-158
    2015-11-25
  • Procesamiento del arte y política: La España de la Guerra Civil vista desde El Laberinto Mágico de Max Aub

    Maria Antonia Anderson de la Torre
    15-27
    2019-07-31
  • La escritura dinámica de Mario Bellatin: del texto al teatro y del teatro al texto

    Marina Cecilia Rios
    99-116
    2018-07-04
  • Sobre la enunciación poética y el doble: una aproximación a la poesía de Alejandra Pizarnik

    Matilde Belén Escobar Negri
    131-138
    2015-01-15
  • ¿Cómo, cuándo, dónde, ante quién contar el abuso sexual? Formas de la demora en ¿Por qué volvías cada verano?, de Belén López Peiró

    Lucía De Leone
    1-16
    2022-10-11
  • La epopeya oral de Ngombi Nliga Ngwan: entre literariedad y pragmática

    Romuald-Achille Mahop Ma Mahop
    1-19
    2022-03-01
  • Construir la experiencia de la sed (aproximaciones pedagógicas y políticas a la escritura creativa)

    Juan Álvarez, Juan Cárdenas
    2019-05-28
  • La voz del personaje femenino en la construcción de una posición realista crítica desde La Marquesa de Yolombó de Tomás Carrasquilla

    Amalia Franco Castaño
    17-24
    2014-01-23
51 - 75 de 275 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

English
Español (España)

Português (Brasil)

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros

Cuartil de Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

Perfil de Google Scholar

 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

redessociales

Redes sociales

indices

Índices

DOAJ has had a makeover and we hope you like the result! – DOAJ News Service
ABOUT Way to Master Journal List (MJL): Web of Science Journal Selection Process
Logo Latindex logo
Los Cuadernos del CILHA ingresaron a ERIH PLUS - Facultad de ... Sistema de Información Científica Redalyc, Red de Revistas Científicas
ProQuest (United States)
EBSCO for Research | City of Portsmouth
REDIB
Revista INVI en primer cuartil de SCImago Journal Rank –SJR- de SCOPUS -  Universidad de Chile Archivo:SciELO logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.