Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Indexada en
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

275 elementos encontrados.
  • Cuentos infantiles, leyendas y relatos policíacos: ejes narrativos en la producción literaria de Emily Santa-Cruz

    Sara Velázquez-García, María-Isabel García-Pérez
    1-14
    2022-12-19
  • Mística pagana y teratología gauchesca

    Rafael Arce
    143-159
    2017-09-16
  • Desdoblamiento como eje composicional en los cuentos de Germán Espinosa

    Nini Johanna Sánchez Ávila
    103-115
    2016-12-28
  • La reescritura como herramienta de respuesta literaria

    Daniela Buksdorf
    95-106
    2015-11-25
  • El influjo cervantino en El amor en los tiempos del cólera

    Manuel Cabello Pino
    49-60
    2015-01-15
  • Habitar el retorno mediante la memoria y la escritura

    María Angélica Garzón
    243-256
    2017-09-16
  • Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana

    Emiro Santos García
    45-58
    2014-04-28
  • Las formas de lo real o ¿en cuáles circunstancias la palabra hace ver?

    María Cándida Ferreira de Almeida
    2019-05-28
  • Una mirada a "Historias de mujeres infames"

    Heidy Jazmín Velásquez Muñoz
    129-142
    2014-09-03
  • María (1867) de Jorge Isaacs (1837-1895) y el proyecto cultural de nación mexicana. El caso de Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893)

    Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez
    17-29
    2014-09-03
  • Mil años vertidos en el presente: ficciones ecocríticas en la poesía de Suga Keijiro

    Julia Jorge
    1-17
    2022-12-30
  • Palabras del fondo y grados de peligrosidad: la filosofía nietzscheana en Los siete locos y Los Lanzallamas de Roberto Arlt

    Yesid Niño Arteaga
    83-99
    2019-07-31
  • Ejercicios de supervivencia

    Alberto Giordano
    277-286
    2017-07-01
  • Carne y nada más: la configuración del discurso cárnico en La Carne de René de Virgilio Piñera

    Sergio Antonio Mora Moreno
    243-259
    2017-07-01
  • Estudio filológico para una edición crítica de Horas y Fronda lírica, de Julio Flórez

    Gloria Smith Avendaño de Barón
    159-184
    2016-12-28
  • La representación de la mujer en la narrativa argentina de fin de siglo XIX. Una etiología imaginaria del cuerpo y la moral femenina

    Rubén Dellarciprete
    93-103
    2014-09-03
  • «Es la vida lo que tiene que ser una obra de arte» Transposición filmoliteraria de Naturaleza muerta con cachimba y Cachimba

    Francisca Javiera Pinto Inzunza
    1-15
    2021-07-30
  • Escribir extrañas atracciones: conversación sostenida con Adrian Heathfield

    Adrian Heathfield, Juliana Borrero
    2019-05-28
  • La poética y el canto de la décima en la oralidad de Caripe

    Rudy Mostacero
    1-21
    2022-03-06
  • Variaciones sobre un episodio de Facundo. Autores en proceso: Domingo F. Sarmiento, José M. Paz y Eduarda Mansilla

    Rubén Dellarciprete
    2020-02-25
  • ¿Pacto autobiográfico o pacto novelesco? La doble autoficción de Marechal en Adán Buenosayres

    Ana Davis González
    69-82
    2019-07-31
  • Una relación discursiva inusual: la influencia de Buddha and the Chocolate Box de Cat Stevens en Buddha y los chocolates envenenados de Enrique Lafourcade

    Pablo Fuentes Retamal
    1-20
    2022-08-16
  • Anaïs o casi novela (un tentempié)

    Maria Alzira Brum
    2019-05-28
  • Palimpsestos con Hélène Cixous: experimentos consigo mismo

    Alberto Bejarano
    231-241
    2017-07-01
  • Conversación sostenida (... con el coreógrafo y poeta José Luis Tahua)

    Juliana Borrero Echeverry, José Luis Tahua
    213-223
    2016-12-28
76 - 100 de 275 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

English
Español (España)

Português (Brasil)

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros

Cuartil de Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

Perfil de Google Scholar

 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

redessociales

Redes sociales

indices

Índices

DOAJ has had a makeover and we hope you like the result! – DOAJ News Service
ABOUT Way to Master Journal List (MJL): Web of Science Journal Selection Process
Logo Latindex logo
Los Cuadernos del CILHA ingresaron a ERIH PLUS - Facultad de ... Sistema de Información Científica Redalyc, Red de Revistas Científicas
ProQuest (United States)
EBSCO for Research | City of Portsmouth
REDIB
Revista INVI en primer cuartil de SCImago Journal Rank –SJR- de SCOPUS -  Universidad de Chile Archivo:SciELO logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.