• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Janosch y el “arte de vivir”
Janosch and “The Art of Living”

Mary Macmillan

Vistas de resúmen 185 | Vistas de PDF 138 | pp. 1-18

Me gustan tus ojos miopes (o del diálogo con Hélène Cixous para llevar al cuerpo, a la literatura, a la vida)
Me gustan tus ojos miopes (o del diálogo con Hélène Cixous para llevar al cuerpo, a la literatura, a la vida)

Andrea Paola Vargas Quiroz

Vistas de resúmen 392 | Vistas de PDF 335 | pp. 143-156

Ver y ser visto en Calicalabozo
Ver y ser visto en Calicalabozo

Santiago Guevara

Vistas de resúmen 315 | Vistas de PDF 444 | pp. 31-41

La autoficción: simulacro de teoría o desfiguraciones de un género
Autofiction: Mock Theoryor Disfigurement of a Genre

Diana Diaconu

Vistas de resúmen 1749 | Vistas de PDF 1024 | pp. 35-52

La inocencia: configuración semiótica de una propuesta ética en el discurso lírico de Rómulo Bustos Aguirre
Innocence: Semiotic Configuration of an Ethical Proposal in the Lyrical Discourse of Rómulo Bustos Aguirre

Rafael Arturo Chico Quintana

Vistas de resúmen 320 | Vistas de PDF 215 | pp. 181-200

White voices, black silences and invisibilities in the XIX century travel narratives
White voices, black silences and invisibilities in the XIX century travel narratives

Dorismel Díaz

Vistas de resúmen 414 | Vistas de PDF 418 | pp. 17-29

Una insensatez de dibujo animado. Las formas del nonsense en Viaje olvidado, de Silvina Ocampo
Cartoon-style Foolishness. Nonsense Forms in Viaje olvidado [Forgotten Journey] by Silvina Ocampo

Natalia Biancotto

Vistas de resúmen 394 | Vistas de PDF 283 | pp. 85-98

Imaginarios de corrupción en Perder es cuestión de método, de Santiago Gamboa
Imaginaries of corruption in Perder es cuestión de método [Losing is a Matter of Method] by Santiago Gamboa

Leonor Avilés Arenas

Vistas de resúmen 841 | Vistas de PDF 260 | pp. 177-190

Metaficción y Escritura del desastre en Simone, de Eduardo Lalo
Metaficción y Escritura del desastre en Simone, de Eduardo Lalo

Jorge Ladino Gaitán Bayona

Vistas de resúmen 288 | Vistas de PDF 347 | pp. 79-87

Problemas sociopsicológicos de la protagonista de Karna's Wife: The Outcast's Queen, de Kavita Kane. Un estudio analítico
Socio-Psychological Problems of the Protagonist in Kavita Kane’s Karna’s Wife: The Outcast’s Queen. An Analytical Study

Sarakanam Srinivas, R. Bakyaraj

Vistas de resúmen 142 | Vistas de PDF 79 | pp. 1-15

Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana
Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana

Emiro Santos García

Vistas de resúmen 360 | Vistas de PDF 323 | pp. 45-58

El lenguaje como exilio y el lenguaje como morada en las relaciones de alteridad: un acercamiento desde dos obras literarias de J.M Coetzee
Language as exile and home in relations of alterity: an approach to two novels by J.M Coetzee

Diela Bibiana Betancur Valencia, Érica Areiza Pérez

Vistas de resúmen 698 | Vistas de PDF 304 | pp. 261-271

Muñoz Fernández, R. (2012). Temas y problemas en la novela colombiana 1998-2008. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas/Colección Diálogos.
Muñoz Fernández, R. (2012). Temas y problemas en la novela colombiana 1998-2008. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas/Colección Diálogos.

Clara María Parra Triana

Vistas de resúmen 426 | Vistas de PDF 288 | pp. 121-122

La poetización del anonimato en la ciudad
La poetización del anonimato en la ciudad

Said Leonardo Díaz Sáenz

Vistas de resúmen 358 | Vistas de PDF 322 | pp. 189-200

De lo tradicional a lo diverso: la investigación creación, un camino para investigar literatura. Apuntes desde la experiencia
From the Traditional to the Diverse: Creative Research as a Path to Investigate Literature, Notes Based on Experience

Ángela María Chávez Cervantes

Vistas de resúmen 693 | Vistas de PDF 486 |

1 - 15 de 16 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    307
  • Los Cuícatl de Acomiztli Netzahualcóyotl: entre el ritual y la estética del pueblo Nahual
    204
  • Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
    133
  • Hacia una teoría sociocrítica del texto
    125
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    108

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo