• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Literatura, memoria y recordación: una lectura de la intertextualidad entre Hiroshima Mon Amour, de Marguerite Duras, y “Jabalya Mon Amour”, de Rocío Cerón
Hiroshima Mon Amour by Marguerite Duras, and “Jabalya Mon Amour” by Rocío Cerón

Lisbeth Juliana Monroy Ortiz

Vistas de resúmen 484 | Vistas de PDF 295 | pp. 55-67

La poesía como lugar de memoria afropacífica en los Los Versos de la Margarita, de Margarita Hurtado Castillo
Poetry as an Afro-Pacific Memory Stand in Los Versos de la Margarita, by Margarita Hurtado Castillo

Julián Vivas, Valeria Amim

Vistas de resúmen 476 | Vistas de PDF 217 | pp. 1-20

Duelo y autoficción. Reflexiones generales y una lectura de Camas gemelas (2020) de Paola Caballero Daza
Mourning and Autofiction. General Reflections and a Reading of Camas gemelas (2020) by Paola Caballero Daza

Helena López González de Orduña

Vistas de resúmen 224 | Vistas de PDF 124 | pp. 1-15

“Si versos quieres trovar, hay que saber discutir”. Poesía de argumento o versos de argumentar en el son jarocho
“If you want to compose verses, you have to know arguing”. Arguing poetry in son jarocho

Conrado José Arranz Mínguez

Vistas de resúmen 319 | Vistas de PDF 93 | pp. 1-32

Profanar cuerpos / profanar naciones. Acerca de La emancipada como novela fundacional de la literatura ecuatoriana
Profaning Bodies / Profaning Nations. On La emancipada[The Emancipated One] as Foundational Novel in Ecuadorian Literature

Karina Marín Lara

Vistas de resúmen 570 | Vistas de PDF 417 | pp. 89-102

Escribir contra las cuerdas: la escritura académica, dispositivo de subjetivación
Writing against the Wall: Academic Writing as a Subjectivity Instrument

Pedro Baquero M, Jorge Martínez

Vistas de resúmen 668 | Vistas de PDF 457 |

Las raíces de la crítica: Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933-2009)
The Roots of Criticism.Heterodox Notes for a Reading of the Critical Work of Jaime Mejía Duque (1933-2009)

Nicolás Duque Buitrago

Vistas de resúmen 610 | Vistas de PDF 238 | pp. 51-75

Pedagogía, feminismo y emociones: una lectura de “Lección de cocina” de Rosario Castellanos
Pedagogy, Feminism and Emotions: A Reading of “Lección de cocina” [Cooking lesson] by Rosario Castellanos

Helena López

Vistas de resúmen 1108 | Vistas de PDF 672 | pp. 79-88

1 - 8 de 8 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    328
  • Los Cuícatl de Acomiztli Netzahualcóyotl: entre el ritual y la estética del pueblo Nahual
    193
  • Hacia una teoría sociocrítica del texto
    125
  • Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
    123
  • Análisis semiótico del espacio en "Casa tomada" de Julio Cortázar
    102

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo