• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"
Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"

Álvaro Neil Franco

Vistas de resúmen 330 | Vistas de PDF 303 | pp. 17-31

Cabeza vestida de noche: imaginario del mal y decapitación en “Fiesta en la madriguera” de Juan Pablo Villalobos
Head Dressed as Night: the Imaginary of Evil and Decapitation in Fiesta en la madriguera [Down the Rabbit Hole] by Juan Pablo Villalobos

Orfa Kelita Vanegas

Vistas de resúmen 616 | Vistas de PDF 464 | pp. 91-103

«Es la vida lo que tiene que ser una obra de arte» Transposición filmoliteraria de Naturaleza muerta con cachimba y Cachimba
“It is the life that has to be a work of art” Film-literary transposition of Naturaleza muerta con cachimba and Cachimba

Francisca Javiera Pinto Inzunza

Vistas de resúmen 205 | Vistas de PDF 116 | pp. 1-15

Estudio filológico para una edición crítica de Horas y Fronda lírica, de Julio Flórez
Estudio filológico para una edición crítica de Horas y Fronda lírica, de Julio Flórez

Gloria Smith Avendaño de Barón

Vistas de resúmen 546 | Vistas de PDF 279 | pp. 159-184

El erotismo como política de lo íntimo en el cuento "Valle alto" de Yolanda Oreamuno
Eroticism as Politics of the Intimate in the Short Story “Valle Alto” [High Valley] by Yolanda Oreamuno

Claudia Páez Sandoval

Vistas de resúmen 1178 | Vistas de PDF 312 | pp. 161-175

El diálogo de los muertos como una alegoría del lugar de enunciación del intelectual decimonónico: El caso de Juan Rafael Allende
Dialogue of the Dead as an Allegory of the Place of Enunciation of the XIX century Intellectual: the Case of Juan Rafael Allende

Carolina Carvajal

Vistas de resúmen 509 | Vistas de PDF 219 | pp. 131-142

Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana
Anhelo cognitivo y muerte del ideal en la lírica colombiana

Emiro Santos García

Vistas de resúmen 351 | Vistas de PDF 319 | pp. 45-58

Sobre el misterio estético en el texto literario: claves para una pedagogía de la literatura
About the Aesthetic Mystery in the Literary Text: Key Points for a Pedagogy of Literature

Éder García-Dussán

Vistas de resúmen 674 | Vistas de PDF 1036 | pp. 141-154

Escribir contra las cuerdas: la escritura académica, dispositivo de subjetivación
Writing against the Wall: Academic Writing as a Subjectivity Instrument

Pedro Baquero M, Jorge Martínez

Vistas de resúmen 641 | Vistas de PDF 445 |

La formación de la identidad abyecta como una respuesta ética de contracultura
La formación de la identidad abyecta como una respuesta ética de contracultura

Rafael A. Chico Quintana

Vistas de resúmen 371 | Vistas de PDF 315 | pp. 107-126

Didáctica de la literatura: técnicas didácticas de la estrategia del modelado estético
Didactics of Literature: Didactic Techniques for the Aesthetic Modelling Strategy

Federico Altamirano Flores

Vistas de resúmen 600 | Vistas de PDF 487 | pp. 167-180

Definiciones y aproximaciones teóricas al género de la literatura de viajes
Definitions and Theoretical Approximations to the Travel Literature Genre

Angélica González Otero

Vistas de resúmen 1553 | Vistas de PDF 797 | pp. 65-78

Construir la experiencia de la sed (aproximaciones pedagógicas y políticas a la escritura creativa)
Construir la experiencia de la sed (aproximaciones pedagógicas y políticas a la escritura creativa)

Juan Álvarez, Juan Cárdenas

Vistas de resúmen 452 | Vistas de PDF 414 |

Formación (Bildung) y creación literaria. "Llegar a ser lo que se es" en diversos mundos posibles.
Education (Bildung) and Creative Writing “Becoming What One Is” in Diverse Possible Worlds

Sneider Saavedra Rey

Vistas de resúmen 1791 | Vistas de PDF 1383 | pp. 197-210

Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
Affects and Extractivism on La isla de Fushía de Irma del Águila

Matías Di Benedetto

Vistas de resúmen 412 | Vistas de PDF 347 | pp. 1-16

1 - 15 de 118 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    157
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    157
  • Rescate y lectura de la poeta egabrense Nieves López Pastor: una mirada disidente sobre su vida y obra
    85
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    82
  • “La naturaleza vencida por el hombre suscita dioses”: Eco-espiritualidad en el pensamiento ecológico de Luis Oyarzún
    54

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo