• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

“Si versos quieres trovar, hay que saber discutir”. Poesía de argumento o versos de argumentar en el son jarocho
“If you want to compose verses, you have to know arguing”. Arguing poetry in son jarocho

Conrado José Arranz Mínguez

Vistas de resúmen 303 | Vistas de PDF 90 | pp. 1-32

Reflexiones sobre la identidad en Macunaíma
Reflexiones sobre la identidad en Macunaíma

Gesica Giohanna Espejo Velásquez

Vistas de resúmen 312 | Vistas de PDF 347 | pp. 91-103

Leer para escribir, aporte de la escritura creativa (notas a mano alzada)
Leer para escribir, aporte de la escritura creativa (notas a mano alzada)

Alejandra Jaramillo Morales

Vistas de resúmen 631 | Vistas de PDF 418 |

Objetos, memoria e intensidades en la poesía de Jorge Luis Borges
Intensity through the Objects in Jorge Luis Borges’ Poetry

Nestor Espejo Ibáñez

Vistas de resúmen 403 | Vistas de PDF 850 |

Escribir para resistir la Soledad: Nostalgia, confesión y amor en cartas a Clara de Juan Rulfo
Escribir para resistir la Soledad: Nostalgia, confesión y amor en cartas a Clara de Juan Rulfo

Carlos Julio Ayram Chede

Vistas de resúmen 463 | Vistas de PDF 362 | pp. 79-89

Escribir extrañas atracciones: conversación sostenida con Adrian Heathfield
Writing strange attractions: a conversation with Adrian Heathfield

Adrian Heathfield, Juliana Borrero

Vistas de resúmen 343 | Vistas de PDF 272 |

Estudio filológico para una edición crítica de Horas y Fronda lírica, de Julio Flórez
Estudio filológico para una edición crítica de Horas y Fronda lírica, de Julio Flórez

Gloria Smith Avendaño de Barón

Vistas de resúmen 547 | Vistas de PDF 280 | pp. 159-184

Procesamiento del arte y política: La España de la Guerra Civil vista desde El Laberinto Mágico de Max Aub
Approach Between Literature and Politics: Spanish Civil War View From Max Aub’s The Magic Labyrinth

Maria Antonia Anderson de la Torre

Vistas de resúmen 502 | Vistas de PDF 263 | pp. 15-27

La vida (in)visible de Juan Filloy: revisando el mito del escritor oculto
The (In)visible life of Juan Filloy: Revising the Myth of the Occult Writer

Candelaria de Olmos

Vistas de resúmen 309 | Vistas de PDF 264 |

Metaficción y Escritura del desastre en Simone, de Eduardo Lalo
Metaficción y Escritura del desastre en Simone, de Eduardo Lalo

Jorge Ladino Gaitán Bayona

Vistas de resúmen 285 | Vistas de PDF 343 | pp. 79-87

Las raíces de la crítica: Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933-2009)
The Roots of Criticism.Heterodox Notes for a Reading of the Critical Work of Jaime Mejía Duque (1933-2009)

Nicolás Duque Buitrago

Vistas de resúmen 602 | Vistas de PDF 235 | pp. 51-75

El erotismo como política de lo íntimo en el cuento "Valle alto" de Yolanda Oreamuno
Eroticism as Politics of the Intimate in the Short Story “Valle Alto” [High Valley] by Yolanda Oreamuno

Claudia Páez Sandoval

Vistas de resúmen 1179 | Vistas de PDF 313 | pp. 161-175

Análisis semiótico del espacio en "Casa tomada" de Julio Cortázar
Análisis semiótico del espacio en "Casa tomada" de Julio Cortázar

Jorge Leonardo Ortiz Guzmán, Karime Vargas Cáceres

Vistas de resúmen 3430 | Vistas de PDF 1741 | pp. 79-89

La construcción social de la identidad femenina en el Proyecto de la Regeneración en Colombia: el Caso de Doña Bárbara Caballero y Alzate
La construcción social de la identidad femenina en el Proyecto de la Regeneración en Colombia: el Caso de Doña Bárbara Caballero y Alzate

Paola Fernández Luna

Vistas de resúmen 435 | Vistas de PDF 339 | pp. 25-32

La poetización del anonimato en la ciudad
La poetización del anonimato en la ciudad

Said Leonardo Díaz Sáenz

Vistas de resúmen 353 | Vistas de PDF 318 | pp. 189-200

76 - 90 de 119 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo