• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

El amorfino como género lírico de tradición oral: principio e institución de la copla de amor montubia
Amorfino as a Lyrical Genre of Oral Tradition

Javier Pérez Martínez

Vistas de resúmen 332 | Vistas de PDF 169 | pp. 1-20

Textualidades contemporâneas: tendências e estilos da narrativa latino-americana
Contemporary Textualities: Tendencies and Styles in Latin American Narrative

Amanda Pérez Montañés

Vistas de resúmen 779 | Vistas de PDF 348 | pp. 43-63

La deconstrucción del sujeto cartesiano, de su tiempo y espacio en Todas las familias felices de Carlos Fuentes
La deconstrucción del sujeto cartesiano, de su tiempo y espacio en Todas las familias felices de Carlos Fuentes

Idalia Villanueva Benavides

Vistas de resúmen 814 | Vistas de PDF 413 | pp. 97-114

La ilusión del Uno. La infancia como «espacio libre» y el humor como vehículo a lo trascendente en la narrativa de Mario Levrero
The illusion of the One. Childhood as “Free Space” and Humor as a Vehicle for the Transcendent in Mario Levrero’s Narrative

Blas Gabriel Rivadeneira

Vistas de resúmen 188 | Vistas de PDF 174 | pp. 1-17

La voz del personaje femenino en la construcción de una posición realista crítica desde La Marquesa de Yolombó de Tomás Carrasquilla
La voz del personaje femenino en la construcción de una posición realista crítica desde La Marquesa de Yolombó de Tomás Carrasquilla

Amalia Franco Castaño

Vistas de resúmen 344 | Vistas de PDF 344 | pp. 17-24

Nuestros amigos los biógrafos Una genealogía de amores literarios
Our Friends the Biographers: A Genealogy of Literary Affairs

Julia Musitano

Vistas de resúmen 294 | Vistas de PDF 202 |

Hacia una teoría sociocrítica del texto
Towards a Sociocritical Theory of the Text

Edmond Cros, (traducción de Hernando Escobar Vera, Juliana Borrero Echeverry)

Vistas de resúmen 2068 | Vistas de PDF 1183 | pp. 29-38

Escribir contra las cuerdas: la escritura académica, dispositivo de subjetivación
Writing against the Wall: Academic Writing as a Subjectivity Instrument

Pedro Baquero M, Jorge Martínez

Vistas de resúmen 648 | Vistas de PDF 451 |

Leer texto literario en la escuela: una experiencia placentera para encontrarse consigo mismo
Leer texto literario en la escuela: una experiencia placentera para encontrarse consigo mismo

Claudia Patricia Bolívar Calixto, Aurora Gordo Contreras

Vistas de resúmen 1167 | Vistas de PDF 590 | pp. 199-211

Relaciones entre la poesía de José Ángel Valente y la música espectral
Links between José Ángel Valente’s Poetry and Spectral Music

Guillermo Aguirre Martínez

Vistas de resúmen 240 | Vistas de PDF 150 |

Cabeza vestida de noche: imaginario del mal y decapitación en “Fiesta en la madriguera” de Juan Pablo Villalobos
Head Dressed as Night: the Imaginary of Evil and Decapitation in Fiesta en la madriguera [Down the Rabbit Hole] by Juan Pablo Villalobos

Orfa Kelita Vanegas

Vistas de resúmen 616 | Vistas de PDF 465 | pp. 91-103

Mesetas, multiplicidades e interconexiones en Estrella Distante: entre la complejidad y lo rizomático
Plateaus, Multiplicities, and Interconnections in Distant Star: Between Complexity and Rhizomes

Daniel Guarín

Vistas de resúmen 252 | Vistas de PDF 175 | pp. 1-20

La expresividad es más democrática que la originalidad. Acerca de las ideas de Kenneth Goldsmith. 14 tesis (de inspiración goldsmithiana) para una literatura en la era digital
Expressiveness is more Democratic than Originality. Fourteen Theses –Keneth Goldsmith Inspired for a Literature in the Digital Age

Jaime Alejandro Rodríguez

Vistas de resúmen 511 | Vistas de PDF 236 | pp. 1-21

And everything emptying into white. Entrevista y biografía en Nací para ser breve
And Everything Emptying into White: Interview and Biography in I Was Born to Be Brief

Patricio Fontana

Vistas de resúmen 212 | Vistas de PDF 211 |

Perra en celo de un sueño rojo: de la revolución al devenir. Reflexiones desde una práctica estética sobre la posibilidad del sujeto y la política contemporáneas
Bitch in Heat of a Red Dream: from Revolution to Becoming. Reflections from a Practical Aesthetics on the Possibility of a Contemporary Subject and Politics

Pablo Luzza Rodríguez

Vistas de resúmen 950 | Vistas de PDF 294 | pp. 139-154

91 - 105 de 119 elementos << < 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros
Palabras clave

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
    218
  • No es porno, señoras y señores, es sexo-ficción: una mirada crítica a la “modernidad” caleña de los años setenta del siglo XX en Colombia en la obra Aventuras de un impotente de Hernán Hoyos
    166
  • La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum
    121
  • Afectos y extractivismo en La isla de Fushía de Irma del Águila
    70
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo