Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

144 elementos encontrados.
  • La expresividad es más democrática que la originalidad. Acerca de las ideas de Kenneth Goldsmith. 14 tesis (de inspiración goldsmithiana) para una literatura en la era digital

    Jaime Alejandro Rodríguez
    1-21
    2021-03-04
  • La escritura dinámica de Mario Bellatin: del texto al teatro y del teatro al texto

    Marina Cecilia Rios
    99-116
    2018-07-04
  • Discurso omitido y discurso literario en Río Escondido: algunas claves visuales y literarias que diluyen o esclarecen la autoría de un guion

    Nancy Fabiola Méndez López, Conrado J. Arranz Mínguez
    1-28
    2022-03-01
  • Reseña: Sapiro, Gisèle. (2016). La sociología de la literatura

    Paula Andrea Marín Colorado
    191-195
    2017-09-16
  • Los Sorias y la escritura como guerra: temporalidad y mundos posibles en la poética de Alberto Laiseca

    José Agustín Conde De Boeck
    105-126
    2016-06-18
  • «Novela sin mundo» y otras técnicas para el desvanecimiento del yo en Macedonio Fernández

    Selnich Vivas Hurtado, María Isabel Gaviria Echavarría
    201-216
    2017-07-01
  • Profanar cuerpos / profanar naciones. Acerca de La emancipada como novela fundacional de la literatura ecuatoriana

    Karina Marín Lara
    89-102
    2016-12-28
  • Una relación discursiva inusual: la influencia de Buddha and the Chocolate Box de Cat Stevens en Buddha y los chocolates envenenados de Enrique Lafourcade

    Pablo Fuentes Retamal
    1-20
    2022-08-16
  • La epopeya oral de Ngombi Nliga Ngwan: entre literariedad y pragmática

    Romuald-Achille Mahop Ma Mahop
    1-19
    2022-03-01
  • Anaïs o casi novela (un tentempié)

    Maria Alzira Brum
    2019-05-28
  • La formación de la identidad abyecta como una respuesta ética de contracultura

    Rafael A. Chico Quintana
    107-126
    2014-09-03
  • La reescritura como herramienta de respuesta literaria

    Daniela Buksdorf
    95-106
    2015-11-25
  • El diario de un escritor en encuentro en Saint-Nazaire de Ricardo Piglia

    Amor Arelis Hernández Peñaloza
    75-90
    2016-06-18
  • El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas

    Angélica González Otero
    151-167
    2017-07-01
  • Acercamientos a la ciencia ficción

    Diego Vicente Rodríguez Hillón
    173-187
    2015-11-25
  • En el arca de Arreola, carne y palabra se buscan (sobre su Bestiario de 1958)

    François Gramusset
    85-95
    2015-01-15
  • Palimpsestos con Hélène Cixous: experimentos consigo mismo

    Alberto Bejarano
    231-241
    2017-07-01
  • Los Cuícatl de Acomiztli Netzahualcóyotl: entre el ritual y la estética del pueblo Nahual

    Carlos Daniel Ortiz Caraballo
    45-63
    2016-12-28
  • Desdoblamiento como eje composicional en los cuentos de Germán Espinosa

    Nini Johanna Sánchez Ávila
    103-115
    2016-12-28
  • La precocidad en la autobiografía mexicana: un proyecto editorial. Nuevos escritores mexicanos del siglo XX presentados por sí mismos

    Claudia Gutiérrez Piña
    183-199
    2017-07-01
  • Elemento añadido y teoría de la recepción: un análisis del cuento La siesta del martes de Gabriel García Márquez

    Edwin Mauricio Padilla Villada
    2020-02-25
  • Escribir contra las cuerdas: la escritura académica, dispositivo de subjetivación

    Pedro Baquero M, Jorge Martínez
    2019-05-28
  • Editorial

    Juliana Borrero Echeverry
    11-22
    2016-12-28
  • La poética del linaje en la poesía del Caribe colombiano

    Adalberto Bolaño Sandoval
    101-118
    2017-09-16
  • Melodramas con brujas, vampiros u hombres lobos: El caso Pie de bruja de Carolina Andújar

    Campo Ricardo Burgos López
    211-225
    2017-09-16
26 - 50 de 144 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

English
Español (España)

Português (Brasil)

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de revisión por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Propiedad intelectual
  • Código de ética
  • Patrocinadores
  • Comité de árbitros

Cuartil de Scopus

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

Perfil de Google Scholar

 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.