Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio revista
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Estadísticas
Estadísticas generales
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
144 elementos encontrados.
Carl G. Jung y Edmond Cros: el espíritu de la época y el sujeto cultural
Alana Gómez Gray
77-88
2017-09-16
«Es la vida lo que tiene que ser una obra de arte» Transposición filmoliteraria de Naturaleza muerta con cachimba y Cachimba
Francisca Javiera Pinto Inzunza
1-15
2021-07-30
Laberinto, crimen y bestiario local: estrategias didácticas para el uso de la narrativa campesina en el aula
José Inocencio Becerra Lagos
1-18
2021-12-30
De la palabra a la imagen: las versiones cinematográficas de A esmorga
Montserrat Puíme Sabugueiro
1-14
2021-10-27
La literatura oriental como campo de saber y de formación: un viaje estético y filosófico hacia la práctica del maestro
Wilson Pérez Uribe
2019-05-28
La narrativa de la desesperanza: El embarcadero de los incurables(1998) de Fernando Cruz Kronfly
Iván Vicente Padilla Chasing
47-66
2015-11-25
Textualidades contemporâneas: tendências e estilos da narrativa latino-americana
Amanda Pérez Montañés
43-63
2018-07-04
Consolidación, construcción y modelación de un «yo», o la manera como el lenguaje modela una realidad. (El caso de las cartas de relación de Hernán Cortés.)
David Leonardo Espitia Ortiz
131-149
2017-07-01
El fenómeno de la belleza como construcción social en El prestigio de la belleza, de Piedad Bonnett
Jéssica Ivón Renata González Rallón
2020-02-25
Erotismo Femenino en (Des) encuentros (des) esperados de Andrea Maturana
Lilian Barraza Pizarro
63-76
2013-07-10
Imaginarios de corrupción en Perder es cuestión de método, de Santiago Gamboa
Leonor Avilés Arenas
177-190
2017-09-16
El erotismo como política de lo íntimo en el cuento "Valle alto" de Yolanda Oreamuno
Claudia Páez Sandoval
161-175
2017-09-16
Duelo y autoficción. Reflexiones generales y una lectura de Camas gemelas (2020) de Paola Caballero Daza
Helena López González de Orduña
1-15
2022-06-13
Lo que no aprendí: el arte de tejer una ficción de autora (Ejercicio fictocrítico #3)
Camilo Castillo Rojo
115-129
2017-07-01
Delmira Agustini: narraciones de vida y de muerte
Carina Blixen
2020-02-17
Finales para Aluna de Selnich Vivas Hurtado: decapitación, máscaras y el polvo ínfimo del cuerpo amazónico
Alexis Uscátegui Narváez
227-242
2017-09-16
Poética del cuento “Pacto de sangre” de Mario Benedetti: un estudio para la creación de cuentos
Mario Hernán Cristancho Ruiz
173-186
2016-01-18
Conversación sostenida (... con el coreógrafo y poeta José Luis Tahua)
Juliana Borrero Echeverry, José Luis Tahua
213-223
2016-12-28
Hermenéuticas del vacío: Antonio Porchia y la brevedad expresiva
Angélica González Otero
69-77
2014-01-23
Pedagogía, feminismo y emociones: una lectura de “Lección de cocina” de Rosario Castellanos
Helena López
79-88
2016-12-28
Poesía pintada, poesía por metro. La vanguardia visual en Poémes peintre (1922) de Vicente Huidobro y 5 metros de poemas (1927) de Carlos Oquendo de Amat
Carlos Ayram
2020-02-25
Procesamiento del arte y política: La España de la Guerra Civil vista desde El Laberinto Mágico de Max Aub
Maria Antonia Anderson de la Torre
15-27
2019-07-31
Configuración de la muerte en las profecías de Andrés en Satanás de Mario Mendoza
Jhon Alexánder Monsalve Flórez
69-78
2014-09-03
Palabras del fondo y grados de peligrosidad: la filosofía nietzscheana en Los siete locos y Los Lanzallamas de Roberto Arlt
Yesid Niño Arteaga
83-99
2019-07-31
Héroes vagabundos: Memoria narrativa de la guerra colombiana
Orfa Kelita Vanegas Vásquez
43-56
2014-09-03
76 - 100 de 144 elementos
<<
<
1
2
3
4
5
6
>
>>
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Acerca de esta revista
Enfoque y alcance
Proceso de revisión por pares
Frecuencia de publicación
Política de acceso abierto
Propiedad intelectual
Código de ética
Patrocinadores
Comité de árbitros
Cuartil de Scopus
Palabras clave
Perfil de Google Scholar
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as