• Main Navigation
  • Main Content
  • Sidebar
  • Home journal portal
    • Register
    • Login
  • Language
    • English
      • Español (Colombia)
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Current
  • Archives
  • Announcements
  • About
    • About the Journal
    • Submissions
    • Editorial team
    • Ethics
    • Privacy statement
    • Contact
    • Evaluation process
    • Evaluators
Búsqueda Avanzada

Search

Buscar
Advanced filters

Search Results

Panoramic Characterization of Spanish Spoken in Colombia:Phonology and Grammar
Caracterización panorámica del español hablado en Colombia: fonología y gramática

Julio Alexander Bernal Chávez, Camilo Enrique Díaz Romero

Summary views 7622 | PDF views 2846 | pp. 19-37

The Expression of the Pronominal Subject in the Spoken Spanish of the Colombian Caribbean
La expresión del sujeto pronominal en el español hablado del Caribe colombiano

Alder Luis Pérez Córdoba, Roberto Camacho

Summary views 207 | PDF views 284 | pp. 1-23

Tú, Usted and the construction of male heterosexuality in young, working class men in Tolima
Tú, Usted y la construcción de la heterosexualidad masculina en hombres jóvenes, de clase trabajadora en Tolima

Joshua James Zwisler

Summary views 745 | PDF views 521 | pp. 39-62

The Constitution of the Spanish or Castilian Language
Constitución de la lengua española o castellana

Miguel Ángel Ávila Bayona

Summary views 876 | PDF views 587 | pp. 203-221

Attitudes towards Spoken and Written Spanish Language of the United States
Actitudes hacia el español hablado y escrito de los Estados Unidos

Antonio Medina-Rivera

Summary views 432 | PDF views 346 |

Contraste entre el acento japonés y el acento del español
Contraste entre el acento japonés y el acento del español

Elkin Sierra

Summary views 697 | PDF views 458 | pp. 33-56

Aspect–perfect and imperfect traditional qualities. Analysis and inconsistency
El aspecto y sus cualidades tradicionales perfecto e imperfecto: análisis e inconsistencia

Jorge Alberto Vásquez González

Summary views 1014 | PDF views 463 | pp. 127-161

Popular Culture to Teach Spanish as a Foreign Language
La cultura popular para la enseñanza de español como lengua extranjera

Wilson Eduardo Rojas Moreno

Summary views 1416 | PDF views 782 |

Traer estativo en español de México: su estructura sintáctica y propiedades semánticas
Traer estativo en español de México: su estructura sintáctica y propiedades semánticas

Álvaro Rábago Tánori, Luisa Josefina Alarcón Neve

Summary views 491 | PDF views 369 | pp. 23-47

Variantes del español colombiano y su efecto en la enseñanza del español como lengua extranjera. Marco Sociolingüístico
Variantes del español colombiano y su efecto en la enseñanza del español como lengua extranjera. Marco Sociolingüístico

Rafael Areiza Londoño, María el Pilar Flórez Ospina

Summary views 2242 | PDF views 923 | pp. 79-107

Variación sociofonética: comparación de análisis graduales y categóricos
Variación sociofonética: comparación de análisis graduales y categóricos

Fernando Melero García

Summary views 482 | PDF views 214 | pp. 1-20

Writing the Abstract in Biology: A Review
La escritura del resumen en biología: Una revisión bibliográfica

Benjamín Cárcamo Morales

Summary views 533 | PDF views 297 | pp. 57-81

The subjunctive in spanish and italian: a contrastive description
El subjuntivo en español e italiano: una descripción contrastiva

Franklin Yessid Arias Bedoya

Summary views 329 | PDF views 196 | pp. 1-26

Los pronombres personales sujetos: muestra general de tres ciudades
Los pronombres personales sujetos: muestra general de tres ciudades

Sonia Yalily Prieto Muñoz

Summary views 616 | PDF views 297 | pp. 53-66

El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería

Aura Salazar Caro

Summary views 1215 | PDF views 678 | pp. 39-55

Presentación sección especial:El español en los Estados Unidos y el español en contacto con otras lenguas
Presentación sección especial:El español en los Estados Unidos y el español en contacto con otras lenguas

Antonio Medina-Rivera, Alberto Pastor

Summary views 328 | PDF views 267 | pp. 131-134

Exploring students’ reactions when working teaching materials designed on their own interests
Exploring students’ reactions when working teaching materials designed on their own interests

Patricia Kim Jiménez Niño

Summary views 904 | PDF views 443 | pp. 201-222

English teaching through project based learning method, in rural area
English teaching through project based learning method, in rural area

Ruby Jackeline Pinzón Castañeda

Summary views 1332 | PDF views 544 | pp. 151-170

Interpersonal Dynamics as Argumentative Force between Aznar and Zapatero
La dinámica interpersonal como fuerza argumentativa entre Aznar y Zapatero

María del Mar Espejo Muriel

Summary views 472 | PDF views 287 | pp. 83-104

Influencia léxica del Muisca en el español actual clasificada en campos semánticos
Influencia léxica del Muisca en el español actual clasificada en campos semánticos

Diana andrea Giraldo Gallego

Summary views 2570 | PDF views 824 | pp. 145-162

0 - 0 of 80 items > >> 

Make a Submission

Make a Submission

Tutorials

Tutorials

Autors:

How send article?

Evaluator pair

How to evaluate an article?

about_block_

About this Journal
  • About the journal
  • Ethics
  • Peer Review
  • Access
  • Submission guidelines
  • Editorial Team
  • Evaluators
  • Sponsors

Formats

Formatos
  • REVIEW ARTICLE FORMAT
  • EVALUATION FORMAT SCIENTIFIC RESEARCH ARTICLE
  • EVALUATION FORMAT ARTICLE REFLECTION
Keywords
Tweets de @C_Ling_Hispanic

QR code

Most downloaded in the last 30 days
  • Inclusion: a History of Exclusion in the Teaching-Learning Process
    993
  • Análisis textual de la película Hombre mirando al sudeste
    319
  • Relaciones de poder y dominación en el comercial de televisión "Snickers: cómete el mundo"
    126
  • Speech in the Wayúu Culture
    117
  • Consideraciones semióticas: un acercamiento a la definición de cultura
    104

more_read

Most read in the last 30 days

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo