• Main Navigation
  • Main Content
  • Sidebar
  • Home journal portal
    • Register
    • Login
  • Language
    • English
      • Español (Colombia)
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Current
  • Archives
  • Announcements
  • About
    • About the Journal
    • Submissions
    • Editorial team
    • Ethics
    • Privacy statement
    • Contact
    • Evaluation process
    • Evaluators
Búsqueda Avanzada

Search

Buscar
Advanced filters

Search Results

Variación sociofonética: comparación de análisis graduales y categóricos
Variación sociofonética: comparación de análisis graduales y categóricos

Fernando Melero García

Summary views 506 | PDF views 221 | pp. 1-20

Attitudes towards Spoken and Written Spanish Language of the United States
Actitudes hacia el español hablado y escrito de los Estados Unidos

Antonio Medina-Rivera

Summary views 448 | PDF views 350 |

Linguistic Attitudes, Theoretical Review and Repercussions on Foreign Language Teaching
Actitudes lingüísticas, revisión teórica y repercusiones en la enseñanza de lenguas extranjeras

Mónica Emma Lucía Chamorro

Summary views 1983 | PDF views 1308 | pp. 1-15

Tú, Usted and the construction of male heterosexuality in young, working class men in Tolima
Tú, Usted y la construcción de la heterosexualidad masculina en hombres jóvenes, de clase trabajadora en Tolima

Joshua James Zwisler

Summary views 759 | PDF views 533 | pp. 39-62

Discourse and Identity: Features of Language Classroom Interaction
Discurso e identidad: características de la integración lingüística en el aula

JEIMY LIZETH HERNANDEZ

Summary views 382 | PDF views 341 | pp. 1-19

The Expression of the Pronominal Subject in the Spoken Spanish of the Colombian Caribbean
La expresión del sujeto pronominal en el español hablado del Caribe colombiano

Alder Luis Pérez Córdoba, Roberto Camacho

Summary views 219 | PDF views 298 | pp. 1-23

El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería
El prestigio frente a la identidad: las actitudes lingüísticas de los monterianos hacia el español hablado en Montería

Aura Salazar Caro

Summary views 1225 | PDF views 682 | pp. 39-55

Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género
Espacio e identidad en el habla de Tunja: un estudio de género

Lucía Bustamante Vélez

Summary views 617 | PDF views 474 | pp. 17-37

Tintiando en La Aurora: Recovery of the Coffee Oral Heritage
Tintiando en la aurora: recuperación del patrimonio oral cafetero

Gladys Yolanda Pasuy Guerrero, Andrés Felipe Daza Casatañeda, Juan Camilo Montenegro Buriticá

Summary views 36 | PDF views 121 | pp. 1-21

The Literary Text as a Linguistic Corpus: Phraseology In García Márquez’s Novels
El texto literario como corpus lingüístico: fraseología en novelas de García Márquez

Lirian Astrid Ciro

Summary views 717 | PDF views 652 | pp. 1-25

Sociolingüística y educación: el habla en el aula
Sociolingüística y educación: el habla en el aula

Donald Freddy Calderón Noguera

Summary views 3188 | PDF views 1887 | pp. 11-24

Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería
Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería

Franklin Yessid Arias Bedoya, María Alejandra García Romero, Ana Carolina Ruiz Villada

Summary views 1419 | PDF views 460 | pp. 57-77

Los pronombres personales sujetos: muestra general de tres ciudades
Los pronombres personales sujetos: muestra general de tres ciudades

Sonia Yalily Prieto Muñoz

Summary views 630 | PDF views 299 | pp. 53-66

Girardot como comunidad de habla
Girardot como comunidad de habla

René Alejandro Vásquez Herrera

Summary views 426 | PDF views 336 | pp. 57-78

El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja
El significado del hablante: breve análisis en fraseologísmos empleados por jóvenes punk de Tunja

Lizzbeth Emilse Sánchez Cely

Summary views 529 | PDF views 0 | pp. 25-38

Identity of the People from Boyacá, Carranguera Music
Identidad boyacense, música carranguera

Ofelia Amanda Cárdenas

Summary views 1377 | PDF views 825 | pp. 111-130

Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista
Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista

Julia Inés Muzzopappa

Summary views 526 | PDF views 428 | pp. 111-126

Multilingüismo y exogamia en la etnia tucana del Vaupés
Multilingüismo y exogamia en la etnia tucana del Vaupés

Ramiro Neil Rojas Apráez, Marisol Avendaño Cepeda

Summary views 1029 | PDF views 513 | pp. 37-57

Lenguaje e imaginarios sociales
Lenguaje e imaginarios sociales

Leydy Carolina Muñoz Suancha

Summary views 1426 | PDF views 949 | pp. 23-38

Linguistic Autobiography: An Approach to Linguistics’ Language Choices
Autobiografía lingüística: una aproximación a las elecciones de lengua de los lingüistas

Autobiographie linguistique : une approche aux choix des langues par les linguistes

Macarena Junquera

Summary views 174 | PDF views 443 | pp. 1-20

0 - 0 of 23 items > >> 

Make a Submission

Make a Submission

Tutorials

Tutorials

Autors:

How send article?

Evaluator pair

How to evaluate an article?

about_block_

About this Journal
  • About the journal
  • Ethics
  • Peer Review
  • Access
  • Submission guidelines
  • Editorial Team
  • Evaluators
  • Sponsors

Formats

Formatos
  • REVIEW ARTICLE FORMAT
  • EVALUATION FORMAT SCIENTIFIC RESEARCH ARTICLE
  • EVALUATION FORMAT ARTICLE REFLECTION
Keywords
Tweets de @C_Ling_Hispanic

QR code

Most downloaded in the last 30 days
  • Inclusion: a History of Exclusion in the Teaching-Learning Process
    1148
  • Análisis textual de la película Hombre mirando al sudeste
    612
  • Identity of the People from Boyacá, Carranguera Music
    183
  • Speech in the Wayúu Culture
    169
  • Consideraciones semióticas: un acercamiento a la definición de cultura
    155

more_read

Most read in the last 30 days

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo