De lo gótico en Tunja
De lo gótico en Tunja
Contenido principal del artículo
Resumen
Vampiros de la Sabana es una serie de fotografías en blanco y negro, tomadas por la artista colombiana María Isabel Rueda en el año 2003, que se convirtieron en el espaldarazo para validar algunas fotografías, que alguna vez intuitivamente yo había tomado a algunos de mis estudiantes dentro de los predios de la UPTC -más precisamente en uno de sus hermosos bosques de eucaliptos-. Esto, a manera de ejercicios prácticos en la asignatura de Fotografía, asignatura que se ofrecía a estudiantes de diversas carreras por aquella época, desde la Licenciatura de Artes Plásticas en el área de Lúdica.
Palabras clave:
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Referencias (VER)
De Certeau, M. (2004). La irrupción de lo impensado. Cátedra de Estudios culturales Michel De Certeau. Cuadernos pensar en Público No 0. Bogota: Universidad Javeriana Editorial/ Pensar.
BADDELEY, G. (2002),Goth Chic, a Connoisseur´s Guide to Dark Culture. Plexus Pr. LondonGUTIERREZ, N. (2009). Ciudad-Espejo. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
HEBDIGE, D. (2004). Subcultura, el significado del estilo. Barcelona: Paidos Colección comunicación 157.
MAFFESOLI, M. (2004). El tiempo de las tribus. México: Siglo XXI.
MIÑANA B, C. (2008, 29 de mayo y 27 de octubre de 2008). Construyendo problemas de investigación en artes: ámbitos y enfoqus. Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali (en prensa). Cali.
QUINTERO. O. (2010), Ángeles de la Recoleta, una experiencia sensorial. Fotografías .Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colección de investigación UPTC, N° 38. Tunja.
WORRINGER, W. (1973). La esencia del gótico. (Trad. Manuel García Morente). Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
BADDELEY, G. (2002),Goth Chic, a Connoisseur´s Guide to Dark Culture. Plexus Pr. LondonGUTIERREZ, N. (2009). Ciudad-Espejo. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
HEBDIGE, D. (2004). Subcultura, el significado del estilo. Barcelona: Paidos Colección comunicación 157.
MAFFESOLI, M. (2004). El tiempo de las tribus. México: Siglo XXI.
MIÑANA B, C. (2008, 29 de mayo y 27 de octubre de 2008). Construyendo problemas de investigación en artes: ámbitos y enfoqus. Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali (en prensa). Cali.
QUINTERO. O. (2010), Ángeles de la Recoleta, una experiencia sensorial. Fotografías .Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colección de investigación UPTC, N° 38. Tunja.
WORRINGER, W. (1973). La esencia del gótico. (Trad. Manuel García Morente). Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.