La conservación del arte o el arte de la conservación
La conservación del arte o el arte de la conservación
Contenido principal del artículo
Resumen
Escrito refl exivo entorno a la formulación de preguntas que permitan tener un acercamiento a la función de la ciencia de la conservación-restauración dentro de las dinámicas y realidades socioculturales contemporáneas, teniendo como punto de partida el “objeto artístico” y su transformación dentro de los procesos creativos actuales.
Palabras clave:
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Bourdieu, P. (1997). Capital cultural, escuela y espacio social. Siglo XXI
Brandi, C. (1981). Teoria del restauro. Ed. di storia e letteratura.
Camnitzer, L. (1992). Antonio caro. Ante América, Biblioteca Luis-Ángel Arango: Colombia.
Funari, P. P. A. (1998). Cultura material e arqueologia histórica. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Estadual de Campinas.
Ibáñez, I. G. V. (2006). Conservación de bienes culturales: teoría, historia, principios y normas.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Colección Memorias de la Represión, Siglo 21 editores: Argentina
Pounds, N. J. (1999). La vida cotidiana: historia de la cultura material.
Brandi, C. (1981). Teoria del restauro. Ed. di storia e letteratura.
Camnitzer, L. (1992). Antonio caro. Ante América, Biblioteca Luis-Ángel Arango: Colombia.
Funari, P. P. A. (1998). Cultura material e arqueologia histórica. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Estadual de Campinas.
Ibáñez, I. G. V. (2006). Conservación de bienes culturales: teoría, historia, principios y normas.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Colección Memorias de la Represión, Siglo 21 editores: Argentina
Pounds, N. J. (1999). La vida cotidiana: historia de la cultura material.