TERRITORIO, MEMORIA Y HORIZONTE
Resumen
El presente artículo es una reconstrucción con técnicas escriturales etnográficas de la percepción actual e histórica que tienen los habitantes de algunos barrios situados en los cerros nororientales de Bogotá, localidad de Usaquén, de su propio territorio. Hace parte de una investigación social sobre un sector urbano popular de Bogotá. Está construido como un intercambio de voces que se diferencian gráficamente la voz del narrador y las voces de testimonios orales directos o tomados de algunas publicaciones ya existentes. Como todo texto es una construcción explicativa que hace el autor, por las limitaciones del espacio no alcanza a ser una interpretación conceptual. Sin embargo, para su mejor comprensión es preciso aclarar que la noción de territorio que aquí subyace, más allá del espacio físico incorpora las ideas de relaciones sociales, políticas y culturales que se establecen en un lugar, según lo describen antropólogos como Marc Augé y Renato Ortiz. Con estas advertencias el lector podrá entresacar, sus propias conclusiones de qué puede significar hoy un territorio local urbano para sus propios habitantes.