• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Evolución geohistórica de la morfología urbana de Ambalema, Tolima, Colombia
Evolución geohistórica de la morfología urbana de Ambalema, Tolima, Colombia

Douglas David Páez Trujillo

Vistas de resúmen 1436 | Vistas de PDF 531 |

La Esquina de las Mujeres en Medellín, Colombia: la construcción social del espacio
The Corner Of The Women In Medellín, Colombia: The Social Construction Of Space

María Ochoa Sierra, Juliana Toro Jiménez

Vistas de resúmen 1385 | Vistas de PDF 899 |

Cartografía y Nación en América Latina (siglos XIX y XX): una aproximación a los casos de Argentina, México y Colombia.
Cartography and Nation in Latin America (19th and 20th centuries): an approach to the cases of Argentina, Mexico and Colombia

Juan David Delgado, Yelitza Osorio Merchán

Vistas de resúmen 4043 | Vistas de PDF 1557 |

“El que vende tierra, come tierra”: cambios y continuidades en las haciendas de la cuenca del río Amaime, Valle del Cauca, Colombia, siglo XIX
“If you sell land, you eat land”: change and continuities in the haciendas of the Amaime River basin, Cauca Valley, Colombia, 19th century

Juan Martín Giraldo Hoyos

Vistas de resúmen 809 | Vistas de PDF 538 |

La Ilusión de poblar. Territorios, narrativas y mapas del Orinoco y la Guayana en la segunda mitad del siglo XVIII, los umbrales de una geografía humana del porvenir
The Illusion of populate. Territories, narratives and maps of the Orinoco and Guayana in the second half of the eighteenth century, the Threshold of a human geography of the future

Luis Manuel Cuevas Quintero

Vistas de resúmen 566 | Vistas de PDF 498 |

Perspectiva de género en las carreras de licenciatura en ciencias sociales y geografía en cuatro universidades públicas de Colombia
Perspective Of Gender In The Careers Of Degree In Social Sciences And Geography In Four Public Universities Of Colombia

Zaida Liz Patiño Gómez, Laura Naranjo Villa, Marggie Serna Felipe

Vistas de resúmen 894 | Vistas de PDF 467 |

Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de Soacha, Cundinamarca: reflexión geohistórica de su configuración socioespacial
Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de Soacha, Cundinamarca: reflexión geohistórica de su configuración socioespacial

Fabio Alejandro Rodríguez Silva

Vistas de resúmen 2226 | Vistas de PDF 1777 |

El concepto frontera en la geografía humana
El concepto frontera en la geografía humana

Juan Carlos Arriaga Rodríguez

Vistas de resúmen 7079 | Vistas de PDF 5807 | pp. 71-96

El arte conmemorativo en el proceso de lugarización de la memoria. La construcción simbólica y narrativa en el Predio Quinta Seré, Morón, Buenos Aires
El arte conmemorativo en el proceso de lugarización de la memoria. La construcción simbólica y narrativa en el Predio Quinta Seré, Morón, Buenos Aires

Silvina Fabri

Vistas de resúmen 565 | Vistas de PDF 362 |

Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina

Dante Edin Cuadra

Vistas de resúmen 6906 | Vistas de PDF 2385 | pp. 325-346

Justicia social… justicia territorial: ¿Un dilema sin resolver en Venezuela?
Justicia social… justicia territorial: ¿Un dilema sin resolver en Venezuela?

Delfina Trinca Fighera

Vistas de resúmen 964 | Vistas de PDF 523 | pp. 117-140

Socio-territorial structuring of  the Colombian Department  of  Arauca, 1950-2008

Estructuración socio territorial del departamento de Arauca, 1950–2008
Estructuración socio territorial del departamento de Arauca, 1950–2008

Betty Esther Mendoza Padilla

Vistas de resúmen 545 | Vistas de PDF 327 | pp. 151-172

Las nuevas dinámicas rurales en las Zonas de Reserva Campesina en Colombia
Las nuevas dinámicas rurales en las Zonas de Reserva Campesina en Colombia

Jairo Tocancipá Falla, Cristian Arnoldo Ramírez Castrillón

Vistas de resúmen 1395 | Vistas de PDF 1098 |

Paisajes Liminales. La concepción de la naturaleza en los territorios fronterizos
Liminal Landscapes. The Conception of Nature in Border Territories

Ana Elvira Cervera Molina

Vistas de resúmen 646 | Vistas de PDF 269 |

Chetu-mal: problemática urbana en una ciudad media en la costa sur del Caribe mexicano
Chetu-mal: problemática urbana en una ciudad media en la costa sur del Caribe mexicano

Rafael Ignacio Romero Mayo

Vistas de resúmen 533 | Vistas de PDF 373 | pp. 147-168

Bogotá: evolución urbana, socioeconómica y ambiental entre 1920 y 2010
Bogotá: evolución urbana, socioeconómica y ambiental entre 1920 y 2010

Luis Gabriel Duquino Rojas

Vistas de resúmen 1744 | Vistas de PDF 747 | pp. 281-302

La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco

Augusto Solórzano

Vistas de resúmen 666 | Vistas de PDF 459 | pp. 11-32

Propuesta metodológica para la gestión de los paisajes de páramo en el marco de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (LALI)
Propuesta metodológica para la gestión de los paisajes de páramo en el marco de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (LALI)

Diego Andrés Muñoz Guerrero, José Gómez Zotano

Vistas de resúmen 903 | Vistas de PDF 622 | pp. 225-250

GeoGeo GeoGeoGeogg gggraphical Names as Terraphical Names as Ter raphical Names as Terraphical Names as Terraphical Names as Territorial Identity'sritorial Identity's ritorial Identity'sritorial Identity'sritorial Identity's ElementsElements Elements

Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial
Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial

Marco Tulio Herrera Sánchez

Vistas de resúmen 7931 | Vistas de PDF 736 | pp. 99-128

Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos

Miguel Ángel Silva

Vistas de resúmen 1384 | Vistas de PDF 639 | pp. 157-174

Apropiaciones de los lugares del miedo y la memoria: percepciones de las mujeres de la comuna 1, Medellín, Colombia
Appropriations Of Places Of Fear And Memory: Perceptions Of Women From Comuna 1, Medellín, Colombia

Maria Isabel Pineda Zapata

Vistas de resúmen 722 | Vistas de PDF 613 |

Modelo Explicativo Territorial para paisajes agroproductivos en Colombia, caso Paisaje Cultural Cafetero
Modelo Explicativo Territorial para paisajes agroproductivos en Colombia, caso Paisaje Cultural Cafetero

Fabio Rincón Cardona

Vistas de resúmen 567 | Vistas de PDF 432 |

Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
Maps to assemble: of booklets, manuals and guides on participatory mapping

Gabriela Mariana Fenner Sánchez, Sofía Zaragocin, Froilán Cubillos Alfaro, Álvaro Ignacio González Ibáñez, Julieth Monroy Hernández

Vistas de resúmen 1025 | Vistas de PDF 616 | pp. 151-166

Análisis territorial de la problemática ambiental urbana: el caso del municipio de Facatativá, Cundinamarca, Colombia (1980-2010)
Territorial Analysis of Urban Environmental Problems: The Case of Facatativa Municipality, Cundinamarca, Colombia (1980-2010)

Michelle Hernández Garzón

Vistas de resúmen 2685 | Vistas de PDF 2409 |

Una propuesta metodológica para el análisis del paisaje cultural urbano en Zacatecas.
Una propuesta metodológica para el análisis del paisaje cultural urbano en Zacatecas.

María Inés Ortíz Álvarez, Luz María Oralia Tamayo Pérez, Alma Villaseñor Franco

Vistas de resúmen 729 | Vistas de PDF 545 | pp. 83-106

1 - 25 de 101 elementos 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Biblat

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    230
  • Determinación de Áreas de Concentración Económica Rural (ACER) mediante análisis espacial para la conformación del marco del Censo Económico colombiano
    184
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    180
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    142
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    135

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo