• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia
Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia

Fernando Mape Guzmán, Johan Avendaño Arias

Vistas de resúmen 2525 | Vistas de PDF 1142 |

Modelo Explicativo Territorial para paisajes agroproductivos en Colombia, caso Paisaje Cultural Cafetero
Modelo Explicativo Territorial para paisajes agroproductivos en Colombia, caso Paisaje Cultural Cafetero

Fabio Rincón Cardona

Vistas de resúmen 563 | Vistas de PDF 431 |

Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social

Cristina Ofelia Valenzuela, María Laura Figueroa

Vistas de resúmen 2332 | Vistas de PDF 897 | pp. 49-70

Las nuevas dinámicas rurales en las Zonas de Reserva Campesina en Colombia
Las nuevas dinámicas rurales en las Zonas de Reserva Campesina en Colombia

Jairo Tocancipá Falla, Cristian Arnoldo Ramírez Castrillón

Vistas de resúmen 1394 | Vistas de PDF 1098 |

Water, territory and management: the road ahead

Agua, territorio y gestión: caminos por recorrer / Water, territory and management: the road ahead
Agua, territorio y gestión: caminos por recorrer / Water, territory and management: the road ahead

Oscar Buitrago Bermúdez

Vistas de resúmen 936 | Vistas de PDF 467 | pp. 125-142

Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación

María Ximena Correa Olarte

Vistas de resúmen 1154 | Vistas de PDF 504 |

Corredores y territorios estratégicos del conflicto armado colombiano: una prioridad por territorializar en la geopolítica de los actores armados / Strategic corridors and territories in the colombian armed conflict: a priority for territorializing for
Corredores y territorios estratégicos del conflicto armado colombiano: una prioridad por territorializar en la geopolítica de los actores armados / Strategic corridors and territories in the colombian armed conflict: a priority for territorializing for

Luis Gabriel Salas Salazar

Vistas de resúmen 1189 | Vistas de PDF 659 | pp. 9-36

Análisis geo-histórico del proceso de urbanización en América del Sur: De la ciudad indoamericana a la ciudad neoliberal
Análisis geo-histórico del proceso de urbanización en América del Sur: De la ciudad indoamericana a la ciudad neoliberal

Jorge Andrés Rivera Pabón

Vistas de resúmen 926 | Vistas de PDF 540 | pp. 151-178

Cartografía social participativa como metodología de investigación territorial
Participatory social mapping as a territorial research methodology: a case study in the Afro-Colombian Pacific region

un estudio de caso en el Pacífico Afrocolombiano

Dorival Bonfá Neto, Júlio César Suzuki

Vistas de resúmen 302 | Vistas de PDF 75 | pp. 1-22

La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco

Augusto Solórzano

Vistas de resúmen 666 | Vistas de PDF 459 | pp. 11-32

Accesibilidad física de la población a servicios de salud pública en San Pelayo y Cereté, Córdoba, Colombia, año 2015
Accesibilidad física de la población a servicios de salud pública en San Pelayo y Cereté, Córdoba, Colombia, año 2015

Francisco Javier Hernández Gene, Rosana Garnica Berrocal

Vistas de resúmen 1315 | Vistas de PDF 496 |

Territorial Conflicts and Territorial Public Management in Colombia

Conflictos territoriales y gestión pública territorial en Colombia
Conflictos territoriales y gestión pública territorial en Colombia

Luz Mery Gómez Contreras

Vistas de resúmen 8143 | Vistas de PDF 1732 | pp. 129-160

Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
Maps to assemble: of booklets, manuals and guides on participatory mapping

Gabriela Mariana Fenner Sánchez, Sofía Zaragocin, Froilán Cubillos Alfaro, Álvaro Ignacio González Ibáñez, Julieth Monroy Hernández

Vistas de resúmen 998 | Vistas de PDF 586 | pp. 151-166

El Mediterráneo como frontera: desequilibrios territoriales y políticas migratorias
El Mediterráneo como frontera: desequilibrios territoriales y políticas migratorias

María Cristina Nin, Stella Maris Shmite

Vistas de resúmen 776 | Vistas de PDF 597 | pp. 339-364

GeoGeo GeoGeoGeogg gggraphical Names as Terraphical Names as Ter raphical Names as Terraphical Names as Terraphical Names as Territorial Identity'sritorial Identity's ritorial Identity'sritorial Identity'sritorial Identity's ElementsElements Elements

Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial
Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial

Marco Tulio Herrera Sánchez

Vistas de resúmen 7928 | Vistas de PDF 736 | pp. 99-128

Ordenamiento territorial y conflictos socioambientales vinculados a la minería: provincias de Huasco y Chubut en defensa del territorio
Territorial planning and socio-environmental conflicts related to mining: Huasco and Chubut provinces in defense of the territory

María Alejandra Mora Castillo, Lorena Vanesa Alvarez Manriquez

Vistas de resúmen 1095 | Vistas de PDF 578 | pp. 63 - 86

Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante

Julio César Murillo García

Vistas de resúmen 625 | Vistas de PDF 361 | pp. 71-102

Páginas preliminares
Páginas preliminares

Páginas Preliminares

Vistas de resúmen 404 | Vistas de PDF 415 | pp. 189-198

Horacio Bozzano (1ª edición: 2009, 2ª edición: 2012, 3ª edición: 2018). Territorios Posibles. Procesos, lugares y actores. Buenos Aires: Editorial Lumiere, 635 páginas. ISBN 978-987-603-096-0
Horacio Bozzano (1ª edición: 2009, 2ª edición: 2012, 3ª edición: 2018). Territorios Posibles. Procesos, lugares y actores. Buenos Aires: Editorial Lumiere, 635 páginas. ISBN 978-987-603-096-0

Wladimir Mejía Ayala

Vistas de resúmen 1763 | Vistas de PDF 895 |

Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos

Miguel Ángel Silva

Vistas de resúmen 1381 | Vistas de PDF 637 | pp. 157-174

Modelo climático de los páramos de la Cordillera Oriental colombiana aplicado a regímenes de temperatura del suelo
Modelo climático de los páramos de la Cordillera Oriental colombiana aplicado a regímenes de temperatura del suelo

Carlos Enrique Castro Méndez, Yolima del Carmen Agualimpia Dualiby, Fernando Sánchez Sánchez

Vistas de resúmen 1611 | Vistas de PDF 877 | pp. 33-62

El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato
El ordenamiento territorial y la construcción de territorialidades negras en la región del Medio Atrato

Sandra Patricia Martínez

Vistas de resúmen 524 | Vistas de PDF | pp. 57-88

La Ilusión de poblar. Territorios, narrativas y mapas del Orinoco y la Guayana en la segunda mitad del siglo XVIII, los umbrales de una geografía humana del porvenir
The Illusion of populate. Territories, narratives and maps of the Orinoco and Guayana in the second half of the eighteenth century, the Threshold of a human geography of the future

Luis Manuel Cuevas Quintero

Vistas de resúmen 566 | Vistas de PDF 498 |

1 - 23 de 23 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Biblat

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    241
  • Determinación de Áreas de Concentración Económica Rural (ACER) mediante análisis espacial para la conformación del marco del Censo Económico colombiano
    177
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    171
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    142
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    137

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo