• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible

Franz Gutiérrez Rey

Vistas de resúmen 1865 | Vistas de PDF 1235 | pp. 233-258

The geographic information systems and land use plans in Colombia

Los sistemas de información geográfica y los planes de ordenamiento territorial en Colombia
Los sistemas de información geográfica y los planes de ordenamiento territorial en Colombia

Jahir Alexander Gutiérrez Ossa, Gleidy Alexandra Urrego Estrada

Vistas de resúmen 5672 | Vistas de PDF 2695 | pp. 247-266

Espacialidad, tradición indígena y turismo sostenible: mirada sistémica de la cacería Sápara en Ecuador
Espacialidad, tradición indígena y turismo sostenible: mirada sistémica de la cacería Sápara en Ecuador

Wladimir Mejía Ayala

Vistas de resúmen 701 | Vistas de PDF 472 |

Procesos espaciales asociados a la construcción de la doble calzada BTS en los municipios de Tunja, Cómbita y Oicatá (2005-2012)
Procesos espaciales asociados a la construcción de la doble calzada BTS en los municipios de Tunja, Cómbita y Oicatá (2005-2012)

Andrés Felipe Bautista Vargas, Flor Ángela Cerquera Escobar

Vistas de resúmen 896 | Vistas de PDF 407 | pp. 219-240

Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia
Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia

Fernando Mape Guzmán, Johan Avendaño Arias

Vistas de resúmen 2465 | Vistas de PDF 1108 |

Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social

Cristina Ofelia Valenzuela, María Laura Figueroa

Vistas de resúmen 2297 | Vistas de PDF 893 | pp. 49-70

El modelo socioproductivo impulsado por el Estado venezolano, 2007-2013: algunos impactos territoriales
El modelo socioproductivo impulsado por el Estado venezolano, 2007-2013: algunos impactos territoriales

María Andreina Salas-Bourgoin, Gloria Yulier Cadena Montero, Delfina Trinca Fighera, Nubis Miriam Pulido

Vistas de resúmen 2994 | Vistas de PDF 550 | pp. 259-288

Ciberespacio y mundo virtuales: el caso de Active Worlds.
Ciberespacio y mundo virtuales: el caso de Active Worlds.

Iván Infantas Barbachán

Vistas de resúmen 840 | Vistas de PDF 286 | pp. 105-126

Territorial perspective in the risk management of disasters in Colombia

Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia
Perspectiva territorial de la gestión de riesgos de desastres en Colombia

Martha Teresa Martínez Rubiano

Vistas de resúmen 1260 | Vistas de PDF 595 | pp. 277-298

Análisis de accesibilidad y conectividad de la red vial intermunicipal en el micro-sistema regional de la provincia Centro en Boyacá, Colombia
Análisis de accesibilidad y conectividad de la red vial intermunicipal en el micro-sistema regional de la provincia Centro en Boyacá, Colombia

Andrés Felipe Bautista

Vistas de resúmen 2206 | Vistas de PDF 2408 |

Water, territory and management: the road ahead

Agua, territorio y gestión: caminos por recorrer / Water, territory and management: the road ahead
Agua, territorio y gestión: caminos por recorrer / Water, territory and management: the road ahead

Oscar Buitrago Bermúdez

Vistas de resúmen 913 | Vistas de PDF 458 | pp. 125-142

Spatial organization of  the geographic colombian region of  Alta Guajira

Organización espacial de la región geográfica de la Alta Guajira colombiana
Organización espacial de la región geográfica de la Alta Guajira colombiana

Miguel Aponte

Vistas de resúmen 2393 | Vistas de PDF 843 | pp. 157-176

Gestión integral de la industria cauchera en el municipio de San José del Guaviare, Colombia
Gestión integral de la industria cauchera en el municipio de San José del Guaviare, Colombia

Grace Andrea Montoya-Rojas, Adriana Posada, Johana Martin, Laura Garnica, Pilar Peña, Ana Ramírez

Vistas de resúmen 1102 | Vistas de PDF 493 | pp. 277-298

Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación

María Ximena Correa Olarte

Vistas de resúmen 1112 | Vistas de PDF 498 |

Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia

Laura Astrid Ramírez Elizalde, Irene Vélez Torres

Vistas de resúmen 669 | Vistas de PDF 341 | pp. 269-296

Caracterización de los ecotopos cafeteros colombianos en el Triángulo del Café
Caracterización de los ecotopos cafeteros colombianos en el Triángulo del Café

Olga Lucía Ocampo López, Karen Castañeda Peláez, Jorge Julián Vélez Upegui

Vistas de resúmen 1323 | Vistas de PDF 1110 |

Observatorios de Desarrollo Territorial Sustentable Mendoza, Argentina.
Observatorios de Desarrollo Territorial Sustentable Mendoza, Argentina.

María Elina Gudiño, Lucas Muñoz, Cristian Padilla, María Emilia García, Lucía Cuello

Vistas de resúmen 763 | Vistas de PDF 517 | pp. 164-180

Transformaciones socioespaciales en el área rural de la localidad Ciudad Bolívar, Bogotá D.C. (1997-2010)
Transformaciones socioespaciales en el área rural de la localidad Ciudad Bolívar, Bogotá D.C. (1997-2010)

Carlos Esteban Pinzón Salamanca

Vistas de resúmen 1004 | Vistas de PDF 590 | pp. 97-122

Alternatives for planning of  primary production activities within the framework of the sustainable spatial development in Southern Patagonia Argentina

Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina

Carla Narbaiza y Alejandro Schweitzer

Vistas de resúmen 758 | Vistas de PDF 316 | pp. 201-224

El contexto geopolítico de la explotación forestal en la Península de Yucatán, México
The geopolitical context of forest exploitation in the Yucatan Peninsula, Mexico

Ignacio Alonso Velasco, David Velasquez Torres

Vistas de resúmen 797 | Vistas de PDF 588 |

Cartografía y Nación en América Latina (siglos XIX y XX): una aproximación a los casos de Argentina, México y Colombia.
Cartography and Nation in Latin America (19th and 20th centuries): an approach to the cases of Argentina, Mexico and Colombia

Juan David Delgado, Yelitza Osorio Merchán

Vistas de resúmen 3456 | Vistas de PDF 1528 |

Accesibilidad física de la población a servicios de salud pública en San Pelayo y Cereté, Córdoba, Colombia, año 2015
Accesibilidad física de la población a servicios de salud pública en San Pelayo y Cereté, Córdoba, Colombia, año 2015

Francisco Javier Hernández Gene, Rosana Garnica Berrocal

Vistas de resúmen 1271 | Vistas de PDF 455 |

Desarrollo urbano sostenible en la agenda de cohesión territorial europea: Política de Ciudades Polis XXI, Portugal
Desarrollo urbano sostenible en la agenda de cohesión territorial europea: Política de Ciudades Polis XXI, Portugal

Margarida Queirós

Vistas de resúmen 690 | Vistas de PDF 522 | pp. 303-324

Un viaje por la movilidad cotidiana. El espacio entre el transporte y el individuo
Un viaje por la movilidad cotidiana. El espacio entre el transporte y el individuo

Bruno Salerno

Vistas de resúmen 1143 | Vistas de PDF 698 | pp. 213-232

Estructura agraria: lógicas disimiles en la concepción del territorio
Estructura agraria: lógicas disimiles en la concepción del territorio

Wilson González Santos

Vistas de resúmen 816 | Vistas de PDF 444 | pp. 111-126

26 - 50 de 208 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    158
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    99
  • Clasificación fisiográfica del terreno a partir de la inclusión de nuevos elementos conceptuales
    97
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    74
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    61

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo