Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

38 elementos encontrados.
  • Cartografía y Nación en América Latina (siglos XIX y XX): una aproximación a los casos de Argentina, México y Colombia.

    Juan David Delgado, Yelitza Osorio Merchán
    2019-10-07
  • Ciberespacio y mundo virtuales: el caso de Active Worlds.

    Iván Infantas Barbachán
    105-126
    2009-06-25
  • Resiliencia comunitaria: Defensa del agua y del territorio en la cuenca del río Sumapaz, Colombia

    Clara Judith Botia Flechas, Jair Preciado
    2019-01-29
  • GeoGeo GeoGeoGeogg gggraphical Names as Terraphical Names as Ter raphical Names as Terraphical Names as Terraphical Names as Territorial Identity'sritorial Identity's ritorial Identity'sritorial Identity'sritorial Identity's ElementsElements Elements

    Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial

    Marco Tulio Herrera Sánchez
    99-128
    2011-03-24
  • América Latina ante el desarrollo territorial sostenible: retos e incertidumbres en un mundo globalizado

    Roberto González Sousa.
    91-116
    2014-01-28
  • El concepto frontera en la geografía humana

    Juan Carlos Arriaga Rodríguez
    71-96
    2014-01-30
  • Una propuesta metodológica para el análisis del paisaje cultural urbano en Zacatecas.

    María Inés Ortíz Álvarez, Luz María Oralia Tamayo Pérez, Alma Villaseñor Franco
    83-106
    2015-03-18
  • Modelo de indicadores para la evaluación y monitoreo del desarrollo sustentable en la zona costera de Mahahual, Quintana Roo, México

    Lourdes Castillo Villanueva, María Angélica González Vera, Bonnie Campos Cámara, David Velázquez Torres, José Luis Ferman Almada, Alejandro García Gastelum, María Luisa Hernández Aguilar, Manuela Laguna Coral, Mariela Yeladaqui Tello
    309-330
    2016-01-19
  • Naturaleza e interpretación en la Península de Yucatán: el bosque tropical (1939-1999)

    David Velázquez Torres
    77-102
    2011-04-25
  • Páginas preliminares

    Páginas Preliminares
    189-198
    2017-03-16
  • Modelo climático de los páramos de la Cordillera Oriental colombiana aplicado a regímenes de temperatura del suelo

    Carlos Enrique Castro Méndez, Yolima del Carmen Agualimpia Dualiby, Fernando Sánchez Sánchez
    33-62
    2016-06-18
  • Exploración y explotación de petróleo: enfoque geográfico de los efectos ambientales en el Piedemonte llanero

    Yesenia Vargas Tejedor, Nohra León Rodríguez
    199-224
    2017-03-16
  • Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura

    Jahir Alexander Gutiérrez Ossa, Gleidy Alexandra Urrego Estrada, Jefferson Carmona
    127-150
    2016-06-18
26 - 38 de 38 elementos << < 1 2 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español
  • Português (Brasil)

Envios

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a
  • Convocatoria abierta: Deporte, ocio y geografía

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en

Publindex (C)
Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 
SciELO Citation Index
Google Scholar
CIRC (Ciencias Sociales-C)
ERIH PLUS
Dialnet
Redib
MIAR
Dimensions
DOAJ
Academia.edu
Biblat

Bases de Datos

Boletín Informativo EPG


  • Boletín No. 49 julio - agosto 2023

Perfil de Google Scholar

 

Palabras clave
@PerspectivaGeog

Para más información escribir al correo electrónico perspectiva.geografica@uptc.edu.co

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.