• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Estructura agraria: lógicas disimiles en la concepción del territorio
Estructura agraria: lógicas disimiles en la concepción del territorio

Wilson González Santos

Vistas de resúmen 833 | Vistas de PDF 452 | pp. 111-126

Las nuevas dinámicas rurales en las Zonas de Reserva Campesina en Colombia
Las nuevas dinámicas rurales en las Zonas de Reserva Campesina en Colombia

Jairo Tocancipá Falla, Cristian Arnoldo Ramírez Castrillón

Vistas de resúmen 1391 | Vistas de PDF 1098 |

“El que vende tierra, come tierra”: cambios y continuidades en las haciendas de la cuenca del río Amaime, Valle del Cauca, Colombia, siglo XIX
“If you sell land, you eat land”: change and continuities in the haciendas of the Amaime River basin, Cauca Valley, Colombia, 19th century

Juan Martín Giraldo Hoyos

Vistas de resúmen 808 | Vistas de PDF 537 |

Fusagasugá's Edaphography

Edafografía de Fusagasugá
Edafografía de Fusagasugá

Carlos Enrique Castro Méndez

Vistas de resúmen 1447 | Vistas de PDF 665 | pp. 161-180

Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante

Julio César Murillo García

Vistas de resúmen 624 | Vistas de PDF 361 | pp. 71-102

El modelo socioproductivo impulsado por el Estado venezolano, 2007-2013: algunos impactos territoriales
El modelo socioproductivo impulsado por el Estado venezolano, 2007-2013: algunos impactos territoriales

María Andreina Salas-Bourgoin, Gloria Yulier Cadena Montero, Delfina Trinca Fighera, Nubis Miriam Pulido

Vistas de resúmen 3139 | Vistas de PDF 564 | pp. 259-288

Movilidad rural-urbana-rural como fenómeno configurador de dinámicas socioespaciales alternativas. Un estudio de caso en el municipio de Manizales, Caldas, Colombia
Movilidad rural-urbana-rural como fenómeno configurador de dinámicas socioespaciales alternativas. Un estudio de caso en el municipio de Manizales, Caldas, Colombia

Marlon Javier Méndez Sastoque

Vistas de resúmen 1143 | Vistas de PDF 976 | pp. 193-212

Páginas Preliminares
Páginas Preliminares

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 485 | Vistas de PDF 413 | pp. 1-10

Methodological design for definition of  regional environmental determinants based on the GTP system within the jurisdiction of CORPOCHIVOR

Diseño metodológico para la definición de determinantes ambientales regionales basadas en el sistema GTP en la jurisdicción de CORPOCHIVOR
Diseño metodológico para la definición de determinantes ambientales regionales basadas en el sistema GTP en la jurisdicción de CORPOCHIVOR

Felipe Fonseca Fino

Vistas de resúmen 1303 | Vistas de PDF 766 | pp. 55-82

Análisis geo-histórico del proceso de urbanización en América del Sur: De la ciudad indoamericana a la ciudad neoliberal
Análisis geo-histórico del proceso de urbanización en América del Sur: De la ciudad indoamericana a la ciudad neoliberal

Jorge Andrés Rivera Pabón

Vistas de resúmen 924 | Vistas de PDF 535 | pp. 151-178

Management and water culture from the perspective of  the landscape in the basin of  the River Huámito Michoacán, México

Gestión y cultura del agua desde la perspectiva del paisaje en la cuenca del río Huámito, Michoacán, México
Gestión y cultura del agua desde la perspectiva del paisaje en la cuenca del río Huámito, Michoacán, México

María Carolina Pinilla Herrera, Narciso Barrera Bassols, Michael McCall

Vistas de resúmen 582 | Vistas de PDF 306 | pp. 9-30

Socio-territorial structuring of  the Colombian Department  of  Arauca, 1950-2008

Estructuración socio territorial del departamento de Arauca, 1950–2008
Estructuración socio territorial del departamento de Arauca, 1950–2008

Betty Esther Mendoza Padilla

Vistas de resúmen 545 | Vistas de PDF 327 | pp. 151-172

El Mediterráneo como frontera: desequilibrios territoriales y políticas migratorias
El Mediterráneo como frontera: desequilibrios territoriales y políticas migratorias

María Cristina Nin, Stella Maris Shmite

Vistas de resúmen 775 | Vistas de PDF 597 | pp. 339-364

Teoría general de sistemas en el diálogo del conocimiento campesino del altiplano cundiboyacense colombiano con las ciencias edáfica y climática
General Systems Theory in the Dialogue between Peasant Knowledge from the Colombian Altiplano Cundiboyacense and Climatology/Edaphology

Pedro Simón Lamprea Quiroga, Rigaud Sanabria Marin

Vistas de resúmen 794 | Vistas de PDF 327 | pp. 34 - 55

1 - 14 de 14 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Biblat

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    256
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    173
  • Determinación de Áreas de Concentración Económica Rural (ACER) mediante análisis espacial para la conformación del marco del Censo Económico colombiano
    158
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    149
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    95

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo