• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

GeoGeo GeoGeoGeogg gggraphical Names as Terraphical Names as Ter raphical Names as Terraphical Names as Terraphical Names as Territorial Identity'sritorial Identity's ritorial Identity'sritorial Identity'sritorial Identity's ElementsElements Elements

Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial
Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial

Marco Tulio Herrera Sánchez

Vistas de resúmen 7926 | Vistas de PDF 734 | pp. 99-128

Perspectiva de género en las carreras de licenciatura en ciencias sociales y geografía en cuatro universidades públicas de Colombia
Perspective Of Gender In The Careers Of Degree In Social Sciences And Geography In Four Public Universities Of Colombia

Zaida Liz Patiño Gómez, Laura Naranjo Villa, Marggie Serna Felipe

Vistas de resúmen 892 | Vistas de PDF 465 |

Resiliencia comunitaria: Defensa del agua y del territorio en la cuenca del río Sumapaz, Colombia
Defense of water and territory and community resilience in the Sumapaz river basin, Colombia

Clara Judith Botia Flechas, Jair Preciado

Vistas de resúmen 1413 | Vistas de PDF 1034 |

La Esquina de las Mujeres en Medellín, Colombia: la construcción social del espacio
The Corner Of The Women In Medellín, Colombia: The Social Construction Of Space

María Ochoa Sierra, Juliana Toro Jiménez

Vistas de resúmen 1378 | Vistas de PDF 899 |

Reseña
Reseña

Vladimir Sánchez Calderon

Vistas de resúmen 756 | Vistas de PDF 341 |

La transformación del paisaje de Santa Fe de Antioquia: reconfiguración del centro histórico y su entorno natural
La transformación del paisaje de Santa Fe de Antioquia: reconfiguración del centro histórico y su entorno natural

Lina María Escobar Ocampo, Catalina Montoya Arenas, Evelyn Patiño Zuluaga, Luis Fernando González Escobar

Vistas de resúmen 1274 | Vistas de PDF 1166 |

Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina

Dante Edin Cuadra

Vistas de resúmen 6833 | Vistas de PDF 2352 | pp. 325-346

Apropiaciones de los lugares del miedo y la memoria: percepciones de las mujeres de la comuna 1, Medellín, Colombia
Appropriations Of Places Of Fear And Memory: Perceptions Of Women From Comuna 1, Medellín, Colombia

Maria Isabel Pineda Zapata

Vistas de resúmen 720 | Vistas de PDF 612 |

Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social

Cristina Ofelia Valenzuela, María Laura Figueroa

Vistas de resúmen 2332 | Vistas de PDF 897 | pp. 49-70

Las nuevas dinámicas rurales en las Zonas de Reserva Campesina en Colombia
Las nuevas dinámicas rurales en las Zonas de Reserva Campesina en Colombia

Jairo Tocancipá Falla, Cristian Arnoldo Ramírez Castrillón

Vistas de resúmen 1391 | Vistas de PDF 1098 |

Hacia la construcción de unas geografías de género de la ciudad. Formas plurales de habitar y significar los espacios urbanos en Latinoamérica
Towards the construction of a gender geography of the city. Plural forms of inhabiting and meaning urban spaces in Latin America

Paula Soto Villagrán

Vistas de resúmen 2856 | Vistas de PDF 3163 |

Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia
Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia

Fernando Mape Guzmán, Johan Avendaño Arias

Vistas de resúmen 2518 | Vistas de PDF 1141 |

Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible
Del discurso del desarrollo a la visión territorial sostenible

Franz Gutiérrez Rey

Vistas de resúmen 1891 | Vistas de PDF 1252 | pp. 233-258

Uso de Modelos Lineales Generalizados (MLG) para la interpolación espacial de PM10 utilizando imágenes satelitales Landsat para la ciudad de Bogotá, Colombia
Uso de Modelos Lineales Generalizados (MLG) para la interpolación espacial de PM10 utilizando imágenes satelitales Landsat para la ciudad de Bogotá, Colombia

Miguel Angel Ramírez Gutiérrez

Vistas de resúmen 1472 | Vistas de PDF 664 |

Territorial Conflicts and Territorial Public Management in Colombia

Conflictos territoriales y gestión pública territorial en Colombia
Conflictos territoriales y gestión pública territorial en Colombia

Luz Mery Gómez Contreras

Vistas de resúmen 8130 | Vistas de PDF 1714 | pp. 129-160

Factores de territorialización para la gestión del desastre del casco urbano de Gramalote, Norte de Santander 2010 - 2013
Factores de territorialización para la gestión del desastre del casco urbano de Gramalote, Norte de Santander 2010 - 2013

Lorena Rivera Chaves

Vistas de resúmen 594 | Vistas de PDF 354 | pp. 11-28

Aportes de la geografía humanística para la comprensión de los lugares de miedo al delito en la ciudad
Aportes de la geografía humanística para la comprensión de los lugares de miedo al delito en la ciudad

Jaime Alberto Barinas Salcedo

Vistas de resúmen 2148 | Vistas de PDF 723 | pp. 241-258

Proceso migratorio de la comunidad del cabildo Nasa Uka Wesx Thäj: factores, trayectorias espaciales y temporalidades
Proceso migratorio de la comunidad del cabildo Nasa Uka Wesx Thäj: factores, trayectorias espaciales y temporalidades

Pamela Núñez Basante, Liliana Talaga Castro

Vistas de resúmen 574 | Vistas de PDF 408 | pp. 299-320

La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco

Augusto Solórzano

Vistas de resúmen 666 | Vistas de PDF 458 | pp. 11-32

El territorio habitado. Parkour, motricidades y afectos en la ciudad de Quito
The inhabited territory. Parkour, motor skills and affections in the city of Quito

parkour, motricidades y afectos en la ciudad de Quito

Dennis Javier Vásconez Vaca

Vistas de resúmen 567 | Vistas de PDF 205 |

América Latina ante el desarrollo territorial sostenible: retos e incertidumbres en un mundo globalizado
América Latina ante el desarrollo territorial sostenible: retos e incertidumbres en un mundo globalizado

Roberto González Sousa.

Vistas de resúmen 1012 | Vistas de PDF 574 | pp. 91-116

Methodological design for definition of  regional environmental determinants based on the GTP system within the jurisdiction of CORPOCHIVOR

Diseño metodológico para la definición de determinantes ambientales regionales basadas en el sistema GTP en la jurisdicción de CORPOCHIVOR
Diseño metodológico para la definición de determinantes ambientales regionales basadas en el sistema GTP en la jurisdicción de CORPOCHIVOR

Felipe Fonseca Fino

Vistas de resúmen 1303 | Vistas de PDF 766 | pp. 55-82

Un viaje por la movilidad cotidiana. El espacio entre el transporte y el individuo
Un viaje por la movilidad cotidiana. El espacio entre el transporte y el individuo

Bruno Salerno

Vistas de resúmen 1154 | Vistas de PDF 702 | pp. 213-232

Una propuesta metodológica para el análisis del paisaje cultural urbano en Zacatecas.
Una propuesta metodológica para el análisis del paisaje cultural urbano en Zacatecas.

María Inés Ortíz Álvarez, Luz María Oralia Tamayo Pérez, Alma Villaseñor Franco

Vistas de resúmen 723 | Vistas de PDF 534 | pp. 83-106

Territorial organization, sustainable development and new views on the territory in Colombia (1991-2010)

Organización territorial, desarrollo sostenible y nuevas visiones sobre el territorio en Colombia (1991-2010)
Organización territorial, desarrollo sostenible y nuevas visiones sobre el territorio en Colombia (1991-2010)

Franz Gutiérrez Rey

Vistas de resúmen 4351 | Vistas de PDF 6217 | pp. 239-260

1 - 25 de 60 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Biblat

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    256
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    173
  • Determinación de Áreas de Concentración Económica Rural (ACER) mediante análisis espacial para la conformación del marco del Censo Económico colombiano
    158
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    149
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    95

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo