• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

El Ordenamiento Territorial como política de Estado
El Ordenamiento Territorial como política de Estado

María Elina Gudiño

Vistas de resúmen 3706 | Vistas de PDF 1859 | pp. 11-36

Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia
Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia

Fernando Mape Guzmán, Johan Avendaño Arias

Vistas de resúmen 2465 | Vistas de PDF 1108 |

Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia
Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia

Laura Astrid Ramírez Elizalde, Irene Vélez Torres

Vistas de resúmen 669 | Vistas de PDF 341 | pp. 269-296

Potencial para la conservación de la geodiversidad de los paisajes del Estado de Michoacán, México
Potencial para la conservación de la geodiversidad de los paisajes del Estado de Michoacán, México

Luis Giovanni Ramírez Sánchez, Ángel G. Priego Santander, Manuel Bollo Manent, Danays del Carmen Castelo Agüero

Vistas de resúmen 687 | Vistas de PDF 475 | pp. 321-344

El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?

Mathieu Durand.

Vistas de resúmen 1179 | Vistas de PDF 673 | pp. 29-48

Políticas urbanas y regionales y la construcción del espacio metropolitano de Medellín.
Políticas urbanas y regionales y la construcción del espacio metropolitano de Medellín.

Juan Alberto Agudelo Betancur, Jhon Williams Montoya

Vistas de resúmen 711 | Vistas de PDF 424 | pp. 29-60

Management and water culture from the perspective of  the landscape in the basin of  the River Huámito Michoacán, México

Gestión y cultura del agua desde la perspectiva del paisaje en la cuenca del río Huámito, Michoacán, México
Gestión y cultura del agua desde la perspectiva del paisaje en la cuenca del río Huámito, Michoacán, México

María Carolina Pinilla Herrera, Narciso Barrera Bassols, Michael McCall

Vistas de resúmen 567 | Vistas de PDF 303 | pp. 9-30

Minería como factor estructurante de la organización espacial de los barrios de origen ilegal en la localidad de Ciudad Bolivar.
Minería como factor estructurante de la organización espacial de los barrios de origen ilegal en la localidad de Ciudad Bolivar.

Linda Irene Gómez Fernández

Vistas de resúmen 722 | Vistas de PDF 488 | pp. 61-82

Transporte urbano sostenible: medidas desde la administración y transporte público como alternativa en Bogotá D.C.
Transporte urbano sostenible: medidas desde la administración y transporte público como alternativa en Bogotá D.C.

Sonia Jiménez Murillo Munar

Vistas de resúmen 1131 | Vistas de PDF 507 | pp. 79-104

The geographic information systems and land use plans in Colombia

Los sistemas de información geográfica y los planes de ordenamiento territorial en Colombia
Los sistemas de información geográfica y los planes de ordenamiento territorial en Colombia

Jahir Alexander Gutiérrez Ossa, Gleidy Alexandra Urrego Estrada

Vistas de resúmen 5672 | Vistas de PDF 2695 | pp. 247-266

Ciudades seguras y sin violencias para las mujeres y las niñas, avances y retos de la ciudad de Medellín, Colombia
Safe Cities Safe And Without Violence For Women And Girls, Advances And Challenges Of The City Of Medellín, Colombia

Ana Milena Montoya Ruiz, Angela María Correa Londoño

Vistas de resúmen 1337 | Vistas de PDF 782 |

Procesos espaciales asociados a la construcción de la doble calzada BTS en los municipios de Tunja, Cómbita y Oicatá (2005-2012)
Procesos espaciales asociados a la construcción de la doble calzada BTS en los municipios de Tunja, Cómbita y Oicatá (2005-2012)

Andrés Felipe Bautista Vargas, Flor Ángela Cerquera Escobar

Vistas de resúmen 896 | Vistas de PDF 407 | pp. 219-240

Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación

María Ximena Correa Olarte

Vistas de resúmen 1112 | Vistas de PDF 498 |

Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura
Aproximación a la gestión del ordenamiento territorial en Colombia frente a los megaproyectos de infraestructura

Jahir Alexander Gutiérrez Ossa, Gleidy Alexandra Urrego Estrada, Jefferson Carmona

Vistas de resúmen 1012 | Vistas de PDF 514 | pp. 127-150

Políticas, acciones y gestión turística cultural. La ciudad de Lorca (Murcia, España)
Políticas, acciones y gestión turística cultural. La ciudad de Lorca (Murcia, España)

Aurelio Cebrián Abellán

Vistas de resúmen 476 | Vistas de PDF 318 | pp. 365-390

Una visión geográfica de los parques urbanos de la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia
Una visión geográfica de los parques urbanos de la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia

Jorge Ruiz, Edgar Parra, David López-Carr

Vistas de resúmen 1435 | Vistas de PDF 753 | pp. 245-268

Una reflexión sobre la forma contemporánea de la producción, el consumo y la generación de residuos

Uma reflexão sobre a forma contemporânea da produção, do consumo e da geração dos resíduos
Uma reflexão sobre a forma contemporânea da produção, do consumo e da geração dos resíduos

Elias Antonio Vieira

Vistas de resúmen 310 | Vistas de PDF 265 | pp. 103-114

Potencial de Captura de CO2 asociado al componente edáfico en páramos Guantiva-La Rusia, departamento de Boyacá, Colombia
Potencial de Captura de CO2 asociado al componente edáfico en páramos Guantiva-La Rusia, departamento de Boyacá, Colombia

Karen Lisseth Africano Pérez, Germán Eduardo Cely Reyes, Pablo Antonio Serrano Cely

Vistas de resúmen 2577 | Vistas de PDF 979 | pp. 91-110

Socio-territorial structuring of  the Colombian Department  of  Arauca, 1950-2008

Estructuración socio territorial del departamento de Arauca, 1950–2008
Estructuración socio territorial del departamento de Arauca, 1950–2008

Betty Esther Mendoza Padilla

Vistas de resúmen 530 | Vistas de PDF 325 | pp. 151-172

University-city spatial relationships: patterns in Bogotá

Relaciones espaciales universidad-ciudad: modelos en Bogotá
Relaciones espaciales universidad-ciudad: modelos en Bogotá

Carlos Hernán Castro Ortega

Vistas de resúmen 845 | Vistas de PDF 371 | pp. 37-60

El Mediterráneo como frontera: desequilibrios territoriales y políticas migratorias
El Mediterráneo como frontera: desequilibrios territoriales y políticas migratorias

María Cristina Nin, Stella Maris Shmite

Vistas de resúmen 766 | Vistas de PDF 594 | pp. 339-364

Análisis geo-histórico del proceso de urbanización en América del Sur: De la ciudad indoamericana a la ciudad neoliberal
Análisis geo-histórico del proceso de urbanización en América del Sur: De la ciudad indoamericana a la ciudad neoliberal

Jorge Andrés Rivera Pabón

Vistas de resúmen 919 | Vistas de PDF 511 | pp. 151-178

“El que vende tierra, come tierra”: cambios y continuidades en las haciendas de la cuenca del río Amaime, Valle del Cauca, Colombia, siglo XIX
“If you sell land, you eat land”: change and continuities in the haciendas of the Amaime River basin, Cauca Valley, Colombia, 19th century

Juan Martín Giraldo Hoyos

Vistas de resúmen 790 | Vistas de PDF 528 |

Modelo Lineal Generalizado con respuesta Beta para estudiar el Índice de Escasez Hídrica en el Caribe colombiano incluyendo efectos espaciales
Modelo Lineal Generalizado con respuesta Beta para estudiar el Índice de Escasez Hídrica en el Caribe colombiano incluyendo efectos espaciales

Miguel Alejandro González Ruiz, Luis Eduardo Gómez Daza, Luis Fernando Santa Guzmán

Vistas de resúmen 629 | Vistas de PDF 328 | pp. 175-202

Fusagasugá's Edaphography

Edafografía de Fusagasugá
Edafografía de Fusagasugá

Carlos Enrique Castro Méndez

Vistas de resúmen 1352 | Vistas de PDF 628 | pp. 161-180

26 - 50 de 61 elementos << < 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    158
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    99
  • Clasificación fisiográfica del terreno a partir de la inclusión de nuevos elementos conceptuales
    97
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    74
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    61

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo