• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Análisis territorial de la problemática ambiental urbana: el caso del municipio de Facatativá, Cundinamarca, Colombia (1980-2010)
Territorial Analysis of Urban Environmental Problems: The Case of Facatativa Municipality, Cundinamarca, Colombia (1980-2010)

Michelle Hernández Garzón

Vistas de resúmen 2668 | Vistas de PDF 2402 |

Zoning in Colombia throughout time

El ordenamiento territorial en Colombia a través del tiempo
El ordenamiento territorial en Colombia a través del tiempo

Mauricio Villamil Pérez

Vistas de resúmen 3918 | Vistas de PDF 7382 | pp. 143-156

Justicia social… justicia territorial: ¿Un dilema sin resolver en Venezuela?
Justicia social… justicia territorial: ¿Un dilema sin resolver en Venezuela?

Delfina Trinca Fighera

Vistas de resúmen 963 | Vistas de PDF 521 | pp. 117-140

Methodological design for definition of  regional environmental determinants based on the GTP system within the jurisdiction of CORPOCHIVOR

Diseño metodológico para la definición de determinantes ambientales regionales basadas en el sistema GTP en la jurisdicción de CORPOCHIVOR
Diseño metodológico para la definición de determinantes ambientales regionales basadas en el sistema GTP en la jurisdicción de CORPOCHIVOR

Felipe Fonseca Fino

Vistas de resúmen 1303 | Vistas de PDF 766 | pp. 55-82

Alternatives for planning of  primary production activities within the framework of the sustainable spatial development in Southern Patagonia Argentina

Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina
Alternativas de planificación de las actividades productivas primarias en el marco del desarrollo territorial sostenible en la Patagonia Sur Argentina

Carla Narbaiza y Alejandro Schweitzer

Vistas de resúmen 769 | Vistas de PDF 321 | pp. 201-224

Evaluación de la dimensión operativa del transporte colectivo en el área metropolitana de Mendoza, Argentina
Evaluación de la dimensión operativa del transporte colectivo en el área metropolitana de Mendoza, Argentina

María Emilia García Schilardi

Vistas de resúmen 1057 | Vistas de PDF 386 |

Las barreras del asociacionismo municipal en Colombia: un Análisis Cualitativo Comparativo (QCA)
Using Qualitative Comparative Analysis (QCA) to determine the barriers of municipal associationism in Colombia

Diana Ximena Tutistar-Rosero, Pablo Pinazo-Dallenbach

Vistas de resúmen 648 | Vistas de PDF 346 |

Forma de gobernanza frente a la gestión del riesgo. Estudio de caso sector de Nueva Esperanza, Bogotá D.C., Colombia
Forma de gobernanza frente a la gestión del riesgo. Estudio de caso sector de Nueva Esperanza, Bogotá D.C., Colombia

Alexandra Bedoya Prado, Jorge Ruiz

Vistas de resúmen 1244 | Vistas de PDF 581 | pp. 143-164

Análisis histórico y prospectiva del humedal Tierra Blanca.
Análisis histórico y prospectiva del humedal Tierra Blanca.

Deivy Cristhian Ruiz Sepúlveda

Vistas de resúmen 2870 | Vistas de PDF 900 | pp. 125-144

Identificación de áreas potenciales para la implementación del sistema agroforestal Quesungual en el Valle del Cauca
Identificación de áreas potenciales para la implementación del sistema agroforestal Quesungual en el Valle del Cauca

Jorge Eliécer Rubiano Mejía, Mauricio Rincón Romero, Fabio Alexander Castro Llanos

Vistas de resúmen 940 | Vistas de PDF 559 | pp. 201-218

Transformaciones socioespaciales en el área rural de la localidad Ciudad Bolívar, Bogotá D.C. (1997-2010)
Transformaciones socioespaciales en el área rural de la localidad Ciudad Bolívar, Bogotá D.C. (1997-2010)

Carlos Esteban Pinzón Salamanca

Vistas de resúmen 1047 | Vistas de PDF 604 | pp. 97-122

El modelo socioproductivo impulsado por el Estado venezolano, 2007-2013: algunos impactos territoriales
El modelo socioproductivo impulsado por el Estado venezolano, 2007-2013: algunos impactos territoriales

María Andreina Salas-Bourgoin, Gloria Yulier Cadena Montero, Delfina Trinca Fighera, Nubis Miriam Pulido

Vistas de resúmen 3139 | Vistas de PDF 564 | pp. 259-288

La transformación del paisaje de Santa Fe de Antioquia: reconfiguración del centro histórico y su entorno natural
La transformación del paisaje de Santa Fe de Antioquia: reconfiguración del centro histórico y su entorno natural

Lina María Escobar Ocampo, Catalina Montoya Arenas, Evelyn Patiño Zuluaga, Luis Fernando González Escobar

Vistas de resúmen 1274 | Vistas de PDF 1166 |

Barranquilla’s metropolization and the spatial issue of Soledad - Atlántico

Metropolización de Barranquilla y problemática espacial de Soledad - Atlántico
Metropolización de Barranquilla y problemática espacial de Soledad - Atlántico

Efraín Llanos Henríquez

Vistas de resúmen 1159 | Vistas de PDF 935 | pp. 261-276

Desarrollo y retos de la participación de la sociedad civil en los procesos de Ordenación Territorial
Desarrollo y retos de la participación de la sociedad civil en los procesos de Ordenación Territorial

María Teresa Rentería Rodríguez

Vistas de resúmen 432 | Vistas de PDF 292 | pp. 127-142

Spatial changes and their influence in the territorial configuration of  Aguazul and Tauramena 1974-2005

Cambios espaciales y su influencia en la configuración territorial de Aguazul y Tauramena 1974–2005
Cambios espaciales y su influencia en la configuración territorial de Aguazul y Tauramena 1974–2005

Claudia Yolima Devia Acosta

Vistas de resúmen 2535 | Vistas de PDF 425 | pp. 177-200

La calidad de vida urbana y la dimensión físico-espacial del espacio público: aportes metodológicos para el ordenamiento territorial de Montería
La calidad de vida urbana y la dimensión físico-espacial del espacio público: aportes metodológicos para el ordenamiento territorial de Montería

Rosana Garnica, Juan Eduardo Jiménez Caldera

Vistas de resúmen 4015 | Vistas de PDF 1500 | pp. 257-280

Páginas Preliminares
Páginas Preliminares

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 438 | Vistas de PDF 451 | pp. 191-200

Caracterización de los ecotopos cafeteros colombianos en el Triángulo del Café
Caracterización de los ecotopos cafeteros colombianos en el Triángulo del Café

Olga Lucía Ocampo López, Karen Castañeda Peláez, Jorge Julián Vélez Upegui

Vistas de resúmen 1357 | Vistas de PDF 1120 |

Una propuesta de localización óptima para un nuevo sitio de disposición final de residuos sólidos no peligrosos para Bogotá, D.C.
Una propuesta de localización óptima para un nuevo sitio de disposición final de residuos sólidos no peligrosos para Bogotá, D.C.

Javier Mauricio González Díaz

Vistas de resúmen 936 | Vistas de PDF 488 | pp. 155-174

Implicaciones de la floricultura en las transformaciones espaciales de Madrid (Cundinamarca) a partir de 1970
Implicaciones de la floricultura en las transformaciones espaciales de Madrid (Cundinamarca) a partir de 1970

Roberto Emilio González Cubillos

Vistas de resúmen 842 | Vistas de PDF 581 | pp. 219-240

Gestión integral de la industria cauchera en el municipio de San José del Guaviare, Colombia
Gestión integral de la industria cauchera en el municipio de San José del Guaviare, Colombia

Grace Andrea Montoya-Rojas, Adriana Posada, Johana Martin, Laura Garnica, Pilar Peña, Ana Ramírez

Vistas de resúmen 1124 | Vistas de PDF 499 | pp. 277-298

Lo urbano y los espacios vacíos en la Amazonia como elementos en la producción de cartografías nacionales de Colombia
The Urban and the Empty Spaces in the Amazon as Elements in the Production of National Cartographies in Colombia

Jorge Aponte

Vistas de resúmen 768 | Vistas de PDF 271 |

Páginas Preliminares
Páginas Preliminares

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 381 | Vistas de PDF 509 | pp. 1-10

Procesos espaciales asociados a la construcción de la doble calzada BTS en los municipios de Tunja, Cómbita y Oicatá (2005-2012)
Procesos espaciales asociados a la construcción de la doble calzada BTS en los municipios de Tunja, Cómbita y Oicatá (2005-2012)

Andrés Felipe Bautista Vargas, Flor Ángela Cerquera Escobar

Vistas de resúmen 917 | Vistas de PDF 413 | pp. 219-240

26 - 50 de 132 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Biblat

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    260
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    176
  • Determinación de Áreas de Concentración Económica Rural (ACER) mediante análisis espacial para la conformación del marco del Censo Económico colombiano
    166
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    142
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    117

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo