• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante
Dinámica de construcción territorial en los asentamientos del río Otún en Pereira (1950- 2000): fenomenología a la territorialidad del sujeto habitante

Julio César Murillo García

Vistas de resúmen 626 | Vistas de PDF 362 | pp. 71-102

Modelo Explicativo Territorial para paisajes agroproductivos en Colombia, caso Paisaje Cultural Cafetero
Modelo Explicativo Territorial para paisajes agroproductivos en Colombia, caso Paisaje Cultural Cafetero

Fabio Rincón Cardona

Vistas de resúmen 564 | Vistas de PDF 431 |

El territorio habitado. Parkour, motricidades y afectos en la ciudad de Quito
The inhabited territory. Parkour, motor skills and affections in the city of Quito

parkour, motricidades y afectos en la ciudad de Quito

Dennis Javier Vásconez Vaca

Vistas de resúmen 569 | Vistas de PDF 205 |

Justicia social… justicia territorial: ¿Un dilema sin resolver en Venezuela?
Justicia social… justicia territorial: ¿Un dilema sin resolver en Venezuela?

Delfina Trinca Fighera

Vistas de resúmen 964 | Vistas de PDF 523 | pp. 117-140

El concepto frontera en la geografía humana
El concepto frontera en la geografía humana

Juan Carlos Arriaga Rodríguez

Vistas de resúmen 7062 | Vistas de PDF 5802 | pp. 71-96

GeoGeo GeoGeoGeogg gggraphical Names as Terraphical Names as Ter raphical Names as Terraphical Names as Terraphical Names as Territorial Identity'sritorial Identity's ritorial Identity'sritorial Identity'sritorial Identity's ElementsElements Elements

Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial
Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial

Marco Tulio Herrera Sánchez

Vistas de resúmen 7929 | Vistas de PDF 736 | pp. 99-128

Ciberespacio y mundo virtuales: el caso de Active Worlds.
Ciberespacio y mundo virtuales: el caso de Active Worlds.

Iván Infantas Barbachán

Vistas de resúmen 851 | Vistas de PDF 326 | pp. 105-126

El contexto geopolítico de la explotación forestal en la Península de Yucatán, México
The geopolitical context of forest exploitation in the Yucatan Peninsula, Mexico

Ignacio Alonso Velasco, David Velasquez Torres

Vistas de resúmen 835 | Vistas de PDF 607 |

Influencia de la estructura urbana en los patrones de movilidad cotidiana de un trabajo feminizado en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Influence of the urban structure on the patterns of daily mobility of a feminized work in the Metropolitan Area of Mexico City

Josefina Hernandez Lozano

Vistas de resúmen 842 | Vistas de PDF 437 |

Cartografía y Nación en América Latina (siglos XIX y XX): una aproximación a los casos de Argentina, México y Colombia.
Cartography and Nation in Latin America (19th and 20th centuries): an approach to the cases of Argentina, Mexico and Colombia

Juan David Delgado, Yelitza Osorio Merchán

Vistas de resúmen 4033 | Vistas de PDF 1557 |

Bogotá: evolución urbana, socioeconómica y ambiental entre 1920 y 2010
Bogotá: evolución urbana, socioeconómica y ambiental entre 1920 y 2010

Luis Gabriel Duquino Rojas

Vistas de resúmen 1742 | Vistas de PDF 745 | pp. 281-302

Socio-territorial structuring of  the Colombian Department  of  Arauca, 1950-2008

Estructuración socio territorial del departamento de Arauca, 1950–2008
Estructuración socio territorial del departamento de Arauca, 1950–2008

Betty Esther Mendoza Padilla

Vistas de resúmen 545 | Vistas de PDF 327 | pp. 151-172

Políticas urbanas y regionales y la construcción del espacio metropolitano de Medellín.
Políticas urbanas y regionales y la construcción del espacio metropolitano de Medellín.

Juan Alberto Agudelo Betancur, Jhon Williams Montoya

Vistas de resúmen 732 | Vistas de PDF 489 | pp. 29-60

Transition from a rural agricultural society to an urban Industrial society in Bogota during the first decades of  the twentieth century

Tránsito de la sociedad rural agrícola a la sociedad urbana industrial en Bogotá durante las primeras décadas del siglo XX
Transit from rural agricultural society to urban industrial society, in the Bogotá city during the first decades of the twent

Luis Gabriel Duquino Rojas

Vistas de resúmen 793 | Vistas de PDF 454 | pp. 61-84

La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco
La conformación del espacio social a través del gusto por lo pintoresco

Augusto Solórzano

Vistas de resúmen 666 | Vistas de PDF 459 | pp. 11-32

Modelo climático de los páramos de la Cordillera Oriental colombiana aplicado a regímenes de temperatura del suelo
Modelo climático de los páramos de la Cordillera Oriental colombiana aplicado a regímenes de temperatura del suelo

Carlos Enrique Castro Méndez, Yolima del Carmen Agualimpia Dualiby, Fernando Sánchez Sánchez

Vistas de resúmen 1612 | Vistas de PDF 877 | pp. 33-62

Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia

Diego Andrés Muñoz Guerrero

Vistas de resúmen 1342 | Vistas de PDF 565 |

¿Gentrificación por fuera del centro tradicional? Transformación morfológica y funcional del pericentro norte de Bogotá, Colombia
¿Gentrificación por fuera del centro tradicional? Transformación morfológica y funcional del pericentro norte de Bogotá, Colombia

Juan Gabriel Sepulveda Corzo

Vistas de resúmen 915 | Vistas de PDF 546 |

Propuesta metodológica para la gestión de los paisajes de páramo en el marco de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (LALI)
Propuesta metodológica para la gestión de los paisajes de páramo en el marco de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (LALI)

Diego Andrés Muñoz Guerrero, José Gómez Zotano

Vistas de resúmen 903 | Vistas de PDF 622 | pp. 225-250

El cementerio municipal de Soacha, Cundinamarca: ejemplo de un lugar patrimonial escenario de tensiones
The municipal cemetery of Soacha, Cundinamarca: an example of a heritage site that is the scene of tensions

Sebastián Rivas Estrada

Vistas de resúmen 1253 | Vistas de PDF 422 | pp. 72-92

Socio-spatial dynamics due to “la Niña” phenomenon in the valley of  Ubaté and Chiquinquirá in the first half  of  2011

Dinámicas socio-espaciales por causa del fenómeno de la Niña en el valle de Ubaté y Chiquinquirá en el primer semestre del 2011
Dinámicas socio-espaciales por causa del fenómeno de la Niña en el valle de Ubaté y Chiquinquirá en el primer semestre del 2011

Marcela Torres Castro

Vistas de resúmen 679 | Vistas de PDF 493 | pp. 83-102

Una propuesta metodológica para el análisis del paisaje cultural urbano en Zacatecas.
Una propuesta metodológica para el análisis del paisaje cultural urbano en Zacatecas.

María Inés Ortíz Álvarez, Luz María Oralia Tamayo Pérez, Alma Villaseñor Franco

Vistas de resúmen 727 | Vistas de PDF 543 | pp. 83-106

Evaluación espacio-temporal de la contaminación por partículas suspendidas totales en las parroquias del área metropolitana del municipio Maracaibo, Venezuela, 2001-20081
Evaluación espacio-temporal de la contaminación por partículas suspendidas totales en las parroquias del área metropolitana del municipio Maracaibo, Venezuela, 2001-20081

Eloy Montes, Cecilia Hurinson Prettes

Vistas de resúmen 1042 | Vistas de PDF 426 | pp. 217-238

Geographers and the Risk and Environmental Disasters’ Theory

Los geógrafos y la teoría de riesgos y desastres ambientales
Los geógrafos y la teoría de riesgos y desastres ambientales

Martha Teresa Martínez Rubiano

Vistas de resúmen 10261 | Vistas de PDF 2691 | pp. 241-263

1 - 24 de 24 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Biblat

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    236
  • Determinación de Áreas de Concentración Económica Rural (ACER) mediante análisis espacial para la conformación del marco del Censo Económico colombiano
    177
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    176
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    137
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    135

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo