• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Incidence of Eldorado Airport on the spatial structure of  Bogotá City, period 1990 to 2010

Incidencia del aeropuerto Eldorado en la estructura espacial de la ciudad de Bogotá, periodo 1990–2010
Incidencia del aeropuerto Eldorado en la estructura espacial de la ciudad de Bogotá, periodo 1990–2010

Gabriel Arturo Sánchez Puín

Vistas de resúmen 461 | Vistas de PDF 465 | pp. 173-196

Distribución y segregación espacial de los centros comerciales en Cancún, Quintana Roo (1979-2019)
Distribution and Spatial Segregation of Shopping Centers in Cancun, Quintana Roo (1979–2019)

Edgar Elias Fonseca Chicho, Rosalía Chávez Alvarado, José Manuel Camacho Sanabria

Vistas de resúmen 670 | Vistas de PDF 208 | pp. 120 - 142

El reto demográfico en Castilla y León (España): una región desequilibrada y envejecida poblacionalmente
The demographic challenge in Castilla y León (Spain): an unbalanced region with an aged population

María Jesús Vidal Domínguez, Julio Fernández Portela

Vistas de resúmen 540 | Vistas de PDF 361 | pp. 76-100

“Somos Amazonía”, una nueva identidad interindígena en la Amazonía ecuatoriana: ¿más allá de un jus aplidia tácito de origen ecológico?
“Somos Amazonía,” a New Inter-indigenous Identity in the Ecuadorian Amazonia: Beyond a Tacit jus aplidia of Ecological Origin?

Mehdi Saqalli, Eva Béguet, Nicolas Maestripieri, Eric de Garine

Vistas de resúmen 299 | Vistas de PDF 165 | pp. 12 - 34

Páginas preliminares
Páginas preliminares

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 355 | Vistas de PDF 289 |

Conectividad ecológica estructural en el municipio de Valparaíso (Caquetá, Colombia): propuesta de corredores y núcleos de conectividad a escala semidetallada
Structural ecological connectivity in the municipality of Valparaíso (Caquetá, Colombia): A proposal for linkages and connectivity nuclei at a semi-detailed scale

John Fredy Jiménez Viasús

Vistas de resúmen 674 | Vistas de PDF 107 | pp. 106 - 124

Barranquilla’s metropolization and the spatial issue of Soledad - Atlántico

Metropolización de Barranquilla y problemática espacial de Soledad - Atlántico
Metropolización de Barranquilla y problemática espacial de Soledad - Atlántico

Efraín Llanos Henríquez

Vistas de resúmen 1162 | Vistas de PDF 936 | pp. 261-276

The contemporary epistemological discussion about the objects of  study in geography and a preliminary proposal of multidimensional geography

El debate epistemológico contemporáneo sobre los objetos de estudio de la geografía y una propuesta preliminar de geografía multidimensional
El debate epistemológico contemporáneo sobre los objetos de estudio de la geografía y una propuesta preliminar de geografía multidimensional

Alexander Martínez Rivilla

Vistas de resúmen 965 | Vistas de PDF 746 | pp. 267-288

Evaluación de la cohesión territorial en Cartagena de Indias
Evaluación de la cohesión territorial en Cartagena de Indias

Israel Cabeza Morales

Vistas de resúmen 526 | Vistas de PDF 450 | pp. 297-318

Dominación, apropiación y accesibilidad en la producción territorial del Alto Sinú desde la construcción de la hidroeléctrica de Urrá, 1994-2019
Dominion over, Appropriation of, and Accessibility to Territorial Production in Alto Sinú since the Construction of the Urrá Hydroelectric Power Plant, 1994–2019

Patricia Gómez Zárate, Sergio Iván Arroyave Arrubla

Vistas de resúmen 492 | Vistas de PDF 230 | pp. 35 - 55

Planificación territorial y ordenamiento jurídico: la construcción de la institución hospitalaria en la Buenos Aires higiénica
Planificación territorial y ordenamiento jurídico: la construcción de la institución hospitalaria en la Buenos Aires higiénica

Gabriela Campari

Vistas de resúmen 409 | Vistas de PDF 319 | pp. 65-90

Trazados y configuraciones espaciales: tras la huella del patrimonio urbano en Quibdó, Colombia
Layouts and spatial configurations: on the trail of urban heritage in Quibdó, Colombia

Natalie Rodríguez Echeverry

Vistas de resúmen 567 | Vistas de PDF 338 | pp. 93-111

Una visión geográfica de los parques urbanos de la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia
Una visión geográfica de los parques urbanos de la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia

Jorge Ruiz, Edgar Parra, David López-Carr

Vistas de resúmen 1475 | Vistas de PDF 766 | pp. 245-268

Análisis de datos espaciales del Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas en la Región Andina
Análisis de datos espaciales del Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas en la Región Andina

Carolina Aponte Gómez, Elkin Mauricio Romero Aroca, Luis Fernando Santa Guzmán

Vistas de resúmen 2129 | Vistas de PDF 773 | pp. 391-418

Minería como factor estructurante de la organización espacial de los barrios de origen ilegal en la localidad de Ciudad Bolivar.
Minería como factor estructurante de la organización espacial de los barrios de origen ilegal en la localidad de Ciudad Bolivar.

Linda Irene Gómez Fernández

Vistas de resúmen 736 | Vistas de PDF 494 | pp. 61-82

Páginas Preliminares
Páginas Preliminares

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 650 | Vistas de PDF 392 | pp. 1-6

Feminicidios y Políticas Publicas: declaratorias de alertas de violencia de género en México, 2015 – 2017
Feminicides and public policies: declarations of gender Violence alerts in mexico, 2015-2017

Angélica Lucía Damián Bernal, José Alfredo Flores

Vistas de resúmen 2352 | Vistas de PDF 1077 |

Cartografía social participativa como metodología de investigación territorial
Participatory social mapping as a territorial research methodology: a case study in the Afro-Colombian Pacific region

un estudio de caso en el Pacífico Afrocolombiano

Dorival Bonfá Neto, Júlio César Suzuki

Vistas de resúmen 301 | Vistas de PDF 72 | pp. 1-22

Perspectiva de la Ingeniería Geográfica y Ambiental a partir de la producción académica potenciada desde el pregrado
A Perspective of Environmental and Geographic Engineering from the Scholarly Production of the Undergraduate Program

José Ricardo Olarte Riaño, Daniel Fernando García Espitia, Adriana Posada Arrubla

Vistas de resúmen 643 | Vistas de PDF 395 | pp. 155 - 177

Páginas Preliminares
Páginas Preliminares

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 438 | Vistas de PDF 452 | pp. 191-200

Physiographic classification of  Land by including New Conceptual Elements

Clasificación fisiográfica del terreno a partir de la inclusión de nuevos elementos conceptuales
Clasificación fisiográfica del terreno a partir de la inclusión de nuevos elementos conceptuales

Pedro Karin Serrato Álvarez

Vistas de resúmen 5288 | Vistas de PDF 2250 | pp. 181-218

Physic-Spatial transformation of  the forested landscape of  the southern sector of  the Los Katios National Park (1989-2010)

Transformación físico-espacial de los paisajes boscosos del sector sur del Parque Nacional Natural los Katíos (1989-2010)
Transformación físico-espacial de los paisajes boscosos del sector sur del Parque Nacional Natural los Katíos (1989-2010)

Juanita Aldana Domínguez

Vistas de resúmen 745 | Vistas de PDF 350 | pp. 31-54

Análisis espacial de la convivencia ciudadana en el entorno geográfico del cerro Juan Rey - parque Entrenubes de Bogotá D.C.
Análisis espacial de la convivencia ciudadana en el entorno geográfico del cerro Juan Rey - parque Entrenubes de Bogotá D.C.

Edison Sarache Suárez

Vistas de resúmen 844 | Vistas de PDF 478 | pp. 107-124

Urban socio-environmental vulnerability in Bilbao, Spain: a study through an urban indicator and qualitative data analysis
Urban socio-environmental vulnerability in Bilbao, Spain: a study through an urban indicator and qualitative data analysis

Ana Márquez Barrenechea, Antonio Palacios García, Carmen Hidalgo Giralt

Vistas de resúmen 563 | Vistas de PDF 387 | pp. 60-75

El observatorio territorial: Una ambición para el territorio colombiano: la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial
El observatorio territorial: Una ambición para el territorio colombiano: la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial

Elkin Velásquez

Vistas de resúmen 425 | Vistas de PDF 31 | pp. 229-233

126 - 150 de 208 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Biblat

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    250
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    172
  • Determinación de Áreas de Concentración Económica Rural (ACER) mediante análisis espacial para la conformación del marco del Censo Económico colombiano
    170
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    124
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    123

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo