• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Páginas preliminares
Páginas preliminares

Páginas Preliminares

Vistas de resúmen 405 | Vistas de PDF 415 | pp. 189-198

Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería)
Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería)

Teonila Aguilar Jiménez, Doris Serrano Amaya

Vistas de resúmen 1023 | Vistas de PDF 356 | pp. 133-154

Urban morphology of  Madrid, Cundinamarca

Morfología urbana de Madrid, Cundinamarca
Morfología urbana de Madrid, Cundinamarca

William Antonio Aponte Rodríguez

Vistas de resúmen 1957 | Vistas de PDF 1746 | pp. 211-232

Presentación
Presentación

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 413 | Vistas de PDF 184 | pp. 7-8

El concepto de pre-mapa como herramienta para abordar el análisis espacial
El concepto de pre-mapa como herramienta para abordar el análisis espacial

Nelcy Azucena Hernández

Vistas de resúmen 832 | Vistas de PDF 450 | pp. 55-78

Enfoque geográfico de los problemas ambientales con énfasis en Colombia: Uso de los SIG en el manejo de ellos
Enfoque geográfico de los problemas ambientales con énfasis en Colombia: Uso de los SIG en el manejo de ellos

Oscar Buitrago Bermúdez

Vistas de resúmen 3732 | Vistas de PDF | pp. 121-141

Análisis de la distribución espacial y temporal de la precipitación en la cuenca del Río Chicú, Sabana de Bogotá, Colombia
Análisis de la distribución espacial y temporal de la precipitación en la cuenca del Río Chicú, Sabana de Bogotá, Colombia

Cristian Camilo López Velandia

Vistas de resúmen 1995 | Vistas de PDF 718 | pp. 63-90

Hongos psilocibios como patrimonio biocultural y su potencial para el desarrollo local en la Sierra Mazateca de Oaxaca
Psilocybin mushrooms as biocultural heritage and their potential for local development in the Sierra Mazateca of Oaxaca

Diego Hannon Ovies

Vistas de resúmen 1283 | Vistas de PDF 870 | pp. 37-53

Impacto ambiental en áreas marginales del río Colorado, provincia de Buenos Aires, Argentina
Impacto ambiental en áreas marginales del río Colorado, provincia de Buenos Aires, Argentina

Maira Scherger, María Patricia Rosell, Alicia María Campo

Vistas de resúmen 532 | Vistas de PDF 467 | pp. 9-28

Los desafíos de la nueva geografía política en Colombia
Los desafíos de la nueva geografía política en Colombia

Miguel Borja

Vistas de resúmen 4269 | Vistas de PDF | pp. 219-228

Guía para autores
Guía para autores

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 320 | Vistas de PDF 296 |

Departmental Institutions and Decentralised Cooperation in Boyacá
Departmental Institutions and Decentralised Cooperation in Boyacá

José L. Niño Amezquita

Vistas de resúmen 395 | Vistas de PDF 292 | pp. 37-70

Reflexión ambiental de un futuro geógrafo
Reflexión ambiental de un futuro geógrafo

Magda Liliana Pérez Castro

Vistas de resúmen 376 | Vistas de PDF | pp. 115-120

La degradación ambiental de la cuenca endoreica Coy Aike, patagonia Austral, Argentina, y su implicancia en establecimientos agropecuarios.
La degradación ambiental de la cuenca endoreica Coy Aike, patagonia Austral, Argentina, y su implicancia en establecimientos agropecuarios.

Paula Diez, Mirian Vázquez, Daniel Grima

Vistas de resúmen 591 | Vistas de PDF 377 | pp. 195-216

Amenazas, riesgos y planificación territorial Un acercamiento metodológico
Amenazas, riesgos y planificación territorial Un acercamiento metodológico

Javier Enrique Thomas Bohórquez

Vistas de resúmen 2651 | Vistas de PDF | pp. 89-126

Una reflexión sobre la forma contemporánea de la producción, el consumo y la generación de residuos

Uma reflexão sobre a forma contemporânea da produção, do consumo e da geração dos resíduos
Uma reflexão sobre a forma contemporânea da produção, do consumo e da geração dos resíduos

Elias Antonio Vieira

Vistas de resúmen 322 | Vistas de PDF 267 | pp. 103-114

Los ríos del Pacífico: de accidentes geográficos a construcciones sociales
Los ríos del Pacífico: de accidentes geográficos a construcciones sociales

Sandra Patricia Martínez Basallo

Vistas de resúmen 5166 | Vistas de PDF | pp. 101-114

Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa
Identificación de conflictos de uso de suelo en rondas hídricas: herramienta para manejo ambiental.Caso de estudio municipio de Paipa

Omar Javier Daza Leguizamón, Rigaud Sanabria Marin

Vistas de resúmen 1495 | Vistas de PDF 670 | pp. 13-26

Análisis del funcionamiento espacial del municipio de Florencia – Caquetá
Análisis del funcionamiento espacial del municipio de Florencia – Caquetá

Hugo Hernando Rincón López

Vistas de resúmen 1479 | Vistas de PDF | pp. 57-100

Páginas Preliminares
Páginas Preliminares

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 372 | Vistas de PDF 386 | pp. 235-244

La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota

Óscar Buitrago Bermúdez, Nohora Inés Carvajal Sáchez

Vistas de resúmen 1426 | Vistas de PDF | pp. 21-56

Aportes de la geografía humanística para la comprensión de los lugares de miedo al delito en la ciudad
Aportes de la geografía humanística para la comprensión de los lugares de miedo al delito en la ciudad

Jaime Alberto Barinas Salcedo

Vistas de resúmen 2152 | Vistas de PDF 724 | pp. 241-258

Transporte urbano sostenible: medidas desde la administración y transporte público como alternativa en Bogotá D.C.
Transporte urbano sostenible: medidas desde la administración y transporte público como alternativa en Bogotá D.C.

Sonia Jiménez Murillo Munar

Vistas de resúmen 1144 | Vistas de PDF 543 | pp. 79-104

Presentación
Presentación

Perspectiva Geográfica

Vistas de resúmen 522 | Vistas de PDF | pp. 9-10

El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento
El diagnóstico territorial en la formulación de planes de ordenamiento

Angel Massiris Cabeza

Vistas de resúmen 3397 | Vistas de PDF 140 | pp. 33-54

176 - 200 de 208 elementos << < 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Biblat

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado actual del proceso de territorialización del espacio ultraterrestre por parte de Colombia y recomendaciones para su consolidación
    226
  • Determinación de Áreas de Concentración Económica Rural (ACER) mediante análisis espacial para la conformación del marco del Censo Económico colombiano
    189
  • La dimensión regional en los planes de ordenamiento territorial del área metropolitana de Bogota
    178
  • Mapas para armar: de cartillas, manuales y guías de cartografía participativa
    154
  • Transformaciones y prospectiva del paisaje en el Páramo de Paja Blanca, Nariño, Colombia
    138

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo