• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Formación emocional del profesorado y gestión del clima de su aula
Teachers’ emotional training and management of their classroom atmosphere

Amelia Barrientos, Roberto Sánchez, Amaya Arigita

Vistas de resúmen 1653 | Vistas de PDF 1100 | pp. 119-141

El proceso de enseñanza desde el prisma de las emociones de los docentes
The teaching process through the eyes of teachers’ emotions

John Fredy Henao, Andrés Elías Marín

Vistas de resúmen 795 | Vistas de PDF 480 | pp. 193-215

Fortalecimiento de la práctica docente con Learning Analytics: estudio de caso
Strengthening teaching practice with Learning Analytics: a case study

Lucy González, Carlos Lugo

Vistas de resúmen 860 | Vistas de PDF 657 | pp. 227 - 254

Movimiento en el aprendizaje de las rutinas de pensamiento en profesores
Articulation When Learning Thinking Routines Among Teachers

José Eduardo Cifuentes Garzón

Vistas de resúmen 1076 | Vistas de PDF 620 | pp. 121 - 139

Prácticas pedagógicas matemáticas de profesores de una institución educativa de enseñanza básica y media
Math teaching practices of teachers in a school of Tunja

Alfonso Jiménez Espinosa, Leidy Johana Limas Berrío, Jeymy Enerieth Alarcón González

Vistas de resúmen 3319 | Vistas de PDF 1331 | pp. 127 - 152

Las Habilidades Socioemocionales de los Docentes, herramientas de paz en la escuela
Teachers’ socio-emotional skills: tools for peace in school

Adriana Marien Gutiérrez-Torres, Sandra Jackeline Buitrago-Velandia

Vistas de resúmen 24713 | Vistas de PDF 10452 | pp. 167-192

Formación inicial docente en una universidad chilena: percepciones de sus egresados
Initial teacher training at a chilean university: graduates’ perception

Valentina Soto-Hernández, Claudio Heraldo Díaz

Vistas de resúmen 911 | Vistas de PDF 560 | pp. 191 - 216

Formación del profesorado en naturaleza de la ciencia mediante investigación-acción
Teacher training on the nature of science through action-research

Ángel Vázquez-Alonso, Adriana María Rodríguez Cruz

Vistas de resúmen 697 | Vistas de PDF 465 | pp. 165 - 188

La evaluación de las prácticas profesionales de coenseñanza
Evaluation of professional co-teaching practices

Carlos Roberto Arriagada, Natalie Gislaine Venegas, Oscar Ovidio Calzadilla-Pérez

Vistas de resúmen 784 | Vistas de PDF 587 | pp. e10795

Implementación de un modelo de juego interactivo para aprender matemáticas
Implementation of an interactive model for learning mathematics through games

Angélica María Rodríguez Ortiz, Claudia Patricia Marín Ortiz

Vistas de resúmen 1620 | Vistas de PDF 916 | pp. 115 - 142

El cine de ciencia ficción para desarrollar cuestiones sociocientíficas y el pensamiento crítico
Science fiction cinema to raise socio-scientific issues and critical thinking

Maria Francisca Petit, Jordi Solbes, Nidia Yaneth Torres

Vistas de resúmen 912 | Vistas de PDF 566 | pp. e11550

El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la producción de textos escritos
Collaborative work as a didactic strategy for text production

Claudine Glenda Benoit

Vistas de resúmen 1239 | Vistas de PDF 662 | pp. e11930

El docente ante el oficio de investigar en el aula
The teacher as researcher in the classroom

José Ignacio Bolaños Motta

Vistas de resúmen 2903 | Vistas de PDF 1731 | pp. 63-80

Propuesta didáctica para ambientes virtuales de aprendizaje desde el enfoque praxeológico
Didactic proposal for virtual learning environments from the praxeological approach

Ilber Darío Saza

Vistas de resúmen 3974 | Vistas de PDF 3271 | pp. 217 - 237

Didáctica de lenguaje y comunicación: campo de investigación y formación de profesores
Language didactics and communication: research field and teacher training

Dora Inés Calderón

Vistas de resúmen 4829 | Vistas de PDF 5546 | pp. 151 - 178

Relaciones vitales: el aula como escenario permanente de investigación
Vital Relationships: Classroom as an Ongoing Research Setting

Jhon Fredy Orrego Noreña, Luz Elena Toro González

Vistas de resúmen 2523 | Vistas de PDF 1504 | pp. 121 - 139

Planificación de la co-enseñanza: agenda co-plan para favorecer el rol de la educadora diferencial
Co-teaching planning: a Co-Plan agenda to support the role of the special educator

Camila Belén Espinoza Hidalgo, Carmen Paz Tapia Gutiérrez

Vistas de resúmen 78 | Vistas de PDF 137 | pp. e14796

Disputas narrativas y enseñanza de la historia: aportes de una reflexión teórica
Narrative disputes and history teaching: contributions from a theoretical reflection

Erinaldo Cavalcanti

Vistas de resúmen 286 | Vistas de PDF 144 | pp. e11546

Aportes a la formación del profesorado constructivista: resultados en dos países
Contributions to the training of constructivist teachers: results in two countries

Jordi Solbes, Eduardo Miguel González

Vistas de resúmen 777 | Vistas de PDF 508 | pp. 63 - 88

La multimodalidad y los juegos digitales como recursos motivadores para el aprendizaje del inglés en la educación secundaria
Multimodality and digital games as motivational resources for learning English in high school

Vanessa Lauermann, Paulo Ricardo dos Santos, Débora Nice Ferrari Barbosa

Vistas de resúmen 129 | Vistas de PDF 105 | pp. e13105

0 - 0 de 262 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    8426
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    538
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    338
  • Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
    292
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    288

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo