• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Ciencia, tecnología y escritura. El encuadre científico de la expresión escrita
Science, technology and writing. the scientific framing of the written expression

Camilo Giraldo Giraldo

Vistas de resúmen 6182 | Vistas de PDF 3203 | pp. 67 - 86

La ciencia como artefacto cultural: análisis de la narrativa cinematográfica en películas de ciencia ficción
Science as a cultural artifact: analysis of cinematic narrative in science fiction films

Thais Castilho Balada, Daniel Fernando Bovolenta Ovigli

Vistas de resúmen 391 | Vistas de PDF 367 | pp. e11986

¿Hay contenidos CTSA en los libros de texto de química?
¿Are stse contents contained in chemistry textbooks?

Diana Lineth Parga Lozano, Diana Alba Martínez

Vistas de resúmen 873 | Vistas de PDF 1000 | pp. 15 - 42

El cine de ciencia ficción para desarrollar cuestiones sociocientíficas y el pensamiento crítico
Science fiction cinema to raise socio-scientific issues and critical thinking

Maria Francisca Petit, Jordi Solbes, Nidia Yaneth Torres

Vistas de resúmen 911 | Vistas de PDF 566 | pp. e11550

Formación del profesorado en naturaleza de la ciencia mediante investigación-acción
Teacher training on the nature of science through action-research

Ángel Vázquez-Alonso, Adriana María Rodríguez Cruz

Vistas de resúmen 697 | Vistas de PDF 465 | pp. 165 - 188

El discurso del desarrollo y la educación en lo contemporáneo: ¿es pertinente formar en ciencias?
The development discourse and education in the contemporary time. Is training in sciences relevant?

Deysi Serrato Rodríguez

Vistas de resúmen 776 | Vistas de PDF 318 | pp. 167 - 189

El cine de ciencia ficción como condición que posibilita repensar lo vivo y la vida
Science fiction cinema as a condition that allows us to rethink the living and life

Claudia Janneth Jaramillo Sánchez

Vistas de resúmen 436 | Vistas de PDF 472 | pp. e11932

Actitudes hacia las relaciones CTS: estudio con docentes universitarios de ciencias naturales
Attitudes towards sts relationships: a study with natural sciences professors

Inés Andrea Sanabria Totaitive, María Mercedes Callejas Restrepo

Vistas de resúmen 598 | Vistas de PDF 402 | pp. 103-125

Las finalidades del conocimiento escolar en ciencias en las orientaciones curriculares del Ministerio de Educación Nacional de Colombia
The purposes of school knowledge in science in the Colombian Ministry of National Education curricular guidelines

Ana María Cárdenas , Carmen Alicia Martínez

Vistas de resúmen 458 | Vistas de PDF 185 | pp. e11453

Incidencia del abordaje de una cuestión socio-científica en la alfabetización científica y tecnológica de jóvenes y adultos
The impac t of a scientific issue aproac h on the scientific and technological literac y of youth and adults

Natalia Katherine García Ramírez, Leonardo Fabio Martínez Pérez

Vistas de resúmen 1163 | Vistas de PDF 728 | pp. 87 - 114

Educación en ciencias desde diferentes contextos culturales y ambientales: contribuciones didácticas curriculares
Science education from different cultural and environmental contexts: didactic contributions to the curriculum

Sandra Elvira Ruiz

Vistas de resúmen 321 | Vistas de PDF 92 | pp. e11101

Editorial
Editorial

Ángel Vázquez Alonso, María Mercedes Callejas Restrepo

Vistas de resúmen 379 | Vistas de PDF 440 | pp. 9 -14

Actitudes frente a la relación cts de estudiantes de licenciatura en ciencias naturales
Actitudes frente a la relación cts de estudiantes de licenciatura en ciencias naturales

Edelmira Ochoa Camacho, Gloria Leonor Gutiérrez Gómez

Vistas de resúmen 521 | Vistas de PDF 390 | pp. 245 - 264

La evaluación en la formación de los profesores de ciencias
Evaluation in science teachers training

Melina Gabriela Furman, María Verónica Poenitz, María Eugenia Podestá

Vistas de resúmen 606 | Vistas de PDF 398 | pp. 165 - 189

Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
Theoretical and methodological considerations of myth as a way of understanding and integrating culture

Claudio Ramírez Angarita, Cristhian Ricardo Santos

Vistas de resúmen 2068 | Vistas de PDF 939 | pp. 41-74

Aportes a la formación del profesorado constructivista: resultados en dos países
Contributions to the training of constructivist teachers: results in two countries

Jordi Solbes, Eduardo Miguel González

Vistas de resúmen 777 | Vistas de PDF 508 | pp. 63 - 88

Consideraciones básicas sobre la asunción de conocimiento
Basic considerations on the acceptance of knowledge

Alixon David Reyes Rodríguez

Vistas de resúmen 1184 | Vistas de PDF 468 | pp. 103 - 126

¿Qué ciencia estamos enseñando en escuelas de contextos de pobreza?
What kind of science is being taught in schools located in poverty contexts?

Melina Gabriela Furman

Vistas de resúmen 1267 | Vistas de PDF 1436 | pp. 15-52

Disputas narrativas y enseñanza de la historia: aportes de una reflexión teórica
Narrative disputes and history teaching: contributions from a theoretical reflection

Erinaldo Cavalcanti

Vistas de resúmen 286 | Vistas de PDF 144 | pp. e11546

La investigación como estrategia pedagógica una apuesta por construir pedagogías críticas en el siglo xxi
Research as a pedagogical strategy a step towards critical pedagogies for the 21st century

Marcos Raúl Mejía Jimenéz,, María Elena Manjarrés

Vistas de resúmen 4605 | Vistas de PDF 2004 | pp. 127-177

0 - 0 de 244 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    8910
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    532
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    349
  • Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
    299
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    275

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo