• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Buscar
Filtros avanzados

Buscar resultados

Colonialidad del saber – educación ambiental: la necesidad de diálogos de saberes
Coloniality of knowledge in environmental education: the need for a dialogue between different kinds of knowledge

Maria Luisa Eschenhagen

Vistas de resúmen 1230 | Vistas de PDF 957 | pp. e11601

De la universidad de las profesiones a la universidad para el desarrollo 1953 –1974
From the university of professions to the university for development 1953 – 1974

Óscar Pulido Cortés, Olga Yaneth Acuña Rodríguez

Vistas de resúmen 534 | Vistas de PDF 430 | pp. 219 - 243

Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
Puerto Rico and its musical expressions. From the historical and sociocultural context to the current folkloric reality

Oswaldo Lorenzo Quiles, Francisco L. Reyes

Vistas de resúmen 1215 | Vistas de PDF 532 | pp. e13208

Pedagogía y construcción de conocimiento autónomo
Pedagogy and construction of independent knowledge

Alba Nidia Triana-Ramírez

Vistas de resúmen 1446 | Vistas de PDF 768 | pp. 125 - 150

La interculturalidad en las políticas de educación intercultural
Interculturality in intercultural education policy

Edwin Cruz Rodríguez

Vistas de resúmen 2011 | Vistas de PDF 914 | pp. 191 - 205

Configuraciones de alteridad en prácticas pedagógicas de segundas lenguas —español e inglés— en Colombia
Configurations of alterity in second language—Spanish and English—pedagogical practices in Colombia

Sandra Ximena Bonilla Medina , Ferney Cruz Arcila , Vanessa Solano Cohen

Vistas de resúmen 98 | Vistas de PDF 44 | pp. e14712

Debates históricos y filosóficos en la enseñanza de los temas socialmente controvertidos
Historical and philosophical debate in teaching socially controversial issues

Miguel Ángel Gómez Mendoza

Vistas de resúmen 1913 | Vistas de PDF 875 | pp. 15 - 44

La investigación como estrategia pedagógica una apuesta por construir pedagogías críticas en el siglo xxi
Research as a pedagogical strategy a step towards critical pedagogies for the 21st century

Marcos Raúl Mejía Jimenéz,, María Elena Manjarrés

Vistas de resúmen 4603 | Vistas de PDF 2004 | pp. 127-177

0 - 0 de 8 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Convocatoria

El comité editorial de la Revista Praxis & Saber informa a la comunidad de investigadores en educación y pedagogía que se encuentra abierta la recepción de artículos para el Volumen 14

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Política de depósito legal
  • Declaración de principios éticos y buenas prácticas editoriales
  • Patrocinadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Scholar

Perfil de Google Scholar

indices_regionales

Índices Regionales
Scielo
Redalyc
Biblat

indices_comprensivos

Índices Compresivos
Clarivate

agregadores

Agregadores
Latindex
Ebsco
Dialnet
Redib
Clase
Oei

directorios

Directorios
Doaj
Ulrich
Sherpa
Miar
Latindex

docs

Documentos
  • Formatos de autorización
  • Normas para autores
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Consideraciones teórico-metodológicas del mito como vía de comprensión e integración cultural
    8777
  • Puerto Rico y sus manifestaciones musicales. Del contexto histórico y sociocultural a la realidad folclórica actual
    506
  • Dificultades en integración sensorial, afectividad y conducta en estudiantes de una escuela pública
    340
  • Pedagogía y didáctica: esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos
    298
  • Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto
    259

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo